James Gunn explica por qué ‘reescribió’ la historia de ‘Peacemaker’ para hacerla encajar en el DCU

James Gunn explica por qué ‘reescribió’ la historia de ‘Peacemaker’ para hacerla encajar en el DCU

James Gunn explicó que los espectadores no se preocupan tanto por la continuidad de DC

Por Arturo Lopez Gambito el 22 agosto, 2025

El regreso de Peacemaker a HBO Max ocurre en un momento clave para DC: la transición del caótico DCEU al nuevo DCU liderado por James Gunn y Peter Safran. La segunda temporada no se limita a continuar la historia de Christopher Smith, sino que sirve como un ejemplo concreto de cómo la franquicia está redefiniendo su propia continuidad.

También te puede interesar: Supergirl vs Spider-Man: De qué tratarán las películas más esperadas del cine de superhéroes en 2026

¿Qué cambió en la continuidad de ‘Peacemaker’?

En la primera temporada, el final mostraba un cameo de la Justice League del antiguo DCEU, con apariciones de Jason Momoa como Aquaman y Ezra Miller como Flash, mientras que Superman y Wonder Woman solo se veían en sombras. Ese momento, muy comentado en su momento, ha sido eliminado de la continuidad oficial.

Escena de la Liga de la Justicia en la primera temporada de 'Peacemaker' (imagen: Warner Bros.)
Escena de la Liga de la Justicia en la primera temporada de ‘Peacemaker’ (imagen: Warner Bros.)

En su lugar, el inicio de la temporada 2 muestra un recuento en el que quienes aparecen tras la batalla contra las mariposas no son los héroes del Snyderverse, sino la llamada Justice Gang, integrada por personajes como Superman, Supergirl, Green Lantern/Guy Gardner, Hawkgirl, Mister Terrific y Maxwell Lord.

También lee: ‘Peacemaker’ regresa: ¿Qué es A.R.G.U.S. y por qué es importante para DC Studios?

Lo llamativo es que no se recurrió a un recurso narrativo para justificar el cambio. Como explicó Gunn, simplemente se decidió que esa es la versión válida dentro del DCU. El portal Slash Film lo describió como un movimiento “audaz y refrescante” al presentar el recap como si la historia siempre hubiera sucedido de esa forma. A partir de ahí, la serie continúa bajo la lógica de que siempre fue parte del nuevo universo compartido.

¿Por qué James Gunn decidió hacerlo así?

Durante entrevistas recientes, el propio Gunn explicó la razón detrás de este movimiento. Para él, complicar la historia con explicaciones metanarrativas habría sido innecesario, porque la mayoría de los espectadores no se enfocan en los detalles de la continuidad.

“¿Podría hacer que el Peacemaker de la temporada 2 sea el del DCEU, aunque en realidad no lo sea, y que atraviese un portal donde esté ese otro Peacemaker? Podría hacerlo”, dijo Gunn (vía Comic Book). “La gente pregunta: ‘¿Cómo van a entenderlo los espectadores normales?’ La respuesta es que a los espectadores normales no les importa. A la mayoría no le interesa tanto el canon.”

El director añadió que el público general disfruta más ver interacciones llamativas que preocuparse por el orden de los universos: “Para ellos es como: ‘¿Ah, Peacemaker y Superman juntos? Genial’. ‘¿Ah, es como juntar a Alien y Depredador? Perfecto’. No importa si no es completamente consistente con lo anterior.”

Así, en lugar de una justificación compleja, Gunn optó por lo que llamó “la manera más simple”: establecer que este mundo es igual al de la primera temporada, excepto en los detalles que no encajan, como la Justice League y la mención a Bat-Mite.

James Gunn quisiera modificar la primera temporada como hizo George Lucas

Aunque la escena de la Justice League ya no es canon, seguirá intacta en HBO Max. Gunn confesó que le hubiera gustado reemplazarla digitalmente para que no existiera contradicción entre temporadas.

John Cena en 'Peacemaker' temporada 2 (imagen: Warner Bros.)
John Cena en ‘Peacemaker’ temporada 2 (imagen: Warner Bros.)

“Me encantaría hacerlo. Me encantaría ‘lucasear’ esto, pero no puedo, porque es demasiado caro”, comentó durante una mesa redonda con medios, en referencia a las modificaciones que George Lucas aplicó a las películas originales de Star Wars.

El director aseguró que preferiría invertir ese presupuesto en efectos visuales adicionales para la próxima película de ‘Supergirl’, prevista para 2026, antes que gastar en modificar escenas del pasado.

De todos modos, Gunn recordó que el canon del DCU es claro: por ahora, únicamente ‘Creature Commandos’, Superman‘ (2025) y la temporada 2 de ‘Peacemaker’ son “100% oficiales”. La primera temporada tuvo que ajustarse en algunos detalles porque fue escrita bajo las reglas del DCEU, un universo que, según sus palabras, estaba “bastante desordenado en ese momento”.

No te vayas sin leer: Margot Robbie revela que Matt Reeves obligó a cambiar el villano de ‘Birds of Prey’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado