Jenna Ortega admite que el éxito de ‘Merlina’ le provocó ansiedad y extraña su vida sin fama: ‘Tengo mucha más presión’

Jenna Ortega admite que el éxito de ‘Merlina’ le provocó ansiedad y extraña su vida sin fama: ‘Tengo mucha más presión’

La actriz no se guardó nada al hablar de las consecuencias emocionales del éxito, y reveló que incluso se siente atrapada

Por Arturo Lopez Gambito el 8 mayo, 2025

El ascenso meteórico de Jenna Ortega tras el estreno de ‘Merlina‘ (Wednesday) en Netflix transformó su carrera y la catapultó al estrellato internacional. Pero con la fama vinieron también nuevas cargas. En una reciente entrevista con V Magazine, la actriz de 21 años reconoció que extraña su vida antes de ser una figura reconocida globalmente, cuando las audiciones eran inciertas y la presión no la acompañaba a diario. Ortega no se guardó nada al hablar de las consecuencias emocionales del éxito, y reveló que incluso se siente atrapada en un “bucle de ansiedad” desde el estreno de la serie de Tim Burton.

También te puede interesar: No son tortillas: CEO de Disney admite que después de 2019 sus películas sacrificaron calidad por cantidad 

¿Qué extraña Jenna Ortega de su vida antes de Merlina?

Aunque muchos asumirían que alcanzar el éxito y convertirse en una estrella es el sueño definitivo para cualquier joven actriz, Ortega confesó que echa de menos la etapa previa, cuando aún no era famosa y no sentía tanta presión por cumplir expectativas muy altas:

Jenna Ortega en 'Merlina' (imagen: Netflix)
Jenna Ortega en ‘Merlina’ (imagen: Netflix)

“Me encantaba la lucha. Hay algo en el ascenso del actor que realmente disfruté. Dormir en autos, manejar por todo Los Ángeles para audiciones, y esperar semanas sintiéndome enferma del estómago por pensar que no iba a conseguir el papel que quería”.

También lee: ‘Thunderbolts*’: Así es como ‘Los Nuevos Vengadores’ preparan el futuro del MCU

La actriz, conocida por sus papeles en ‘Scream‘, ‘The Fallout‘ y más recientemente ‘Beetlejuice Beetlejuice‘, explicó que, aunque se siente agradecida por haber conseguido el rol de Merlina Addams, hay una parte de ella que valora más aquellos momentos de incertidumbre que ahora ya no existen. El salto de una carrera modesta a convertirse en el rostro de una de las series más vistas de Netflix cambió su vida para siempre, pero también trajo consigo una nueva forma de desgaste.

¿Cómo vive Ortega la presión del éxito?

Jenna Ortega describió con franqueza el impacto emocional que ha tenido la fama en su vida cotidiana. Según explicó a V Magazine, la ansiedad y el peso de las expectativas la acompañan constantemente:

“Se siente como si estuvieras perpetuamente en un bucle de ansiedad. Tengo mucha más presión y cargo mucho más peso en mi cuerpo que antes. Creo que es la expectativa lo que lo causa”.

Este testimonio revela una dimensión poco explorada de las estrellas juveniles: el desgaste que viene con la visibilidad masiva. Ortega no solo enfrenta la presión de actuar, sino también la de cumplir con estándares que el público y la industria depositan sobre ella tras el éxito de ‘Merlina‘. Desde la primera temporada, su agenda se ha llenado de proyectos, y su imagen se ha convertido en sinónimo de la nueva generación de talentos en Hollywood.

¿Qué sigue para Jenna Ortega tras ‘Merlina’?

A pesar del agobio que implica su nueva posición en la industria, Ortega no planea detenerse. De hecho, ya ha expresado su deseo de ampliar su rol en la industria cinematográfica y explorar otras áreas creativas:

Jenna Ortega en 'Death of a Unicorn' (Imagen: A24)
Jenna Ortega en ‘Death of a Unicorn’ (Imagen: A24)

“Quiero dirigir. Tal vez eso sea lo que estoy buscando de vuelta, ese tipo de emoción y control creativo”.

En paralelo, Ortega regresará en 2025 con la segunda temporada de ‘Merlina‘, que llegará en dos partes, la primera el 6 de agosto y la segunda el 10 de septiembre. Además de protagonizar la serie, ahora también figura como productora ejecutiva, lo que marca un nuevo nivel de implicación en sus proyectos. En esta nueva entrega, compartirá pantalla con figuras como Steve Buscemi, Billie Piper y Christopher Lloyd, en una historia que promete ser más oscura y ambiciosa.

La actriz, que alguna vez durmió en su auto mientras soñaba con un papel protagónico, ahora busca recuperar parte de esa pasión original, pero con la experiencia que solo la fama le ha podido dar. Su testimonio recuerda que detrás del éxito hay también una carga invisible que muchas veces el público no alcanza a ver.

Con información de Cinemablend.

No te vayas sin leer: ¿‘El Eternauta’ no tiene un final feliz? Así es cómo concluye el cómic que inspiró la serie de Netflix

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado