La esperada continuación de la aclamada cinta dirigida por David Fincher en 2010 ya está en marcha, pero su protagonista original, Jesse Eisenberg, no volverá para interpretar al fundador de Facebook. El actor confirmó su ausencia en el proyecto durante una reciente aparición en el programa TODAY, donde abordó los rumores en torno a su decisión de no participar en la secuela, ahora titulada ‘The Social Reckoning’, escrita y dirigida por Aaron Sorkin. La película explorará las consecuencias sociales y éticas del imperio tecnológico de Mark Zuckerberg, más de una década después del estreno de la primera entrega.
También te puede interesar: Giancarlo Esposito reflexiona sobre los villanos que ha interpretado y cómo equilibra la maldad y la humanidad
¿Por qué Jesse Eisenberg decidió no volver a interpretar a Mark Zuckerberg?
Durante la entrevista del 30 de octubre, Eisenberg fue cuestionado sobre los reportes que aseguraban que había rechazado aparecer en la nueva película. Fiel a su estilo, el actor respondió con humor, haciendo referencia a un comentario previo del conductor Craig Melvin, quien había mencionado un reciente robo en el Louvre vinculado a la promoción de su próxima cinta ‘Now You See Me: Now You Don’t’.

“Sabes, estaba en París, tenía algunas herramientas y pensé que había una manera de hacer una pequeña, ya sabes, una especie de declaración más contundente en el Louvre,” bromeó Eisenberg, provocando risas en el estudio. Entre risas compartidas con Melvin, continuó con el juego: “Los dos estamos jugando al ajedrez.”
También lee: ‘Frankenstein’: El artista del maquillaje explica cómo dio vida al monstruo de Guillermo del Toro
Sin embargo, cuando se le preguntó directamente por qué había decidido no participar en la secuela, el actor respondió con una sinceridad que sorprendió a muchos: “Por razones que no tienen nada que ver con lo increíble que será esa película. De verdad, en serio. Cuando interpretas un personaje, llega un punto en el que sientes que tal vez te has convertido en algo más,” dijo Eisenberg. A lo que Melvin replicó: “Lo has superado.”
El actor asintió, aclarando que su decisión no tiene relación alguna con la calidad del proyecto ni con diferencias creativas. “Sí, algo. Pero es una película realmente maravillosa,” añadió. “Soy amigo de Aaron Sorkin, quien escribió y dirige esta película, y todas las razones por las que no participo en ella no tienen nada que ver con lo brillante que será.”
Con estas declaraciones, queda claro que su salida no responde a conflictos ni desencuentros, sino a una etapa personal y profesional diferente. Tras más de una década desde su interpretación original, el actor parece haber cerrado el ciclo que lo catapultó a la fama con una dr las películas más emblemáticas de la era digital.
‘The Social Reckoning’: un nuevo enfoque sobre el legado de Facebook
La secuela, en desarrollo por Sony Pictures, contará con Jeremy Strong en el papel de Zuckerberg y con un guion inspirado en la investigación The Facebook Files del Wall Street Journal. En esta nueva historia, Sorkin abordará los escándalos y dilemas éticos que rodearon a la compañía durante la última década, desde las denuncias de manipulación política hasta el impacto de la red social en la salud mental de los usuarios.
El propio Strong habló con entusiasmo sobre su incorporación al proyecto en una entrevista con The Hollywood Reporter, donde confesó que no buscó asesoría de Eisenberg: “No, creo que eso no tiene nada que ver con lo que voy a hacer,” señaló. “Es uno de los mejores guiones que he leído jamás. Habla de nuestra época, toca temas tabú de todo lo que sucede en nuestro mundo.”
El actor, ganador del Emmy por ‘Succession’, destacó que Sorkin ha logrado escribir un guion que captura el espíritu del presente: “Es un personaje genial —fascinante, complejo— y lo estoy abordando con mucho cuidado, empatía y objetividad. Ya he hecho dos películas con Aaron y a la tercera va la vencida.”

Una secuela con un nuevo rostro y una mirada más crítica
‘The Social Reckoning’ marcará el regreso de Aaron Sorkin al universo que ayudó a definir en 2010, esta vez no solo como guionista sino también como director. Sin la participación de Fincher ni de Eisenberg, el proyecto representa una reinvención total del relato, centrada en la madurez —y las sombras— del fenómeno Facebook.
Con fecha de estreno prevista para octubre de 2026, la película promete examinar los efectos culturales y políticos de la red social en la actualidad, en una época en la que el propio Zuckerberg se ha convertido en símbolo tanto de innovación como de controversia.
Aunque Eisenberg no regresará, su interpretación original de Mark Zuckerberg en ‘Red Social’ sigue siendo uno de los retratos más reconocidos y discutidos del cine moderno. Su ausencia, lejos de restar interés al proyecto, parece reforzar la intención de Sorkin de ofrecer una mirada distinta: un retrato no del nacimiento del gigante tecnológico, sino de su legado y sus consecuencias.
Con información de Today.
No te vayas sin leer: Rosalía confiesa que estar en ‘Euphoria’ y hacer su nuevo disco casi le provocó una crisis nerviosa
 
       
       
       
       
       
     
    