Karla Sofía Gascón, actriz de ‘Emilia Pérez’, pone en duda posibles proyectos en EU por deportaciones: ‘Es para llorar’

Karla Sofía Gascón, actriz de ‘Emilia Pérez’, pone en duda posibles proyectos en EU por deportaciones: ‘Es para llorar’

Karla Sofía Gascón expresó su preocupación por la situación migratoria en Estados Unidos debido a las deportaciones impulsadas por el presidente

Por Arturo Lopez Gambito el 29 abril, 2025

La presencia de Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, en la reciente edición de los Premios Platino, celebrada en Madrid, volvió a generar titulares, no solo por su participación en el evento, sino también por sus declaraciones. En medio de la entrega de premios, la actriz española nominada al Oscar abordó temas como las políticas migratorias del presidente Donald Trump y la controversia sobre la representación de identidades en el cine, dejando claro que su postura no ha cambiado frente a sus detractores.

También te puede interesar: Presunto guionista de ‘Top Gun: Maverick’ demanda a Paramount Pictures por NO darle crédito en varias escenas

¿Qué dijo Karla Sofía Gascón sobre las deportaciones de Trump?

Antes de la ceremonia, Karla Sofía Gascón expresó su preocupación por la situación migratoria en Estados Unidos debido a las deportaciones impulsadas por el presidente Donald Trump. En declaraciones recogidas en la alfombra roja, la actriz comentó: “No sé cuándo podré hacer algo en E.U., si es que no me llevan a El Salvador. Parece de broma, pero es para llorar”, dejando ver su inquietud por las restricciones migratorias y su posible impacto en su carrera internacional.

Karla Sofía Gascón (Imagen: Getty)
Karla Sofía Gascón (Imagen: Getty)

El director español Juan Antonio Bayona también opinó sobre el tema, señalando que recientemente había viajado a Estados Unidos sin incidentes: “De momento, se puede ir y volver”, restando dramatismo a la situación planteada por Gascón. Sin embargo, el comentario de la actriz no fue aislado, ya que otras figuras presentes, como Arantxa Echevarría, directora de la película ‘La infiltrada’, también lanzaron duras críticas contra Trump y otros líderes mundiales como Elon Musk, a quienes calificó como “payasos” por su influencia en la economía y el futuro del mundo.

También lee: ‘The Last of Us’: Bella Ramsey revela cuál fue su escena más difícil de actuar en el episodio 3 de la temporada 2

¿Por qué volvió a estallar Karla Sofía Gascón contra sus críticos?

Durante su paso por la alfombra roja, Karla Sofía Gascón retomó el debate sobre quién puede interpretar determinados papeles en el cine. Recordando su trabajo en ‘Emilia Pérez’, donde interpretó a una narcotraficante trans mexicana, la actriz mostró su frustración ante las crecientes limitaciones en la industria: “Me da mucha rabia. Me siento mal porque no voy a poder hacer de colombiana, porque va a tener que ser alguien de allí, ni hacer de asesina, porque tendrá que ser una asesina de verdad. Nos estamos volviendo un poquito locos”, declaró.

Gascón defendió que actuar consiste precisamente en dar vida a otras personas y a otras historias, y lamentó que hoy en día todo esté tan “milimetrado” en cuanto a representación. Esta postura no es nueva en su discurso público, pero llega en un momento de especial sensibilidad, tras las polémicas que ha enfrentado recientemente debido a sus antiguos tuits ofensivos, sus conflictos con figuras como Wendy Guevara y la exclusión parcial de la campaña promocional de ‘Emilia Pérez’ por parte de Netflix.

Póster de 'Emilia Pérez' (imagen: Pathé)
Póster de ‘Emilia Pérez’ (imagen: Pathé)

¿Qué proyectos vienen para Karla Sofía Gascón tras la polémica?

A pesar de la controversia que sigue rodeándola, Karla Sofía Gascón continúa adelante con su carrera. Su próximo proyecto confirmado es ‘The Life Lift’, una película italiana dirigida por Vincent Gallo. La actriz ha dejado claro en diversas entrevistas que no tiene intención de retirarse a pesar de los ataques recibidos y que planea seguir defendiendo su visión del arte y la actuación.

Durante la misma gala, otros premiados como Walter Salles y su drama brasileño Aún estoy aquí, así como la serie colombiana ‘Cien años de soledad’ producida por Netflix, marcaron una noche de celebración del talento iberoamericano. Sin embargo, fue la voz crítica de Gascón la que una vez más encendió el debate sobre los límites de la representación y las tensiones políticas que afectan a la industria cultural.

Con información de El País.

No te vayas sin leer: ‘Es muy limitante’: Creador de ‘Andor’ revela por qué Darth Vader y Palpatine no estarán en la temporada 2

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado