Desde su primer rugido cinematográfico, Godzilla y Kong demolieron corazones y conquistaron ciudad por igual, ¿o era al revés? Ahora, con su próxima aventura en camino, ‘Godzilla X Kong: Supernova’, muchos se preguntan si estos titanes podrían existir en el mundo real. Spoiler: sus mayores enemigos no son los mechas ni los kaijus mutantes, sino la ciencia y la gravedad. Sí, la mismísima gravedad.
No te pierdas: ¿Triste por el final de ‘Andor’? 7 series sobre rebeliones que no te puedes perder
¿Cómo surgieron Godzilla y Kong en el MonsterVerse?
El MonsterVerse, creado por Legendary Entertainment, reimaginó los orígenes de estas criaturas. Godzilla, según el lore, es un antiguo titán despertado por la radiación nuclear. Representa un equilibrio natural, un depredador alfa que emerge cuando la humanidad juega a ser Dios. Kong, por su parte, es el último de una especie de simios colosales que por mucho tiempo vivieron en la Isla Calavera. Ambos forman parte de una red de criaturas prehistóricas llamadas “Titanes” que habitan la Tierra Hueca, un ecosistema oculto en el centro del planeta.

¿Godzilla y Kong podrían existir en el mundo real?
Ahora vamos al meollo del asunto: ¿podrían estas criaturas sobrevivir fuera del CGI? De acuerdo con las declaraciones hechas en 2021 por David Labonte, especialista en biomecánica del Imperial College London, la respuesta es un rotundo NO. Godzilla, que actualmente mide más de 120 metros de alto, simplemente colapsaría bajo su propio peso. Neil deGrasse Tyson, el divulgador científico y azote de la ciencia-ficción, habló para StarTalk en 2017 y explicó que una criatura tan masiva necesitaría huesos del grosor de edificios para soportarse. Y eso sin contar que, como reptil frío, no podría generar suficiente calor corporal.
Te invitamos a leer: ‘Godzilla x Kong’: ¿Qué es la Tierra Hueca y por qué es tan importante en el MonsterVerse?
Kong lo tiene un poco mejor. Al ser un primate, es de sangre caliente y podría adaptarse más fácilmente. Sin embargo, también tiene un problema: la gravedad. Una criatura terrestre de 158 toneladas tendría serias dificultades para caminar, menos aún para dar saltos acrobáticos por rascacielos como en las películas.
¿Qué poderes tienen Godzilla y Kong?
La ciencia podrá reírse de su física, pero los fans amamos sus habilidades sobrehumanas. Godzilla tiene su aliento atómico, una especie de rayo azul que haría que un dragón se sintiera obsoleto. Además, es casi invulnerable, puede absorber radiación y comunicarse con otros titanes. El Superman radioactivo del MonsterVerse.
Kong, en cambio, es más parecido a Batman: usa herramientas, es inteligente, tiene pulgares oponibles (muy útiles para sostener hachas brillantes) y posee una agilidad sorprendente para alguien de su tamaño. En ‘Godzilla vs. Kong’ demostró que no todo es fuerza bruta: a veces, saber usar un arma es lo que hace la diferencia entre vivir y morir.
En realidad todo esto funciona sólo porque el cine tiene un superpoder: la suspensión de la incredulidad. Es verdad, en el mundo real, ni Godzilla ni Kong podrían existir sin romper varias leyes de la física, y tal vez una que otra ley de la biótica.
También puede interesarte: ‘Thunderbolts*’ y cómo mejoró uno de los finales más polémicos de todo Marvel Studios
¡Que viva la ficción!
Aunque la ciencia diga que Godzilla y Kong no podrían existir, no dejaremos de emocionarnos cada vez que destruyen una ciudad. El MonsterVerse puede no ser realista, pero sí es espectacular. Como fans, aceptamos que los titanes pueden desafiar la gravedad, la biología y hasta el sentido común.
Al final, lo importante no es si podrían caminar en la Tierra real, sino que logran caminar en nuestra imaginación. Y mientras eso siga siendo posible, que rugan fuerte y que caigan los edificios.
‘Godzilla x Kong: Supernova’ se estrena en cines el 26 de marzo de 2027.
Con información de ScreenRant y Wired.
No te vayas sin leer: Todo mal: 10 errores imperdonables de los Avengers en Marvel Studios