‘Joker 2’, ‘Kraven’ y ‘Megalópolis’: Se revela la lista de los peores fracasos de taquilla de 2024

‘Joker 2’, ‘Kraven’ y ‘Megalópolis’: Se revela la lista de los peores fracasos de taquilla de 2024

Grandes y ambiciosos blockbusters fracasaron de forma estrepitosa en 2024. ‘Joker 2’ fue uno de los más sonados, pero la lista es más interesante

Por Arturo Lopez Gambito el 2 mayo, 2025

Estamos a muy poco de llegar a la mitad de 2025, y grandes estrenos aspiran a convertirse en éxitos de taquilla. El año pasado las cosas no fueron diferentes, pero como suele suceder, no todos los que lo intentan lo logran, y grandes y ambiciosos blockbusters fracasaron de forma estrepitosa en 2024. ‘Joker 2’ fue uno de los más sonados, pero la lista es más interesante, y ahora ha vuelto a sonar debido a Deadline y su torneo Most Valuable Blockbuster (El blockbuster más valioso).

También te puede interesar: ‘Star Wars: Episodio III’ alcanza cifra histórica en taquilla: ¿Cuáles son las películas más exitosas de la saga?

¿Qué pasó con ‘Kraven’, ‘Furiosa’ y ‘Borderlands’?

Kraven the Hunter, la película de Sony Pictures basada en el villano de Spider-Man, fue un fracaso en todos los niveles. Con una recaudación global de solo USD $62 millones y un costo de producción elevado a USD $110 millones tras regrabaciones, terminó con una pérdida neta de USD $71 millones. Aunque generó ingresos adicionales en entretenimiento doméstico (USD $40 millones) y ventas a televisión y plataformas (USD $50 millones), no logró recuperarse. Según Tony Vinciquerra, entonces director ejecutivo de Sony Pictures, los spin-offs de Spider-Man “están malditos” y cualquier nuevo intento “será destruido sin importar su calidad”.

Póster de 'Joker 2' (imagen: IMDb)
Póster de ‘Joker 2’ (imagen: IMDb)

Furiosa: A Mad Max Saga, de Warner Bros., tampoco logró repetir el éxito de Mad Max: Fury Road. A pesar de contar con una crítica sólida y Anya Taylor-Joy como protagonista, el filme no logró captar al público general. Se estrenó con gran expectativa en Cannes, pero cerró con una pérdida de USD $119.6 millones. La decisión de no traer de regreso a Charlize Theron como Furiosa y un tráiler confuso contribuyeron al poco interés. Aunque recibió una ovación en su premiere, quedó claro que el universo de Mad Max tiene una audiencia limitada que no justifica presupuestos tan altos como los USD $168 millones invertidos.

También lee: ¿Necesitamos una segunda temporada de ‘Hawkeye’? Esto fue lo que dijo la crítica sobre la serie de Marvel

Borderlands, la adaptación del exitoso videojuego por parte de Lionsgate, también decepcionó. Con un estreno doméstico de USD $8.6 millones y múltiples retrasos, incluidos reshoots dirigidos por Tim Miller, el presupuesto se disparó hasta USD $120 millones. La cinta, protagonizada por Cate Blanchett, Kevin Hart y Jack Black, no convenció ni a los fans ni a los cinéfilos, y terminó acumulando una pérdida estimada en USD $80 millones. El propio CEO de Lionsgate, Jon Feltheimer, reconoció que “casi todo lo que podía salir mal, salió mal”.

‘Megalópolis’: el riesgo personal de Francis Ford Coppola

Después de años de preparación, Francis Ford Coppola financió su ambicioso proyecto Megalópolis con USD $120 millones de su propio bolsillo y otros USD $16 millones en marketing. A pesar de una ovación de siete minutos en su estreno en Cannes, la cinta protagonizada por Adam Driver no convenció ni a la crítica ni al público.

El filme debutó con apenas USD $4 millones en taquilla doméstica y obtuvo una calificación D+ en CinemaScore. Aunque las ventas internacionales generaron alrededor de USD $50 millones, el proyecto terminó con una pérdida neta de USD $75.5 millones. Un detalle vergonzoso fue la polémica del tráiler inicial, que incluía citas falsas generadas con inteligencia artificial.

Adam Driver en 'Megalópolis' (imagen: American Zoetrope)
Adam Driver en ‘Megalópolis’ (imagen: American Zoetrope)

‘Joker: Folie à Deux’, la secuela más costosa (y dolorosa) del año

El caso más llamativo fue el de ‘Joker: Folie à Deux’, también de Warner Bros., que pasó de ser una apuesta segura a una de las mayores pérdidas del año. Con Joaquin Phoenix repitiendo su papel y Lady Gaga como Harley Quinn, el estudio invirtió USD $200 millones en una secuela musical que desconcertó a la audiencia. Lejos del tono crudo y realista de su predecesora, la cinta fue calificada con un CinemaScore de D. El resultado: una pérdida estimada en USD $144.25 millones, según Deadline, la más alta entre todos los blockbusters del año.

Aunque la primera entrega recaudó más de USD $1.1 mil millones y ganó dos premios Óscar, la secuela fracasó en su intento por innovar. Ni la presencia de Todd Phillips como director ni el fenómeno Gaga fueron suficientes para atraer al público general. En contraste con su antecesora, esta nueva versión no logró convertirse en un evento cinematográfico, sino en una advertencia para futuros experimentos de alto riesgo.

Con información de Deadline.

No te vayas sin leer: Director de ‘Thunderbolts’ revela increíbles detalles de cómo se filmó la escena post-créditos: ‘Yo no la dirigí’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado