A sus 62 años, Jodie Foster no tiene reparos en decir lo que piensa. La actriz y directora, que inició su carrera a los tres años y ha ganado dos premios Oscar, habló desde el Festival de Cannes 2025 sobre su nuevo proyecto, la película francesa ‘Vie Privée‘, y aprovechó para lanzar una crítica directa a los actores más jóvenes: muchos, según ella, aceptan papeles sin importar si el proyecto es bueno o no. Su comentario reciente se suma a otras opiniones que ha expresado sobre la generación Z y la industria actual.
También te puede interesar: ¿Bebés en ‘Superman’? Ellos son los misteriosos personajes de la película de James Gunn en DC Studios
¿Por qué Jodie Foster criticó a los actores jóvenes?
En una entrevista reciente con Variety, Foster cuestionó la actitud despreocupada con la que algunos jóvenes actores eligen sus trabajos. Para ella, la actuación debe estar al servicio de una historia, no de una necesidad de figurar. Así lo dijo:

“Veo a muchos actores jóvenes, y no estoy diciendo que esté celosa, pero no entiendo cómo simplemente quieren actuar. No les importa si la película es mala. No les importa si el diálogo es malo. No les importa si son una uva en un anuncio de Fruit of the Loom.”
También lee: ¿La Ohana se expandirá? Los cameos SORPRESA del ‘live action’ de ‘Lilo & Stitch’
La actriz añadió que su vínculo con la actuación no es una necesidad vital. De hecho, si no volviera a actuar, no le molestaría:
“Si nunca actuara de nuevo, realmente no me importaría. Realmente me gusta ser un vehículo para una historia o para el cine.”
Foster también compartió que no eligió esta profesión: fue lanzada a ella siendo niña. Y esa distancia emocional ha influido en su carrera:
“No nací para ser actriz. Simplemente me lanzaron a esto a los 3 años. No fue algo que elegí hacer. Nunca habría elegido ser actriz.”
La controvertida opinión de Jodie Foster sobre la generación Z
En enero de 2024, Foster ya había hecho comentarios que provocaron reacciones encontradas. En entrevista con The Guardian, se refirió a la generación Z como una complicación en el entorno laboral:
“Son realmente molestos, especialmente en el lugar de trabajo. Son como, ‘Nah, hoy no lo estoy sintiendo, voy a llegar a las 10:30 a.m.’”
Contó que incluso les ha señalado errores gramaticales y ortográficos en correos electrónicos, y que las respuestas que recibe reflejan una desconexión con la rigurosidad profesional:
“Les digo que todo esto está gramaticalmente incorrecto, ¿no revisaste tu ortografía? Y ellos dicen, ‘¿Por qué haría eso? ¿No es eso un poco limitante?’”
A pesar de estas críticas, Foster ha mostrado interés en guiar a las nuevas generaciones. Por ejemplo, contactó personalmente a Bella Ramsey, actriz de ‘The Last of Us‘, para invitarla a presentarla en un evento en Hollywood.
La carrera de Jodie Foster en la actualidad
Jodie Foster ha pasado de ser una estrella infantil a convertirse en una figura respetada en todas las áreas del cine. Tras un período de pausa para criar a sus hijos, regresó a la actuación con fuerza en los últimos años. En 2023 fue reconocida por su papel como Bonnie Stoll en ‘Nyad‘, lo que le valió una nominación al Óscar y un Globo de Oro como Mejor Actriz de Reparto.

En 2024 protagonizó ‘True Detective: Night Country‘, donde interpretó a la detective Liz Danvers. Su actuación fue premiada con un Emmy, consolidando su regreso a la televisión tras más de 40 años. Este 2025, Foster volvió al cine europeo con ‘Vie Privée‘, un thriller psicológico en francés dirigido por Rebecca Zlotowski, que se presentó en el Festival de Cannes. La película marca su regreso al cine de autor y refuerza su compromiso con historias complejas, con perspectiva femenina y emocionalmente densas.
Además de actuar, Foster mantiene una trayectoria como directora. Ha realizado películas como ‘Little Man Tate‘, ‘Home for the Holidays‘ y ‘Money Monster‘, y ha dirigido episodios de series como ‘Black Mirror‘ y ‘House of Cards‘. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con múltiples premios, incluidos dos Óscares, tres BAFTA, cuatro Globos de Oro y un Emmy, además de reconocimientos honoríficos por su aporte a la industria cinematográfica.
No te vayas sin leer: La verdad del Hombre de Acero: James Gunn y por qué no eligió a Henry Cavill como su Superman en DC Studios