Jennifer Lawrence es acusada de hipócrita tras pronunciarse por el genocidio en Palestina

Jennifer Lawrence es acusada de hipócrita tras pronunciarse por el genocidio en Palestina

Sus palabras dividieron opiniones: algunos aplaudieron su valentía, mientras que otros no tanto...

Por Arturo Lopez Gambito el 27 septiembre, 2025

El Festival de San Sebastián 2025 no solo fue escenario del homenaje a Jennifer Lawrence con el Premio Donostia, también se convirtió en el lugar donde la actriz habló sin rodeos sobre el conflicto en Gaza. Sus declaraciones calificando la situación como un “genocidio” generaron eco mundial, pero al mismo tiempo desataron una ola de críticas en redes sociales que cuestionan su coherencia, recordando que en 2023 defendió públicamente a su amiga Amy Schumer, quien había mostrado apoyo a Israel tras los ataques de Hamás.

También te puede interesar: Más de 1,200 figuras de Hollywood firman carta contra el boicot al cine de Israel

¿Por qué la acusan de contradicción?

La polémica surgió porque en noviembre de 2023, Amy Schumer publicó un mensaje en sus redes tras el ataque del 7 de octubre de Hamás, donde escribió: “Lo que quiero es que todos los rehenes regresen. Quiero seguridad y libertad de Hamás para palestinos e israelíes. Quiero seguridad para los judíos y musulmanes también. Para todos. Igual que tú. Quiero paz”. La comediante, que cerró comentarios por la avalancha de críticas, aseguró después: “Nunca me verán desearle mal a nadie. Decir que soy islamófoba o que me gusta el genocidio es una locura”.

Jennifer Lawrence (Imagen: Getty)
Jennifer Lawrence (Imagen: Getty)

En ese contexto, Lawrence elogió la postura de su amiga. “La decisión de Amy de usar su voz para hablar a favor de la justicia la pone bajo un fuego inmenso”, dijo, y agregó: “Yo no diría que ella lo maneja tanto, sino que levanta el dedo medio y se aleja de los comentarios negativos como si fuera un incendio en una estación de servicio en una película de Michael Bay”. Estas frases, recuperadas ahora, son el fundamento de quienes la acusan de haber cambiado de postura frente al conflicto.

También lee: ‘Estoy aterrada’: Jennifer Lawrence se pronuncia contra la guerra en Gaza

La reacción en redes sociales

Tras su discurso en San Sebastián, donde afirmó sentirse “aterrorizada” por lo que ocurre en Gaza y subrayó: “Lo que está ocurriendo es nada menos que un genocidio, y es inaceptable. Me aterra por mis hijos, por todos nuestros hijos. Lo que me entristece es esta falta de respeto y el discurso de la política estadounidense”, las redes rescataron de inmediato su apoyo a Schumer.

Un usuario escribió: “Esta mujer defendió a Amy Schumer el año pasado, caracterizándola como alguien que ‘usa su voz para hablar por la justicia’”. Otro fue más tajante: “Que aparezcan ahora no sirve, tuvieron casi dos años para usar sus plataformas y lo hacen solo porque la opinión pública cambió. Basura como Jennifer Lawrence, que hace un año seguía apoyando a Amy Schumer”. Entre los comentarios más compartidos, hay quienes la acusan de haber guardado silencio hasta que la opinión pública giró hacia Palestina y de querer lavarse las manos con declaraciones tardías.

Otros matizan la crítica, señalando que, aunque celebran que figuras con gran plataforma hablen de Gaza, no debería olvidarse que en el pasado se alinearon con posturas opuestas. En este sentido, Lawrence quedó en medio de un fuego cruzado: por un lado, el reconocimiento a su valentía al usar la palabra “genocidio” en un escenario de prestigio internacional; por el otro, la sospecha de oportunismo.

Jennifer Lawrence y Amy Schumer (imagen: Getty)
Jennifer Lawrence y Amy Schumer (imagen: Getty)

El informe de la ONU y el peso de sus palabras

Las palabras de Lawrence se dieron pocos días después de la publicación del informe de la Comisión Independiente de Investigación de la ONU, que acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. Presentado en septiembre de 2025, el documento sostiene que hay evidencia suficiente de que las fuerzas israelíes han matado deliberadamente a civiles, provocado daños físicos y psicológicos graves, y sometido a la población palestina a condiciones de vida que buscan su destrucción parcial. Además, apunta a la responsabilidad de altos funcionarios israelíes por incitación al genocidio, citando declaraciones y políticas públicas.

El informe, basado en la Convención de 1948, subraya que la intención genocida puede inferirse de los patrones de ataque y del lenguaje de líderes israelíes. Aunque no es vinculante, se ha convertido en un referente para la presión internacional y para los procesos en la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia. Mientras tanto, Israel rechazó categóricamente las conclusiones, calificándolas de sesgadas, y organizaciones como Amnistía Internacional pidieron a la comunidad internacional que actúe de inmediato.

La intervención de Lawrence no fue un simple comentario de gala: se inscribe en un debate global sobre derechos humanos y responsabilidad política. Sin embargo, la sombra de su apoyo previo a Schumer sigue pesando sobre la recepción pública de sus palabras, recordando hasta qué punto las figuras de Hollywood son observadas con lupa cuando se atreven a opinar sobre los conflictos más sangrientos del mundo.

No te vayas sin leer: ‘Die, My Love’ y la otra cara de la maternidad: Jennifer Lawrence habla de su experiencia en el drama tras tener a su segundo hijo

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado