Durante una reciente conversación con Vulture tras la proyección de ‘Die My Love’, Jennifer Lawrence habló sobre las diferencias que ha percibido al trabajar con directoras y directores hombres. La actriz, ganadora del Óscar y protagonista del nuevo filme de Lynne Ramsay, comentó que ha notado un patrón común entre las cineastas mujeres: evitan el exceso de control y permiten que el proceso fluya con mayor libertad. Lawrence no solo comparó estilos de trabajo, también las dinámicas de poder en los rodajes.
También te puede interesar: Jennifer Lawrence lamenta haber sido tan ‘insoportable’ en el pasado: ‘La gente me rechazó por mi personalidad’
¿Qué dijo Jennifer Lawrence sobre los directores hombres y su forma de trabajar?
Lawrence fue directa al describir la diferencia que ha notado entre los sets dirigidos por mujeres y los liderados por hombres. “He notado una característica común en las directoras: no tienden a sobredirigir,” señaló. Según la actriz, ese rasgo contrasta con la actitud de algunos realizadores hombres: “Ha habido ocasiones en las que he trabajado con directores hombres que sienten la necesidad constante de dirigir la película. Y ni siquiera así se consigue nada. Es simplemente molesto.”

La intérprete de ‘Silver Linings Playbook’ y ‘The Hunger Games’ agregó con ironía que cuando piensa en la figura del “autor” cinematográfico, lo asocia con un tipo de personalidad obsesiva: “Cuando pienso en autor, mi mente se va a algo controlador y… ¿cómo se dice? ¡Neurótico!”
También lee: Jennifer Lawrence explica por qué ya no quiere opinar sobre política y Donald Trump: ‘Estamos muy divididos’
Estas palabras llegaron durante el coloquio posterior a la proyección de ‘Die My Love’, donde Lawrence estuvo acompañada de Ramsay. La actriz mencionó que trabajar con mujeres como Debra Granik (‘Winter’s Bone’), Jodie Foster (‘The Beaver’), Susanne Bier (‘Serena’) o Lila Neugebauer (‘Causeway’) le ha permitido experimentar entornos de trabajo más abiertos, colaborativos y menos dominados por la necesidad de control.
Lynne Ramsay y el contraste en el set de ‘Die My Love’
Durante la misma charla, Lawrence explicó cómo la experiencia con Ramsay fue completamente distinta a los rodajes más autoritarios. “And Lynne was the opposite,” dijo. “Ella realmente creó este mundo y se aseguró de que todos estuviéramos en sintonía, a través de la música, las conversaciones, el ambiente y la puesta en escena. Y luego, simplemente, volvía poco a poco”
La actriz describió la dirección de Ramsay como una presencia casi invisible, capaz de crear el espacio adecuado para que los actores exploraran sin sentirse vigilados. “A veces, de la incomodidad que le producía, de su poca visibilidad, surgía algo interesante. Y entonces salía y decía: «¡Genial, genial, sí, repítanlo!». O nos reíamos sin querer y decíamos: «Ay, perdón». Y ella respondía: «No, estuvo genial. Me gustó que se rieran. ¡Repítanlo!».’”
Ramsay, reconocida por títulos como ‘We Need to Talk About Kevin’ y ‘You Were Never Really Here’, ha desarrollado una reputación por su estilo atmosférico y su interés en la psicología de los personajes. En esta ocasión, dirigió a Lawrence en la adaptación de la novela homónima de Ariana Harwicz, centrada en una mujer que cae en la psicosis tras el nacimiento de su hijo.
Una historia intensa y una nueva etapa en la carrera de Lawrence
‘Die My Love’ marca el regreso de Jennifer Lawrence a un registro más dramático y perturbador, muy distinto a la comedia ‘No Hard Feelings’ (2023). La cinta, distribuida por Mubi y coprotagonizada por Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek, se estrena en cines este 7 de noviembre de 2025.

Ramsay también habló con Vulture sobre su filosofía de dirección, explicando que su objetivo es otorgar libertad a los intérpretes: “Me encanta trabajar con actores. Cuando de verdad hay confianza mutua, sucede algo mágico.” La directora relató cómo incluso dejaba las tomas correr más de lo habitual para capturar momentos espontáneos: “Hay cierta incomodidad en eso. Es como pensar: ‘¿Qué demonios hemos hecho ahora?’. Pero a veces algo sucede.”
En una de las escenas más comentadas, el personaje de Lawrence, Grace, expresa frustración tirando un cesto de ropa con el pie: “No le pedí que lo volcara con el dedo del pie, pero hay una especie de rabia en eso,” explicó Ramsay.
Con ‘Die My Love’, Lawrence consolida una etapa de madurez artística en la que ha decidido involucrarse también como productora y colaborar con cineastas de sensibilidad más experimental. Su reflexión sobre los estilos de dirección en la industria revela su experiencia en grandes producciones y también su búsqueda de espacios más humanos y menos dominados por el ego creativo.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: ‘Mátate, amor’: Jennifer Lawrence revela que no necesitó un coordinador de intimidad con Robert Pattinson porque ‘no es un pervertido’