“Un paisaje nevado”… ¡Es el fin de la humanidad! En ‘El Eternauta’, protagonizada por Ricardo Darín, los personajes deben de evitar entrar en contacto con un tipo de nieve tóxica que los puede matar. Sin embargo, ¿te has preguntado el porqué este elemento es tan letal en la nueva serie de Netflix?
Tras varios años intentando adaptar la novela de Héctor Germán Oesterheld, Bruno Stagnaro por fin estrenó su serie de ‘El Eternauta’ en la plataforma de Netflix. Este clásico argentino narra las desventuras de Juan Salvo durante una invasión alienígena que destruyó por completo a la sociedad.
Similar al caso de ‘Stranger Things’ y ‘La Casa de Papel’, el show se convirtió en uno de los contenidos más vistos en streaming a los pocos días de su lanzamiento. Además de Ricardo Darín, la producción cuenta con las actuaciones de famosos como Ariel Staltari, Carla Peterson, César Troncoso, entre otros.
¿Qué es la nieve de ‘El Eternauta’ de Netflix?
Dentro de cintas como ‘El Día de la Independencia’ y ‘Cloverfield’, hemos visto que los extraterrestres que invaden a la tierra suelen llegar en naves espaciales que atacan a los ejércitos de la humanidad. No obstante, en el caso de ‘El Eternauta’, el asalto al planeta fue por medio de una tormenta de nieve tóxica.
En los primeros capítulos de la serie, se puede apreciar cómo varias personas sucumbieron al entrar en contacto con esta misteriosa nieve. Los sobrevivientes, como Juan Salvo y sus amigos, descubrieron que este elemento no puede hacerle daño al organismo si se utilizan trajes protectores, guantes y máscaras.
No te pierdas: El poder de ‘Cónclave’: Cardenales vieron la película de Ralph Fiennes para prepararse ante elección de un nuevo papa
Al principio, los protagonistas teorizaban que la nieve era el resultado de un problema ambiental, pero, conforme avanza la historia, se dan cuenta que es parte del plan de los alienígenas. En la serie, Tano, interpretado por César Troncoso, explica que este elemento podría ser partículas radioactivas que caen de la atmósfera al darse cuenta que el campo magnético de la tierra cambió.

Pese a ello, en la novela gráfica de ‘El Eternauta’, Héctor Germán Oesterheld menciona que la nieve es en realidad una sustancia tóxica que baja la temperatura del planeta. De acuerdo con ‘Time Out’, el arma biológica de los aliens representa el avance de una amenaza imparable para ciertas comunidades.
En conversación con la revista ‘Time’, Bruno Stagnaro reflexionó sobre los simbolismos que tiene el ‘El Eternauta’ y reveló que varios detalles, como la nieve, están inspirados en la vida del autor, quien vivió en una época en la que Argentina estaba bajo una dictadura.
“Hoy [‘El Eternauta’] es un símbolo cultural cargado de significados, algunos vinculados a la propia obra, otros a la biografía del autor y otros que se han ido añadiendo posteriormente, a menudo por razones políticas, tanto por parte de quienes lo veneran como de quienes se oponen a lo que representa”.
¿Quiénes son los villanos de ‘El Eternauta’?
Además de la nieve, Juan Salvo y sus amigos se enfrentan a diferentes villanos en ‘El Eternauta’. Uno de los principales son los demás grupos de sobrevivientes que, en lugar de apoyarse, buscan destruirse entre ellos por el control de recursos como comida, agua y armas.
Te dejamos un listado con algunos de los antagonistas que aparecen en el cómic que inspiró la serie de Netflix:
- Los cascarudos
- Gurbos
- Hombres Robot
- Los Manos
- Ellos

Te sugerimos: La guerra llegará a ‘The Last of Us’: Este será el enorme conflicto que veremos en la temporada 3
Debido al éxito que tuvo en Netflix, Bruno Stagnaro confirmó que están trabajando en la segunda temporada de ‘El Eternauta’ . En una entrevista con ‘HISPA’, Ricardo Darín compartió su emoción con el proyecto.
“Todo este proyecto es una locura y todavía no terminó. Lo que viene va a ser el doble“.