James Gunn responde a quienes acusan a ‘Superman’ de criticar a Israel: ‘Es ficción’

James Gunn responde a quienes acusan a ‘Superman’ de criticar a Israel: ‘Es ficción’

La nueva película de ‘Superman’, dirigida por James Gunn, ha generado un encendido debate por el conflicto entre Israel y Palestina

Por Arturo Lopez Gambito el 16 julio, 2025

La más reciente cinta del universo DC, dirigida por James Gunn, ha dado pie a un encendido debate en redes sociales. Aunque la película se promocionó como una renovación del personaje, algunos comentaristas la han vinculado con el conflicto entre Israel y Palestina. Las reacciones han venido de ambos lados del espectro político, lo que ha obligado al propio director a aclarar su postura.

También te puede interesar: El mundo es de los valientes: ‘Los 4 Fantásticos’ arrancó sin guion terminado, revela actor de ‘La Mole’

El conflicto representado en la película (una invasión entre dos países ficticios, Bovaria y Jarhanpur) ha sido interpretado por algunos sectores como una alegoría directa del enfrentamiento en Gaza. Pero Gunn insiste en que no existe tal intención.¿Realmente ‘Superman‘ es una alegoría política?

Escena bélica en 'Superman' (imagen: Warner Bros.)
Escena bélica en ‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

Todo comenzó con un video viral del comentarista Hasan Piker, quien afirmó que la película era “dos horas y diez minutos de ‘fuck Israel’ todo el tiempo” y aseguró que “cualquiera que esté involucrado con la película estaría mintiendo si dijera que no es un análogo de Israel y Palestina”. La publicación tuvo eco inmediato en redes sociales, sobre todo entre activistas propalestinos.

También lee: Live action de ‘The Legend of Zelda’: ¿Por qué Nintendo tardó tanto en adaptar al cine las aventuras de Link y Zelda?

Desde el otro extremo político, el conservador Ben Shapiro respondió con otro video, en el que criticó a quienes ven la cinta como una postura política. Según él, solo personas con “cerebro de izquierda” podrían llegar a esa conclusión. Para Shapiro, el filme “no se corresponde con los hechos” y “no tiene una agenda política”.

James Gunn aclara: “No tiene nada que ver con Medio Oriente”

Ante la creciente polémica, James Gunn decidió hablar antes del estreno. En una entrevista con The Times of London (vía Variety), declaró de forma tajante:

“Cuando escribí esto, el conflicto de Medio Oriente no estaba ocurriendo. Así que intenté hacer pequeñas cosas para alejarlo de eso, pero no tiene nada que ver con Medio Oriente. Es una invasión de un país mucho más poderoso, gobernado por un déspota, a otro país que tiene una historia política problemática, pero que no tiene forma de defenderse. Realmente es ficción.”

A pesar de esa aclaración, el debate no ha cesado. El personaje de Superman ya había sido blanco de polémica cuando Gunn lo describió como “un inmigrante”, lo que provocó críticas desde Fox News y otros sectores conservadores. Incluso el actor Dean Cain, quien interpretó a Clark Kent en los noventa, opinó que Gunn cometió “un error” al hacer ese comentario.

'Superman' (imagen: Warner Bros.)
‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

¿Ha afectado esta polémica el desempeño de la película?

A pesar del ruido en redes sociales, ‘Superman’ ha tenido un sólido arranque en taquilla, recaudando 220 millones de dólares a nivel global durante su primer fin de semana. La crítica especializada ha sido mayormente favorable, destacando el enfoque renovado del personaje y la construcción del nuevo universo DC.

Las controversias parecen no haber afectado el entusiasmo del público, y si bien el debate político continúa, la recepción general sugiere que la mayoría de los espectadores han optado por ver la historia como lo que Gunn insistió desde un principio: una obra de ficción.

No te vayas sin leer: Director de ‘Los últimos Jedi’ confiesa que odiaba las precuelas de ‘Star Wars’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado