John Carpenter confiesa que solo aprobó las secuelas de ‘Halloween’ por dinero y la primera es la única que le importa

John Carpenter confiesa que solo aprobó las secuelas de ‘Halloween’ por dinero y la primera es la única que le importa

El cineasta criticó especialmente el giro de ‘Halloween II’ que arruinó al villano

Por Arturo Lopez Gambito el 5 noviembre, 2025

El legado de John Carpenter está ligado de manera inseparable a ‘Halloween’ (1978), una de las películas más influyentes del cine de terror. Creador del implacable Michael Myers y de una atmósfera que marcó a generaciones, el director estadounidense consolidó su nombre como uno de los grandes maestros del género. Sin embargo, Carpenter ha sido claro respecto a su relación con las múltiples secuelas que surgieron después: no siente ningún apego por ellas. Durante una conversación reciente en un panel en Pensilvania, el cineasta fue tajante al explicar que la única entrega que realmente le importa es la original.

También te puede interesar: ¿’Alien’ sigue siendo la mejor? 7 grandes películas de terror espacial

¿Por qué John Carpenter no se siente parte de las secuelas de ‘Halloween’?

El director explicó que nunca imaginó que su película tendría continuación alguna. ‘Halloween’ (1978) fue concebida como una historia cerrada, pero su inesperado éxito comercial cambió el rumbo del proyecto y de la industria del terror. Carpenter recordó que los productores regresaron con la propuesta de hacer otra película cuando los números de taquilla superaron todas las expectativas:

Nick Castle en 'Halloween' (1978) © 1978 Compass International Pictures
Nick Castle en ‘Halloween’ (1978) © 1978 Compass International Pictures

“No esperaba una secuela [de Halloween ’78]. El negocio del cine se rige por el dinero. La primera Halloween recaudó muchísimo dinero, y aquí estaban de nuevo, los mismos tipos [diciendo]: «Oye, John, hagamos otra».”

También lee: ¿Por qué las películas de terror son populares y adictivas? Sociólogo explica la razón

El realizador dejó claro que el motor detrás de las secuelas no fue la necesidad artística, sino el interés económico. Y aunque su nombre ha estado vinculado a la franquicia durante más de cuatro décadas, Carpenter admitió que su implicación posterior fue mínima y completamente pragmática (vía FandomWire):

“No me interesan las secuelas de Halloween. Dirigí la primera, y es la única que me importa, salvo por el sueldo que recibo por las demás. Odio ser así, pero es la verdad.”

Para él, igual que para los fans más acérrimos, la esencia de ‘Halloween’ se agotó en la película original. Las siguientes entregas, con sus reinterpretaciones y explicaciones, fueron alejándose de la idea inicial que dio vida al mito de Michael Myers.

El giro de ‘Halloween II’ que Carpenter consideró un error

Entre todas las secuelas, Carpenter ha señalado que ‘Halloween II’ (1981) introdujo un elemento que rompió con la naturaleza del personaje: el parentesco entre Michael Myers y Laurie Strode, interpretada por Jamie Lee Curtis. Según el cineasta, esa revelación contradijo la lógica detrás de su creación. En palabras del propio Carpenter, el asesino enmascarado no debía tener motivos ni vínculos personales, pues su esencia residía en ser una representación del mal absoluto.

“Pero Michael Myers era un personaje sin personalidad. Y aun así, todas las secuelas intentan explicarlo. Es absurdo. Las secuelas se centraron en la motivación. Creo que fue un error.”

El director incluso calificó el giro como “silly” (tonto), argumentando que convertir a Myers en un hermano vengativo era reducirlo a una figura humana, cuando su intención original era mostrarlo como un ente sin razón ni propósito, una presencia que encarnara el miedo mismo.

Póster de 'Halloween Ends' (imagen: IMDb)
Póster de ‘Halloween Ends’ (imagen: IMDb)

Michael Myers, la maldad sin rostro que el cine perdió

La visión de John Carpenter sobre ‘Halloween’ se basaba en la idea de que el terror más profundo surge del sinsentido. Michael Myers no necesitaba una historia personal ni una causa; su maldad era pura, inexplicable, y precisamente por eso aterradora. Esa fue la clave que convirtió la película original en un clásico: la máscara blanca, el silencio, la mirada vacía y la música minimalista creaban una sensación de amenaza que no podía comprenderse ni detenerse.

Con el paso de los años, la franquicia se transformó en un fenómeno lleno de reinicios, líneas temporales y reinterpretaciones que, según Carpenter, diluyeron el impacto de la historia inicial. Aun así, el director se mantiene agradecido por los beneficios económicos que le siguen llegando por derechos y créditos.

Desde 2018, incluso volvió como productor ejecutivo y compositor para las últimas tres entregas: ‘Halloween’ (2018), ‘Halloween Kills’ (2021) y ‘Halloween Ends’ (2022). Sin embargo, su postura esencial no ha cambiado. Para él, el verdadero ‘Halloween’ sigue siendo el primero, el único que conserva su visión original: “Esa es la única que me importa.”

No te vayas sin leer: ‘Monster: The Ed Gein Story’ revive las críticas a Ryan Murphy por convertir crímenes reales en espectáculo

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado