El debut literario de Isabel Allende, publicado en 1982, permanece como una de las novelas más influyentes de la literatura hispanoamericana contemporánea. Luego de cuatro décadas y millones de copias vendidas, ‘La Casa de los Espíritus’ regresa a la pantalla, ahora como serie para Amazon Prime Video. La escritora chilena presentó el proyecto en Santiago, compartió imágenes y confirmó que esta nueva producción será la adaptación más fiel de su saga familiar.
¿De qué trata ‘La Casa de los Espíritus’ de Isabel Allende?
La historia sigue varias generaciones de la familia Trueba, un linaje atravesado por la pasión, los secretos y las contradicciones del siglo XX en Chile. En ella conviven lo cotidiano con lo sobrenatural gracias al realismo mágico —ese movimiento literario celebrado por muchos y repudiado por otros—, donde lo fantástico se funde con la realidad política y social de un país en constante transformación.
El eje de la narración lo constituye Esteban Trueba, un hombre autoritario y orgulloso cuya influencia está presente en la vida de todos los miembros de su familia, desde su esposa Clara del Valle, dotada de poderes de clarividencia, hasta su nieta Alba, símbolo de la resistencia frente a un contexto de represión política. La obra recorre así décadas de amores, traiciones, luchas de poder y tragedias. A la par retrata los cambios sociales y las heridas de la dictadura.

Publicado en más de 40 idiomas y con más de 70 millones de ejemplares vendidos, el libro hizo de Allende una de las autoras más importantes del siglo XX. La fuerza de su pluma entrelaza lo íntimo con lo histórico y ofrece un retrato de Chile y de América Latina a través de la voz de varias generaciones.
No te pierdas: ‘La Oficina’, ‘Nadie nos va a extrañar 2’ y todo lo que se reveló en el primer Amazon Upfront en México
¿Qué se sabe sobre la nueva adaptación de ‘La Casa de los Espíritus’ en Amazon?
La serie tendrá ocho episodios y estará en español, algo que ya marca una diferencia respecto a la adaptación cinematográfica de 1993, criticada por reunir un elenco internacional que hablaba en inglés y de manera diferente. En esta ocasión, la producción busca recuperar la esencia latinoamericana de la historia, con un reparto encabezado por Alfonso Herrera como Esteban Trueba, Fernanda Urrejola como Blanca y Rochi Hernández como Alba.
Otros nombres confirmados incluyen a Nicole Wallace y Dolores Fonzi interpretando a Clara del Valle en diferentes etapas de su vida, así como Aline Kuppenheim como Nivea. El proyecto está a cargo de FilmNation y la compañía chilena Fábula, de los hermanos Larraín, productores de cintas como ‘Una mujer fantástica’.
Durante la presentación en Chile, Allende comentó que se siente entusiasmada con esta versión. La escritora considera que el público actual está más abierto a leer subtítulos y apreciar historias en su lengua original. Para ella, lo importante no es contar con nombres de Hollywood, sino con actores comprometidos con el espíritu de la novela.
La escritora también participará como productora ejecutiva junto con Eva Longoria, lo que asegura que el proyecto contará con una mirada femenina y transnacional, respetuosa con el material original. Prime Video ha confirmado que la serie llegará a más de 240 países y se integrará a su creciente catálogo de producciones latinoamericanas.

Novelas latinoamericanas en cine y televisión
El salto de ‘La Casa de los Espíritus’ a la pantalla chica se suma a una larga tradición de adaptaciones de la literatura latinoamericana. Obras como ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez, Santa Evita de Tomás Eloy Martínez, o ‘Pedro Páramo’ de Juan Rulfo, ya tuvieron su oportunidad de brillar como adaptaciones para streaming durante años recientes.
Estas historias no solo ofrecen retratos íntimos de familias y sociedades, sino que también funcionan como crónicas políticas y culturales que trascienden fronteras. En ese sentido, adaptar a Allende significa llevar a la televisión internacional una obra que habla de opresión, memoria y resistencia, temas que siguen vigentes en América Latina y en otras partes del mundo.
De confirmarse su calidad, ‘La Casa de los Espíritus’ en Amazon podría convertirse en una de las series hispanoamericanas más relevantes de los próximos años. Un puente entre la tradición literaria y el consumo audiovisual contemporáneo.
Con información de Variety.
Noticias similares: Ice Cube explica por qué su ‘Guerra de los Mundos’ resultó tan polémica: ‘El director no estaba allí’