La inteligencia artificial sigue desatando controversias y batallas legales en la industria creativa. En 2023, George R.R. Martin —autor de ‘Vientos de Invierno’ y creador de ‘Game of Thrones’— presentó una demanda en contra de OpenIA por infracción de derechos de autor. El escritor acusó a la compañía tecnológica de usar sus obras para entrenar a ChatGPT.
Luego de una revisión detenida del caso, las autoridades han dado su veredicto inicial: la demanda puede proceder, pues OpenIA infringió los derechos de autor de George R.R. Martin y otros escritores. El juez a cargo del caso considera que la obra de diversos creativos fue usada para fortalecer las capacidades de ChatGPT sin previa autorización.
¿Por qué George R.R. Martin y otros escritores demandaron a OpenAI?
El conflicto inició en septiembre de 2023, cuando un grupo de escritores —encabezados por George R.R. Martin— denunció a OpenAI ante las autoridades. El Gremio de Autores, asociación comercial que los representó, explicó que ChatGPT infringió los derechos de autor de sus obras, las cuales se utilizaron para entrenar a la inteligencia artificial.
Escritores como John Grisham, Jonathan Franzen, Jodi Picoult y George Saunder respaldaron a George R.R. Martin, y afirmaron que sus obras también se usaron para mejorar ChatGPT sin ningún tipo de autorización o permiso previo. El caso fue presentado ante el tribunal federal de Manhattan, Nueva York, y pasó por un proceso de revisión.

En ese entonces, OpenAI afirmó que respetaba los derechos de autor de los escritores, y los invitó a beneficiarse del alcance de la inteligencia artificial. La compañía entabló un diálogo con el Gremio de Autores para entender mejor sus preocupaciones. Sam Altman, gerente ejecutivo de la compañía, se mostró confiado en que llegarían a un acuerdo.
“Estamos manteniendo conversaciones productivas con muchos creadores de todo el mundo, incluyendo el Gremio de Autores, y hemos estado trabajando en colaboración para comprender y discutir sus preocupaciones sobre la IA. Somos optimistas y creemos que seguiremos encontrando formas mutuamente beneficiosas de trabajar juntos”.
Te interesa: Guillermo del Toro revela que James Cameron le aconsejó cortar una escena de ‘Frankenstein’ y mejoró la película
¿Qué novedades hay sobre la demanda contra ChatGPT?
El conflicto legal estuvo en pausa por más de dos años, pero esta semana hubo avances importantes. El juez federal Sidney Stein dio luz verde a la demanda, pues considera que ChatGPT sí infringió los derechos de autor de las obras de George R.R. Martin y demás creativos.
Los abogados de los escritores usaron la inteligencia artificial para demostrar su punto. Le pidieron a ChatGPT imaginar y escribir una secuela de ‘Choque de Reyes’, pero que fuera diferente de ‘Tormenta de Espadas’, uno de los libros más populares de Martin. El chatbot de OpenAI no tuvo problemas para completar la tarea, algo que las autoridades tomaron como justificación suficiente para proceder con la demanda.
La inteligencia artificial ofreció varias ideas para una continuación de ‘Tormenta de Espadas’, a la que llamó ‘Danza de Sombras’. Esto sugiere que la herramienta conocía a la perfección y con profundidad la obra de Martin. Incluso, ChatGPT creó un nuevo tipo de magia, una facción rebelde y a personajes como Lady Elara, una supuesta “pariente lejana de los Targaryen”.

“Un jurado razonable podría concluir que los trabajos supuestamente infractores son sustancialmente similares a las obras de los demandantes”.
El rumbo que tomará el caso aún es incierto. George R.R. Martin y demás implicados no han hecho comentarios sobre su plan a futuro. Por otro lado, OpenAI tampoco ha hecho comentarios sobre la decisión del juez.
Las autoridades trabajan actualmente para determinar si las acciones de la compañía entran en el denominado “uso legítimo”, es decir, la posibilidad de usar obras protegidas sin permiso del autor, siempre que sea con fines educativos o paródicos.
Hollywood contra OpenAI
En días recientes, OpenAI también estuvo involucrado en una polémica con Hollywood. Diversas agencias de actores criticaron los alcances de Sora 2, modelo de inteligencia artificial capaz de generar videos con unas pocas palabras. Actores y demás miembros de la industria protestaron por el uso indebido y no autorizado de su imagen en este tipo de material, que inundó las redes sociales y se volvió viral.
Bryan Cranston, uno de los actores más afectados, denunció la situación ante SAG-AFTRA. El sindicato se puso en contacto con OpenAI para regular el uso de la inteligencia artificial y disminuir el posible impacto negativo de Sora 2. La compañía limitó algunos aspectos de su herramienta para que los actores estén tranquilos respecto a los usos indebidos de su imagen.
Por si te lo perdiste: Frankie Muniz revela que no ha hablado con Hillary Duff en 22 años porque no soporta a su madre: ‘Interfirió en Agente Cody Banks’