Durante años, la carrera de Josh Hutcherson pareció avanzar en cámara lenta. Después del éxito global de la saga ‘The Hunger Games’, el actor enfrentó una etapa prolongada con pocos papeles y proyectos intermitentes. Sin embargo, su presencia en la secuela de la popular franquicia de terror ‘Five Nights at Freddy’s 2’ y su participación en la serie de HBO ‘I Love L.A.’ terminaron convirtiéndose en el impulso que no esperaba. En una conversación reciente, Hutcherson explicó cómo la combinación de ambos trabajos abrió una etapa completamente nueva para él dentro de Hollywood, justo cuando pensaba que quizá su participación en grandes producciones había llegado a su fin.
También te puede interesar: ¿Por qué las películas de terror son populares y adictivas? Sociólogo explica la razón
¿Qué papel jugó ‘Five Nights at Freddy’s 2’ en este resurgimiento?
Hutcherson fue directo al hablar de su situación laboral previo al rodaje de la secuela. Reconoció que vivió un periodo complicado en el que casi no recibía ofertas relevantes: “Pasé por algunos años en los que las opciones eran limitadas y no hacía gran cosa.” Ese momento lo llevó incluso a cuestionarse si su trayectoria había alcanzado un punto muerto: “Pensé: ¿ha llegado el momento de superarlo y terminar con esto?”

En ese punto, la llamada para protagonizar ‘Five Nights at Freddy’s 2’ no solo llegó en el momento oportuno, sino que terminó siendo uno de los proyectos que lo sacó de lo que describe como un “declive” profesional. La entrevista señala de manera directa que ‘I Love L.A.’ y la secuela de FNAF fueron los trabajos que “lo sacaron de una mala racha”.
También lee: ‘Five Nights at Freddy’s 2’: Así nació la popular franquicia de terror que se convirtió en un éxito en los cines
La película, dirigida nuevamente por Emma Tammi y escrita por Scott Cawthon, le permitió regresar a una producción de gran visibilidad. Además, la secuela implica un reto técnico mayor: según el actor, esta entrega incorpora “más del doble” de criaturas animatrónicas respecto a la original. Explicó que uno de los nuevos personajes, Mangle, necesita entre diez y doce personas para operar sus mecanismos, lo que convierte cada toma en un ejercicio de precisión.
Sobre ese proceso comentó: “Harás 10 tomas, porque el movimiento animatrónico no funciona del todo bien. En esa toma en la que el animatrónico es perfecto, más te vale que tú también lo seas.”
Más allá del esfuerzo físico, Hutcherson también habló del reto que representó navegar ciertas reglas internas del universo FNAF, admitiendo entre risas que a veces algo le parecía ilógico, pero aceptaba la explicación del equipo: “A veces pienso: “¡Esto no tiene ningún sentido! ¿Cómo puedo hacer esto?”. Y ellos responden: “Es del juego”.’”
¿Cómo influyó en su motivación personal?
Durante el rodaje, el actor descubrió que volver a involucrarse en una franquicia con un fandom tan comprometido le devolvió una energía que pensaba haber perdido. Aunque confesó que no comprendió la magnitud del público de FNAF hasta después de la primera película, hoy reconoce que su prioridad en esta secuela era entregar algo que emocionara a los fans.
Esta presión, lejos de intimidarlo, terminó por reavivar su entusiasmo. La combinación entre la complejidad técnica de los animatrónicos, la expectativa del público y la oportunidad de liderar un proyecto de alto perfil actuaron como un recordatorio de por qué quería seguir trabajando en la industria.

¿Por qué considera este momento como un “nuevo inicio”?
La otra pieza de este renacimiento profesional fue su participación en la serie ‘I Love L.A.’, que él mismo describe como una experiencia que “reavivó en mí el amor y el aprecio por este trabajo”. El contraste entre este proyecto y la intensidad del rodaje de ‘Five Nights at Freddy’s 2’ consolidó la sensación de que su carrera había entrado en una fase distinta, más estable y más cercana a lo que siempre quiso hacer.
Hutcherson admite que su relación con la fama ha sido complicada desde los días de ‘The Hunger Games’, al punto de evitar lugares concurridos o interacciones que remitan a su pasado como Peeta Mellark. Pero ahora ve con otros ojos la posibilidad de retomar caminos que creía cerrados. Aunque no confirma nada sobre futuros proyectos.
Para él, ‘Five Nights at Freddy’s 2’ no fue un trabajo más: fue la señal de que aún puede reinventarse dentro de la industria y que su carrera, lejos de haberse estancado, encontró un punto de partida inesperado.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: ‘Five Nights at Freddy’s 2’ y su conexión con ‘Scream’: Directora habla sobre el reencuentro que la secuela hará posible