Durante una rara aparición en un pódcast, el actor Joaquin Phoenix expresó con fuerza su preocupación por la situación en Gaza, calificando la violencia en la región como “absolutamente horrible” y condenando la muerte de civiles, en especial de niños. Phoenix fue invitado al programa This Past Weekend, conducido por el comediante Theo Von, con quien compartió su inquietud sobre la forma en que la sociedad observa, y muchas veces guarda silencio ante, los horrores del conflicto entre Israel y Hamas.
También te puede interesar: Protagonista de ‘Superman Regresa’ revela que lloró varias veces con la película de James Gunn
La conversación se centró en el sufrimiento de la población civil en Gaza, y Phoenix aprovechó para elogiar a Von por haber sido uno de los pocos en hablar abiertamente del tema, calificando su postura como “valiente”. El actor también reconoció que el miedo a no entender la política internacional ha llevado a muchas personas a callar, pero insistió en que los derechos humanos no requieren conocimientos geopolíticos para ser defendidos.

¿Qué dijo Joaquin Phoenix sobre Gaza y por qué decidió hablar ahora?
Durante el episodio, Joaquin Phoenix explicó que su decisión de participar en el pódcast estuvo motivada directamente por los comentarios previos de Theo Von sobre la guerra en Gaza. En mayo, Von se había emocionado visiblemente al calificar los ataques a la Franja como un “genocidio”, señalando que estaba horrorizado por las imágenes de civiles heridos, niños desmembrados y padres intentando recomponer los cuerpos de sus hijos.
También lee: Kevin Feige dice que para ver ‘Los 4 Fantásticos’ no es necesario haber visto nada del MCU
Phoenix le dijo a Von:
“Me conmovió mucho algo que dijiste cuando hablaste sobre la guerra en Gaza. Y creo que fue muy valiente de tu parte hablar de eso. Lo dijiste de una forma tan honesta que me pareció realmente hermoso.”
A lo largo del episodio, Phoenix reiteró su repudio a la indiferencia internacional ante el sufrimiento de la población palestina:
“Es una locura, porque lo que está pasando es absolutamente horrible. No hay justificación para que los niños se estén muriendo de hambre en un conflicto. Es así de simple, ¿no? No tienes que entender de geopolítica ni nada parecido para comprender eso.”
Para el actor, la magnitud de la tragedia no requiere explicaciones complejas:
“Solo tienes que entender los derechos humanos, los derechos humanos básicos.”
Von, por su parte, reconoció que sintió miedo al hablar por primera vez del tema, y que dudaba si debía intervenir, pero finalmente lo hizo porque sentía que guardar silencio era inaceptable.
¿Por qué Phoenix considera importante hablar aunque no sea un experto?
Phoenix fue enfático en su crítica hacia quienes desacreditan las opiniones por falta de conocimiento técnico:
“Muchas veces te hacen sentir que eres un tonto por no entender geopolítica. Pero uno piensa: bueno, no tengo que entender geopolítica.”
El actor no propuso soluciones específicas ni se alineó con ninguna agenda partidista. Su postura se centró en un principio básico: la dignidad humana. La conversación con Von fue una rareza en la trayectoria de Phoenix, quien no suele dar entrevistas de corte político, pero dejó claro que en esta ocasión decidió hablar porque el dolor que presenció no le permitió guardar silencio:
“Creo que fue valiente y significativo, y, o sea, importa, así que, en serio, estoy aquí hoy porque me conmovió mucho lo que dijiste y la valentía de hacerlo.”

¿Qué es ‘Eddington’, la nueva película que Joaquin Phoenix promociona?
Aunque el tema central de la entrevista fue la crisis en Gaza, Phoenix también apareció en This Past Weekend para hablar de ‘Eddington’, su más reciente colaboración con el director Ari Aster. El filme, que tuvo su estreno en el Festival de Cannes 2025, ha sido descrito como una sátira oscura con elementos de ciencia ficción y filosofía, donde Phoenix interpreta a un personaje atrapado en una red de manipulaciones ideológicas y tecnológicas.
Aster y Phoenix ya habían trabajado juntos en ‘Beau Is Afraid’, y en esta nueva cinta, el actor vuelve a transformarse física y emocionalmente para explorar los límites del miedo, el poder y la responsabilidad individual. Aunque Eddington ha generado opiniones divididas, la actuación de Phoenix ha sido elogiada por su intensidad y vulnerabilidad.
La conexión entre su trabajo actoral y sus preocupaciones humanitarias no pasó desapercibida. Tanto en ‘Eddington’ como en sus declaraciones públicas recientes, Joaquin Phoenix parece querer recordar al público que no basta con mirar el horror desde lejos: también hay que nombrarlo.
No te vayas sin leer: Jason Momoa niega acusaciones de nepotismo luego de que su hijo consiguiera un gran papel en ‘Dune 3’