Kevin Feige da su opinión sobre el fracaso en taquilla de ‘Capitán América 4’ y ‘Thunderbolts*’

Kevin Feige da su opinión sobre el fracaso en taquilla de ‘Capitán América 4’ y ‘Thunderbolts*’

Marvel enfrenta una crisis de identidad tras los tropiezos de su nueva generación de héroes

Por Arturo Lopez Gambito el 22 julio, 2025

Pese a los intentos por recuperar el entusiasmo del público, el Universo Cinematográfico de Marvel sigue enfrentando altibajos en taquilla. Dos de sus más recientes apuestas, Capitán América: Un Nuevo Mundo y Thunderbolts*, quedaron por debajo de las expectativas comerciales, y ahora Kevin Feige ha ofrecido una explicación directa: la ausencia de personajes familiares y la dependencia de las series de Disney+ para entender a los nuevos héroes habrían jugado un papel clave.

También te puede interesar: ¿Era una historia más oscura? Las escenas eliminadas de ‘Superman’ de James Gunn

¿Falló ‘Capitán América 4’ por no tener a Chris Evans?

Aunque ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ recaudó más de 415 millones de dólares a nivel global, su presupuesto elevado (alrededor de 180 millones, sin contar marketing) y su fuerte caída del 68 % en la segunda semana marcaron un desempeño decepcionante para una franquicia que antes lideraba la taquilla. En declaraciones recientes, Kevin Feige fue claro al señalar que la película no funcionó “porque fue la primera sin Chris Evans”.

Anthony Mackie en 'Capitán América: Un Nuevo Mundo' (imagen: Marvel Studios)
Anthony Mackie en ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ (imagen: Marvel Studios)

El público no pareció conectar con Sam Wilson, interpretado por Anthony Mackie, como el nuevo Capitán América. Aunque su transición se desarrolló en la serie The Falcon and the Winter Soldier, eso ocurrió seis años antes del estreno de esta película. Feige admitió que habría sido más acertado lanzar una cinta dedicada a su evolución en 2021, pero en ese momento Marvel estaba enfocado en generar contenido exclusivo para streaming.

También lee: ‘Una historia perfectamente adaptada’: Críticos elogian a ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ de Marvel Studios

Además, ‘Capitán América 4’ atravesó una complicada postproducción: muchas escenas fueron regrabadas tras las huelgas de 2023. El personaje de The Leader fue eliminado, el clímax original que incluía a Isaiah Bradley y Sabra fue recortado, y el antagonista final resultó ser Sidewinder, interpretado por Giancarlo Esposito, reemplazando a la Serpent Society. El resultado fue una cinta que, según varios críticos, se sintió “reparada a la fuerza” y careció de cohesión narrativa, a pesar de los momentos rescatables entre Mackie y Harrison Ford.

¿Por qué el público no respondió a ‘Thunderbolts*’?

En el caso de ‘Thunderbolts*‘, que recibió reseñas más positivas, el problema no fue la calidad, sino el desconocimiento. Según Feige (vía Comic Book Movie): “Thunderbolts fue una muy buena película, pero nadie conocía ese título, y muchos de esos personajes venían de series. Había ese efecto residual de [la audiencia pensando]: ‘Supongo que tenía que haber visto esas otras series para entender quién es este'”.

El público general no logró identificar a muchos de los protagonistas, ya que varios fueron introducidos en productos como Hawkeye, Black Widow o ‘The Falcon and the Winter Soldier’. Esa falta de familiaridad impactó la conexión emocional y redujo el interés inicial. A pesar del esfuerzo del estudio por construir un universo interconectado, el resultado fue un ecosistema que empezó a sentirse como “tarea” para muchos espectadores.

Este diagnóstico ha llevado a una decisión importante: a partir de ahora, Marvel reducirá el número de series al año y evitará que su contenido televisivo sea imprescindible para entender lo que ocurre en las películas. El objetivo, según el propio Feige, es que el MCU deje de sentirse como una obligación narrativa.

Póster de 'Thunderbolts' (imagen: Marvel Studios)
Póster de ‘Thunderbolts’ (imagen: Marvel Studios)

¿Qué sigue para el MCU? ‘Los 4 Fantásticos’ lideran la nueva etapa

Tras estos tropiezos, Marvel busca retomar el rumbo con Los 4 Fantásticos, cuyo estreno está programado para el 25 de julio de 2025. La película marcará el inicio formal de la Fase 6 del MCU, y según fuentes internas, tendrá un tono más íntimo y emocional, alejado de los excesos multiversales. El elenco está encabezado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.

Otros proyectos confirmados son ‘Spider-Man: Brand New Day’ (verano de 2026), ‘Avengers: Doomsday’ (diciembre de 2026) y ‘Avengers: Secret Wars’ (diciembre de 2027), que según Feige marcarán un “reset narrativo” del universo Marvel, no un reboot. El plan contempla también nuevas versiones de Iron Man, Capitán América y la introducción de los X-Men, con recastings a partir de 2028.

Mientras tanto, el estudio ha prometido reducir la cantidad de estrenos y apostar por calidad sobre cantidad, recuperando la conexión con los fans sin saturar la cartelera ni exigir haber visto todo para entender lo nuevo. El fracaso parcial de ‘Capitán América 4’ y ‘Thunderbolts*’ podría ser el punto de inflexión que Marvel necesitaba para replantear su futuro.

No te vayas sin leer: Marvel Studios en la mira: Kevin Feige explica por qué ya no hay cameos en el UCM

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado