¿Quién no conoce ‘La Odisea’? Es una de las obras literarias más importantes de la historia y ha servido de inspiración para múltiples películas. La epopeya griega inmortalizó el nombre de Homero, pero también fue la base para que talentosos cineastas contarán su versión particular de la historia de Odiseo.
Con ‘La Odisea: El Regreso’, Uberto Pasolini ofrece una mirada cruda y cruel a la vida del rey de Ítaca y esposo de Penélope. Una de las metas del cineasta italiano fue presentar la historia de Odiseo dejando de lado todos los elementos mitológicos característicos de la obra de Homero. Por ello, ‘La Odisea: El Regreso’ es una de las versiones más humanas y realistas que ha tenido la epopeya, la cual se estrenó esta semana en México.
‘La Odisea: El Regreso’ deja de lado lo mitológico y se enfoca en lo humano
‘La Odisea: El Regreso’ comparte el hilo narrativo de la obra inmortal de Homero. Odiseo regresa a Ítaca luego de la brutal Guerra de Troya. Penélope, su esposa, es prisionera de su soledad y de los múltiples pretendientes que la cortejan. Por otro lado, su hijo Telémaco se enfrenta a un destino cruel que marcará a la pareja para siempre.
Uberto Pasolini decidió dejar de lado todo lo mitológico de la epopeya para enfocarse en lo humano, principalmente en la crueldad y las consecuencias de la guerra. Por ello, se esfuerza en representar a Odiseo como un hombre destruido después de todo lo ocurrido. El conflicto de Troya lo afectó física y mentalmente, por lo que tendrá que lidiar con sus demonios internos para redescubrirse.

En declaraciones para ‘The Wrap’, Uberto Pasolini profundizó en su perspectiva única de la historia de Odiseo. Para cumplir con su objetivo de enfocarse en lo humano, tuvo que prescindir de los dioses y de más elementos mitológicos de la obra de Homero. Cree que esto le da una dimensión diferente a la vida del protagonista y ofrece una interpretación diferente de la epopeya griega.
“Para mí era importante mantener el foco en contar historias sobre las emociones humanas, la psicología de los humanos, la dificultad de ser humano, la dificultad de ser un buen humano. Y eso habría sido difícil si cada acción, o la mayoría de las acciones de nuestros personajes, fueran influenciadas o manejadas por los dioses, como lo tiene Homero en su poema”.
De esta forma, ‘La Odisea: El Regreso’ muestra a su protagonista como un simple hombre más, que regresa de una guerra despiadada para encontrarse con su dura realidad. En la película, Odiseo está lejos de ser esa especie de guerrero favorecido por los dioses y se convierte en una víctima más de los conflictos armados.
“[Homero] siempre me habló cuando era niño. Me habla ahora, y me habla en particular con respecto a lo que significa ir a la guerra, lo que significa dejar a tu familia, lo que significa para la familia que se queda atrás y lo que significa la dificultad de una familia para volver a reunirse”.
Te interesa: ‘Elden Ring’: Productor de A24 cree que la película será tan épica como ‘El Señor de los Anillos’
En busca del Odiseo perfecto
Debido a la propuesta de Uberto Pasolini, ‘La Odisea: El Regreso’ debía tener a un Odiseo perfecto que reflejara esa decadencia y dolor del héroe griego. Ralph Fiennes fue el elegido para darle vida al protagonista. En lugar de representar a un guerrero en forma que regresa a Ítaca para tomar de nuevo el poder, el actor encarna a un Odiseo consumido.
Pasolini quería que su debilidad y cansancio se reflejara en el físico del actor, por lo que Fiennes se sometió a una dieta y entrenamientos especiales con un objetivo: tener un cuerpo que pareciera una ruina griega consumida por el tiempo. El actor habló sobre su preparación para el papel con ‘AP News’. Destacó que él y Juliette Binoche —quien intepreta a Penélope— se esforzaron mucho para darle vida a estos personajes icónicos.
“Teníamos la firme convicción de que, una vez que lo hiciéramos, compartiríamos este camino. Tienes la carga de estos 2 arquetipos, símbolos exaltados, míticos. Nuestro trabajo es humanizarlos. Sentíamos esa presión constantemente y ansiábamos hacerlo. Fue una conversación: por favor, no definan demasiado cómo van a filmar esto, porque llegaremos a un punto en el que, con suerte, nuestras energías combinadas les enviarán mensajes sobre cómo quieren filmarlo”.
Christopher Nolan prepara su versión de ‘La Odisea’
Las obras de Homero han inspirado múltiples películas sobre la Guerra de Troya. En todas ellas se recrean las heroicas hazañas de guerreros como Odiseo, Aquiles y Héctor. Sus múltiples adaptaciones combinan acción épica, drama humano y, en ocasiones, elementos mitológicos que añaden una capa más de complejidad. Asimismo, la historia de ‘La Odisea’ ha sido adaptada a otros contextos y escenarios.
Christopher Nolan será el siguiente cineasta que nos ofrecerá su visión particular de la epopeya. Su película siguirá a Odiseo (Matt Damon) en su largo y peligroso regreso a Ítaca tras la Guerra de Troya. Los elementos mitológicos estarán presentes, pues habrá criaturas míticas y dioses caprichosos que obstaculizarán y ayudarán al héroe.
El elenco incluye a Tom Holland, Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong’o y Robert Pattinson. El estreno de la cinta de Nolan está programado para el 17 de julio de 2026.
Por si te lo perdiste: ‘Peacemaker’: El riesgo que James Gunn está tomando con el DCU a largo plazo