En años recientes, muchos de quienes constituyen la población de la industria del entretenimiento han estado trabajando por darle a las mujeres una posición más cómoda en el negocio, en términos que van desde la protección de su seguridad personal en el ambiente laboral –un tema que se acrecentó luego de todo el caso con Harvey Weinstein– hasta un pago equitativo al de sus colegas masculinos.
Te recomendamos: Capitana Marvel: Primeras imágenes oficiales de Br
Un asunto que también ha estado sobre la mesa es el de darle a las mujeres la oportunidad de tener un papel más importante en las películas, tanto detrás de las cámaras como delante, y aunque se ha intentado dar un paso hacia la inclusión de más protagonistas mujeres y más directoras mujeres, hay estadísticas que todavía este año han probado que se sigue teniendo una baja representación, incluso con películas recientes como Atómica y Ocean’s 8: Las Estafadoras, que probaron que las actrices pueden dejar el papel de la damisela en peligro y aun así hacer buena taquilla.
En el caso del cine de superhéroes, el Universo Extendido de DC dio un paso importante en esta materia, cuando Patty Jenkins llevó a la gran pantalla Mujer Maravilla con Gal Gadot como protagonista, película que fue un éxito en todos los sentidos posibles y que, se podría discutir, sentó el precedente para nuevas películas con superheroínas como protagonistas.
Recientemente, Kevin Feige, presidente de producción de Marvel Studios, habló con Entertainment Weekly como parte de un número especial de su edición impresa, como parte de la publicidad del próximo estreno de Capitana Marvel. Durante la entrevista, Feige confirmó que sí está en los planes del estudio hacer más películas con mujeres a la cabeza y que, de hecho, ya hay algunas en proceso, aparte de las que ya se han anunciado como la misma Capitana Marvel o la película en solitario de Black Widow.
Lee también: Evangeline Lilly cree que Capitana Marvel debería
Con Ant-Man and The Wasp y ahora con Capitana Marvel y muchas películas que se anunciarán en el futuro cercano, estoy ansioso por el momento en que no sea una novedad que haya una película de superhéroes protagonizada por una mujer, pero es una regla. Y se trata menos de 'Oh, mira, un héroe femenino', y más de 'Oh, ¿de qué trata? ¿Quién es este personaje? Estoy emocionado de ver eso’. Y creo que podemos llegar allí.
Cuando se le preguntó a Feige por qué tomó tanto tiempo para que finalmente se decidieran a, por ejemplo, dejar que Natasha Romanoff (interpretada por Scarlett Johansson) tuviera su propia película, dijo lo siguiente:
Creo que hay muchas razones, una de las cuales fue la lucha durante muchos años con la idea errónea de que el público no quería ver a una película protagonizada por una mujer debido a una gran cantidad de películas de hace 15 años que no funcionaron. Mi creencia siempre fue que no funcionaban, no porque eran historias con mujeres, más bien porque no eran películas particularmente buenas.
A la fecha, Ant-Man and the Wasp es la primera película de Marvel con el nombre una superheroína en el título, a la vez que Capitana Marvel será la primera película protagonizada por una mujer, seguida de cerca por Black Widow, ambas dirigidas por mujeres, siguiendo el precedente de Patty Jenkins.
Siempre lo he dicho, yo apoyo a todas las películas del género porque el éxito nos ayuda. Porque no todo el mundo sabe la diferencia entre qué estudio hace cuál película o de qué compañía de cómics proviene tal personaje. Así que estoy muy contento cuando cualquier película de nuestro género funciona bien, no solo superhéroes, sino acción o ciencia-ficción o cualquier otra cosa. El éxito de Mujer Maravilla me hizo muy feliz porque, como he dicho antes en la prensa, prefiero que la pregunta sea: 'Oh, caramba, ¿qué pensaste del éxito de esa película sobre una superheroína?’ En lugar de la pregunta que solían hacerme, que era: ‘¿Tienes miedo de que la gente no quiera ver a una superheroína?’
No te vayas sin leer: Película de Black Widow ya tiene directora