Una nueva adaptación del clásico de H.G. Wells ha llegado a Prime Video, pero en lugar de provocar asombro o debate, ha desatado una ola de comentarios negativos. ‘La guerra de los mundos’ (2025), protagonizada por Ice Cube, ha sido completamente reprobada por la crítica especializada. Ni una sola reseña favorable se ha registrado hasta ahora, y los principales medios coinciden en señalar que estamos ante uno de los mayores fracasos del año.
También te puede interesar: ‘Es un personaje eterno’: Creadores de ‘Smallville’ elogian al Superman de James Gunn
El dato que más ha llamado la atención no es solo la calificación nula, sino la unanimidad con la que los expertos han condenado tanto la forma como el fondo de la película. En vez de una actualización audaz del texto original, lo que se encontró fue un ejercicio torpe, promocional y visualmente pobre, según las evaluaciones. A pesar de ello, se ha posicionado entre los títulos más vistos en Amazon, impulsada por la curiosidad y el llamado “hate-watching”.

Todo lo que debes saber de ‘La guerra de los mundos’ con Amazon
La película fue dirigida por Rich Lee y escrita por Kenneth Golde y Marc Hyman. Ice Cube interpreta a Will Radford, un analista de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional que, en medio de una rutina de monitoreo digital, descubre señales de una invasión alienígena a través de foros, transmisiones y videos en línea. La historia se desarrolla por completo en un formato de “screenlife”, con la acción limitada a pantallas de computadoras, videollamadas, mensajes instantáneos y cámaras de seguridad.
También lee: Los Vengadores no pudieron: ‘Superman’ de James Gunn derrota en taquilla a ‘Iron Man’, ‘Capitán América’ y ‘Thor’
A diferencia de otras versiones cinematográficas que apostaron por la espectacularidad, esta reinvención se centra en la hiperconectividad, la vigilancia masiva y la dependencia tecnológica. Pero lejos de generar tensión o una experiencia inmersiva, ha sido señalada por su falta de emoción y su estructura repetitiva. El proyecto fue promovido como una experiencia visceral que reflejaba cómo vivimos hoy las catástrofes: a través de pantallas. Sin embargo, el resultado parece haber fallado tanto en la ejecución técnica como en el desarrollo narrativo.
En el elenco también aparecen Eva Longoria, Clark Gregg, Andrea Savage, Iman Benson, Devon Bostick, Henry Hunter Hall y Michael O’Neill. La historia avanza con recursos visuales como Zoom, transmisiones en Twitch, Alexa como dispositivo clave e incluso drones de Amazon como parte esencial del desenlace. Esta integración de la marca ha generado incomodidad entre los espectadores y ha alimentado acusaciones de que la película funciona más como un anuncio extendido que como una obra de ciencia ficción.
¿Qué están diciendo los críticos de ‘La guerra de los mundos’?
Las reseñas han sido demoledoras. Algunos críticos coinciden en que, aunque la premisa tenía potencial, la ejecución la arruina. Se señala que las actuaciones son planas, que Ice Cube no transmite urgencia ni inteligencia en su rol, y que gran parte de su interpretación consiste en mirar pantallas con expresión forzada. También se cuestiona el guion, saturado de exposición y con diálogos torpes que explican en voz alta lo que el espectador ya está viendo.
Hay quienes comparan la película con un proyecto improvisado durante el confinamiento, destacando que parece haber sido rodada bajo medidas de distanciamiento, lo que se refleja en escenas sin interacción humana real. También se han criticado los efectos visuales, algunos descritos como montajes mal editados o directamente inacabados. Una reseña incluso sugiere que la cinta parece hecha con Photoshop a medio terminar.
En cuanto al tono, algunos señalan que la película se toma demasiado en serio para ser divertida, pero termina siendo involuntariamente graciosa. El ritmo en tiempo real, sin pausas ni escalada emocional, provoca tedio en lugar de tensión. Se ha dicho que la cinta arranca como thriller de conspiración, transita por el melodrama familiar, y termina en una resolución absurda con drones de Amazon salvando el día. La falta de lógica interna es otro punto frecuente en las críticas, así como el uso excesivo de videollamadas, notificaciones y herramientas digitales que saturan la narrativa sin aportar sustancia.
A pesar del rechazo casi unánime, la película ha despertado cierto interés irónico. Para algunos, es tan fallida que resulta atractiva por morbo o por su potencial para convertirse en objeto de culto involuntario. Lo cierto es que ‘La guerra de los mundos’ (2025) ya es uno de los estrenos más polémicos del año, no por su visión futurista, sino por el debate que ha abierto sobre hasta qué punto el cine puede rendirse ante la tecnología… o ante el marketing.

Fragmentos de las reseñas
Peter Debruge en Variety:
Incluso con una suscripción Prime, hay que aguantar dos minutos de anuncios para ver 90 más de lo que equivale a un anuncio de larga duración sobre todo lo relacionado con Amazon (…) No está del todo claro qué pensar de Ice Cube en un trabajo como este.
Ed Power en The Telegraph:
…ninguna adaptación anterior ha extraído cada rastro de emoción del clásico de ciencia ficción de Wells tan completamente como la nueva y espantosa Guerra de los Mundos del director de videos musicales Rich Lee, que transmite la acción a través del aburrido medio de las cámaras Zoom, las transmisiones de teléfonos y las lecturas de Google Maps.
Ian Freer en EMPIRE:
Un disparate de primera. Un intento risible de modernizar la ciencia ficción clásica añadiendo WhatsApp y artimañas políticas. Esta adaptación superficial, frenética y desalmada es una película desacertada al cubo.
Joanna Z en Absolute Geeks:
Hay una versión de La Guerra de los Mundos que podría funcionar como un thriller de “vida en pantalla”. Esta no lo es. En lugar de tensión, encontramos tedio. En lugar de gran espectáculo, vemos sombras alienígenas pixeladas. Y en lugar de una perspectiva fresca, vemos un anuncio de Prime Video disfrazado de ciencia ficción.
Phil Wheat en Nerdy:
Es una premisa ingeniosa en teoría, y la película se gana el crédito por intentar modernizar los temas del material original para una generación digital. Desafortunadamente, la ejecución es otra cuestión.
Greg Wheeler en The Review Geek:
…incluso más allá de los artificios argumentales (que abundan en este horrible guion), la actuación no es mucho mejor. Ice Cube tiene dos expresiones principales: un ceño estoico y un niño de teatro exagerado que exagera cada palabra.
Boba Phil en Last Movie Outpost:
Esta versión de La Guerra de los Mundos es posiblemente la peor película que he visto… ¡y lo digo yo! He visto muchas películas malas, pero esta es un nuevo estándar de lo bajo.
Ryan Lambie en Film Stories:
…la publicidad descarada no es lo que más distrae de la película. Hay tantas decisiones creativas desconcertantes, diálogos torpes, tomas con efectos erráticos y mensajes confusos (la vigilancia masiva es mala, pero también muy útil) que La Guerra de los Mundos se despliega como un espectáculo de fuegos artificiales de locura.
Jonathon Wilson en Ready Steady Cut:
La Guerra de los Mundos no se supone que sea una película graciosa, pero es graciosísima, generalmente por las razones equivocadas. El numerito de Ice Cube no encaja en el contexto de una película de catástrofes, ni hablar de un thriller conspirativo sobre el gobierno, y las escenas donde se le exige expresar sinceros sentimientos a sus hijos resultan casi una parodia.
Tyler Nichols en JoBlo:
La verdad es que me sorprende que Universal distribuyera esta película, ya que es de lo peor que se puede conseguir. Tiene que haber alguna historia que explique cómo surgió todo esto, porque es realmente desconcertante que un gran estudio pudiera distribuir algo así.
Domonic Riley en SciFiction:
Podría quejarme de que la resolución surge de la nada y lo resuelve todo demasiado fácilmente, pero al menos significa que no tenemos que pasar más tiempo viendo esta horrible película. Esta es simplemente otra película de invasión alienígena de baja calidad, que usa un truco mediocre para destacar (y también para abaratar el precio).
No te vayas sin leer: ‘La Odisea’, de Christopher Nolan: Todas las controversias que ya rodean la película