El regreso de Jimmy Kimmel a la televisión estadounidense no pasó desapercibido. Tras seis días de suspensión por sus polémicos comentarios en torno al asesinato del activista Charlie Kirk, el presentador retomó su programa con emotivos pero también mordaces. Su retorno marcó un récord de audiencia y, como era de esperarse, dedicó varias de sus primeras líneas a su antagonista favorito, Donald Trump.
El regreso de Jimmy Kimmel
El caso que lo sacó temporalmente del aire inició con comentarios que generaron un fuerte debate en medios y redes sociales. En su monólogo del 17 de septiembre, Kimmel señaló que algunos sectores del movimiento MAGA intentaban manipular a su favor el caso de Charlie Kirk. La consecuencia fue la suspensión de su programa por parte de ABC/Disney.
Celebridades, asociaciones civiles y miles de usuarios en redes sociales denunciaron la suspensión como un acto de censura. Las críticas incluyeron cancelaciones a Disney+, así como una carta abierta firmada por más de 400 figuras del espectáculo que exigieron su regreso. En cuestión de días, ABC y Disney reconsideraron su postura y confirmaron la vuelta de ‘Jimmy Kimmel Live!’.

El episodio de regreso se convirtió en el más visto en la historia del programa, con 6.3 millones de televidentes en vivo y más de 17 millones de reproducciones en YouTube en menos de 24 horas. El presentador se dirigió a su audiencia para emitir un nuevo discurso en el que acentuó que nunca buscó minimizar la tragedia.
Entérate: Caso Jimmy Kimmel: Kamala Harris afirma que “el poder de la gente” salvó el programa del presentador
La parte seria del discurso de Jimmy
Kimmel dedicó espacio a la reflexión en su esperado regreso. Reconoció que sus comentarios originales fueron malinterpretados y reiteró que nunca buscó culpar a un grupo político del asesinato de Kirk. Recordó que ese mismo día publicó un mensaje en Instagram enviando cariño a la familia del activista y pidiendo compasión.
El presentador se detuvo especialmente en el gesto de Erika Kirk, viuda del activista, quien decidió perdonar al asesino de su esposo en un evento masivo frente a millones de espectadores. Kimmel describió el acto como un ejemplo de humanidad que debería inspirar a la sociedad en tiempos de odio y polarización.
Además, aprovechó para hablar sobre la libertad de expresión en Estados Unidos, criticando la presión ejercida por instituciones y corporaciones para silenciar voces incómodas. Mencionó el caso de Stephen Colbert, cuya permanencia en CBS también está en riesgo, y subrayó la importancia de defender el derecho a opinar sin miedo a represalias.

Las mejores bromas de Jimmy Kimmel a Donald Trump
Una vez aclarado el asunto que lo llevó a la suspensión, Kimmel, al día siguiente, hizo lo que mejor sabe: burlarse de Donald Trump. En su regreso leyó publicaciones que el expresidente escribió en Truth Social sobre él: “No puedo creer que ABC le haya devuelto su trabajo a Jimmy Kimmel”. La réplica fue la siguiente: “¿No puedes creer que me devolvieron el trabajo? Yo no puedo creer que nosotros te devolvimos el tuyo. Estamos parejos”.
El comediante siguió leyendo mensajes en los que Trump lo acusaba de poner en riesgo a la cadena por “difundir basura demócrata”. Kimmel remató: “Solo Donald Trump intentaría probar que no está amenazando a ABC… amenazando a ABC”.
Kimmel también comparó al expresidente con Biff, el matón de la saga ‘Volver al Futuro’. “Donald Trump es ese tipo de bully ochentero que te quita el dinero del almuerzo. Apoyarlo es como apoyar a Biff. Yo, al menos, estoy con Marty McFly”.
El rating de ‘Jimmy Kimmel Live‘ demuestra que el público tenía hambre de escuchar sus críticas. Ahora el episodio es un hito en la historia de la televisión nocturna en Estados Unidos. Y quién sabe, tal vez Donald Trump le dio más fama mundial a Kimmel, efecto contrario a lo que buscaba con la suspensión de su programa.
No olvides seguir nuestras redes sociales para más noticias de cine y televisión.
Noticias similares: La polémica continúa: Disney+ subirá de precio en plena controversia con Jimmy Kimmel
Cronología del caso Jimmy Kimmel: polémica, consecuencias y la resolución de Disney