‘Johnny Montoya’, la nueva película de Joaquín Cosío, anuncia su filmación en Baja California

‘Johnny Montoya’, la nueva película de Joaquín Cosío, anuncia su filmación en Baja California

Emiliano Castro Vizcarra dirigirá a Cosío en este proyecto

Por Sofía Torres el 7 octubre, 2025

El talento cinematográfico mexicano continúa creciendo y Baja California se prepara para recibir una nueva producción que promete fortalecer su industria fílmica. Johnny Montoya, protagonizada por Joaquín Cosío, será la próxima gran apuesta de los hermanos Emiliano y Héctor Castro Vizcarra, quienes buscan consolidar al estado como un polo de desarrollo cultural, artístico y económico.

Cine para Baja California

El director mexicalense Emiliano Castro Vizcarra, quien estuvo a cargo de Hasta el fin del mundo, vuelve a su tierra natal para encabezar un proyecto profundamente regional. Johnny Montoya no solo contará con la actuación del reconocido Joaquín Cosío —recordado por sus papeles en El Infierno y Narcos: México—, sino que integrará en su equipo a talentos locales, técnicos y creativos de toda la península.

La película, una producción de los hermanos Castro, representa el debut cinematográfico del comediante e influencer José Ramones, además de incluir a Julio Bracho, Melina Figueroa y Melida Salas. Con este cúmulo de grandes figuras y nuevas promesas, los realizadores buscan crear un puente entre la industria nacional y el talento emergente de Baja California.

cine mexicano

El proyecto pretende reflejar una identidad fronteriza con alcance universal. Según Héctor Castro Vizcarra, productor de la cinta, el objetivo es “que Johnny Montoya sea más que una película: que se convierta en un motor cultural y económico para impulsar la industria cinematográfica en Baja California”.

Mira esto: ‘A Knight of the Seven Kingdoms’: Por qué no habrá dragones en el nuevo spin-off de ‘Game of Thrones’

El crecimiento de la producción audiovisual en el norte del país ha sido notable en los últimos años. Locaciones naturales, infraestructura adaptable y la cercanía con la frontera estadounidense han hecho del estado una opción competitiva frente a destinos como Ciudad de México o Guadalajara. Estudios como Baja Studios en Rosarito, conocidos por albergar filmes internacionales, demostraron hace décadas que la región tiene potencial de talla global.

Los hermanos Castro Vizcarra buscan continuar esa tradición con una visión distinta, la de fortalecer la producción local. Su propuesta incluye integrar talento bajacaliforniano en casi todas las áreas de trabajo, desde la dirección de fotografía hasta el sonido directo y la edición. De hecho, cerca del 95% del reparto y el equipo técnico provendrán del estado, un hito que busca sentar las bases de una comunidad fílmica autosustentable.

cine mexicano joaquin 
cosio
Joaquín Cosío en ‘El Infierno’

Únete a Johnny Montoya

Los hermanos Castro confirmaron que estarán en Mexicali los días 7 y 8 de octubre. Se reunirán con autoridades estatales y municipales, además de realizar el correspondiente trabajo de identificación y evaluación de locaciones. El equipo de Johnny Montoya invita a los distintos sectores sociales de Baja California a ser parte activa del proyecto en áreas técnicas y artísticas.

Este proyecto busca detonar empleo temporal para cientos de personas de la región y promover la formación de nuevos profesionales en oficios cinematográficos. Con ello, Baja California reiterará su posición como un referente del cine mexicano.

Para más información, por favor contactar al productor a través de los siguientes datos: el correo electrónico castrohectormx@gmail.com y su celular 5554185319.

Noticias relacionadas: Tráiler final de ‘Predator: Badlands’: ¿Qué hace diferente a la película de Dan Trachtenberg dentro de la saga?

Hija de Robin Williams pide a los ‘fans’ que dejen de enviarle videos de su padre hechos con IA

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado