Entre tanto multiverso, reboot y cameo, a veces es tarea difícil estar al corriente con todo lo que compete al cine de superhéroes en Hollywood. Sin embargo, ahora mismo la bomba que tiene a todo Internet paralizado es ‘Superman’, la nueva película de James Gunn que ha dado mucho de qué hablar incluso antes de su estreno. Y aunque por fin llega a salas, la historia del director con el kryptoniano comenzó con un sorpresivo “no, gracias”.
¿James Gunn no quiso dirigir ‘Superman’ en un inicio?
Así como leíste. En 2018, Warner Bros. se le acercó a James Gunn ofreciéndole una rica piñata repleta de derechos cinematográficos y dándole la opción de elegir cualquier película que él quisiera, incluyendo una de Superman. Gunn, con toda la calma del mundo, la rechazó. No porque odiara las capas o la esperanza, sino porque le pareció una tarea colosal para la cual no estaba preparado. Esto fue lo que dijo durante una sesión de preguntas y respuestas en la tienda HMV de Londres recientemente:

“Cuando me ofrecieron dirigir Superman en 2018, dije que no. Me intimidaba la tarea. No estaba seguro de cómo lo haría. Además, si recuerdan, había otras cosas sucediendo con Superman en ese momento.”
No te pierdas: Marvel al rescate: Personajes que el MCU debería revivir
En aquel entonces el panorama de Superman era un campo minadísimo de decisiones cuestionables y proyectos inconclusos. Henry Cavill aún era (más o menos) el Hombre de Acero, pero nadie tenía idea si lo seguiría siendo. “Iba a ser políticamente complicado”, dijo Gunn, quien prefirió evitar cualquier problema con el fandom de DC y tomar un camino alterno con otros personajes populares, aunque no tanto como Superman.
James Gunn y su camino por ‘Escuadrón Suicida’
Esta es una que todos se saben. Gunn fue despedido de ‘Guardianes de la Galaxia’ por unos tuits antiguos que revivieron en el peor momento posible. Marvel lo mandó a su casa con todo y fue entonces cuando DC dijo: ¿Y si le damos trabajo al genio caído en desgracia?
Gunn aceptó dirigir ‘El Escuadrón Suicida’, una extraña especie de reboot-suavizado-remake de la olvidable entrega anterior que le dio estrés post-traumático a algunos fans. James encontró su zona de confort en su película de 2021: un grupo de criminales disfuncionales, mucha acción clasificada R y diálogos bien cargados de humor negro. Lo irónico es que, aunque no quiso tocar a Superman directamente, sí lo mencionó de paso al agregar que Bloodsport (interpretado por nuestro querido Idris Elba) fue encarcelado por disparar una bala de kryptonita contra Superman.
Te invitamos a leer: ¿Quién es el Superman más poderoso del multiverso?
Pero incluso en medio de ratas, Harley Quinn y Starro el Conquistador, Gunn no podía dejar de pensar en el kriptoniano. La idea lo perseguía en sueños. ¿Cómo haría una película de Superman que conectara con la audiencia actual? ¿Cómo hacer para que funcione sin caer en lo solemne o en lo caricaturesco? Sus sueños se hicieron realidad y finalmente tendremos a Krypto en la pantalla grande.
¿Quiénes son los directores que han dirigido otras películas de Superman?
Antes de Gunn, varios directores han intentado capturar al Hombre de Acero en la pantalla grande, con resultados variados pero igual de memorables:
- Richard Donner fue el pionero con ‘Superman: La Película’ en 1978, y muchos aún lo consideran la versión definitiva.
- Bryan Singer intentó revivir esa nostalgia con ‘Superman Regresa’ en 2006, pero claramente no logró que el público volviera con la misma fuerza.
- Zack Snyder nos dio a un Superman más sombrío y filosófico en ‘Hombre de Acero’ de 2013, lo que dividió a la audiencia como nunca antes se había visto.

Ahora, con James Gunn y su nueva película de Superman, la historia busca un equilibrio muy necesario: mantener la grandeza del personaje pero con un poco más de color y, claro, toneladas de esperanza.
¿Ya se estrenó la nueva película de Superman?
‘Superman’ aterriza hoy en salas de cine y será el primer gran capítulo del nuevo universo cinematográfico de DC. Esta vez, el actor encargado de ponerse la capa es David Corenswet, quien tiene la difícil tarea de convencer al mundo de que no es Henry Cavill y que posee su propia identidad y estilo.
La cinta forma parte del ambicioso plan de DC Studios bajo la dirección de Gunn y Peter Safran, y busca limpiar el desorden dejado por años de malas decisiones, cambios de liderazgo y una Warner que no tenía el camino claro al momento de construir un universo cinematográfico con algunos de los personajes más avasallantes de la cultura pop.
Con información de Comicbook.
También puede interesarte: Sigue siendo el rey: Temporada 3 de ‘El Juego del Calamar’ rompe récord global en 10 días