El experimento de Marvel Studios con su Fase 5 llegó oficialmente a su fin. Con ‘Thunderbolts*’ como cierre y ‘Fantastic Four‘ marcada como el inicio de la Fase 6, el MCU se prepara para una nueva etapa que deberá recuperar la confianza de un público cada vez más escéptico. En el horizonte también se perfila ‘Avengers: Doomsday‘, aunque el panorama del multiverso sigue siendo incierto tras la inestabilidad de los últimos estrenos.
También te puede interesar: ‘El juego del calamar’ iba a terminar diferente: El creador de la serie explica por qué lo cambió
Esta segunda etapa de la llamada Saga del Multiverso incluyó seis películas y varias series para Disney+, algunas muy esperadas, otras que pasaron desapercibidas, y un par que terminaron siendo las sorpresas del año. A continuación, repasamos lo mejor y lo peor que nos dejó cada una de las producciones más importantes.

Lo mejor: ‘Agatha en Todas Partes‘
Después de destacar como secundaria en ‘WandaVision‘, Agatha Harkness volvió con una serie propia que no intentó salvar el multiverso ni presentar a veinte nuevos personajes: se enfocó en su historia, su magia y su tono. Críticos y fans celebraron su estética gótica, su humor negro y su capacidad para mezclar lo oscuro con lo entrañable. Con 78 % de aprobación en Tomatazos, fue una de las sorpresas más agradables del año.
También lee: ¿Volverá ‘El Juego del Calamar’? Esto es todo lo que sabemos sobre el posible spin-off en Netflix
Lo peor: ‘Ant‑Man and the Wasp: Quantumania‘
Todo lo que podía salir mal, salió mal. Pensada como la introducción épica de Kang el Conquistador, la película resultó visualmente caótica, con personajes que pierden fuerza y un humor que no termina de cuajar. El resultado fue una historia vacía, con una amenaza mal ejecutada y una estética cargada de CGI genérico. La crítica la castigó con un 60 % y muchos fans la borraron de su memoria casi de inmediato.

Lo mejor: ‘Deadpool & Wolverine‘
Cuando todo parecía perdido, Marvel cedió el control a Ryan Reynolds y Hugh Jackman para que hicieran lo que mejor saben: destruir la cuarta pared, burlarse de todos y emocionarnos con la nostalgia bien dosificada. ‘Deadpool & Wolverine’ es irreverente, violenta, divertida y emotiva cuando menos te lo esperas. Con un sólido 79 % en Tomatazos, fue uno de los pocos estrenos recientes que cumplió lo que prometía.
Lo peor: ‘The Marvels‘
El trío protagónico tenía potencial, pero la película se perdió entre villanos olvidables, una estructura desordenada y un ritmo desigual. Las escenas de acción ofrecieron momentos creativos, pero el conjunto no logró sostenerse. Con apenas 52 % en Tomatazos, fue una de las cintas peor evaluadas del MCU y la que menos recaudó en taquilla.

Lo mejor: ‘Guardians of the Galaxy Vol. 3‘
James Gunn se despidió del MCU con una de sus películas más personales y conmovedoras. El foco en Rocket Raccoon, la tensión con el villano High Evolutionary, y el balance perfecto entre acción, drama y comedia le dieron a ‘Guardians of the Galaxy Vol. 3’ el cierre que la trilogía merecía. Aclamada con un 85 % en Tomatazos, fue lo más alto de toda la Fase 5.

Lo peor: ‘Captain America: Brave New World‘
El debut de Sam Wilson como Capitán América tenía todo para ser relevante. Pero la película se diluye en una trama derivativa de ‘The Incredible Hulk‘, con un montaje irregular y decisiones que restan peso al personaje. El público la calificó como confusa y poco memorable. La crítica le dio apenas un 52 %, uno de los puntajes más bajos de la saga.
Lo mejor: ‘Daredevil: Born Again‘
Los fans llevaban años esperando el regreso de Matt Murdock en su versión más cruda y callejera. ‘Born Again‘ no decepcionó: una historia más contenida, una química intacta entre Charlie Cox y Vincent D’Onofrio, y un tono que retoma la esencia de la serie original de Netflix. Con 76 % de aprobación en Tomatazos, demostró que Marvel todavía puede hacer televisión adulta y potente.

Lo peor: ‘Ironheart‘
La heredera espiritual de Tony Stark tuvo una presentación tibia. Aunque Dominique Thorne tiene carisma, la serie se pierde entre subtramas sin fuerza, un ritmo irregular y un villano que no logra despegar. La crítica le dio un 65 %, lo que no es un desastre, pero sí una señal de que el personaje aún no encuentra su lugar en el universo.
No te vayas sin leer: ‘Sin querer queriendo’ revive la polémica: Hijo de Don Ramón asegura que su padre dejó ‘El Chavo del 8’ por Florinda Meza