James Gunn confirma que ‘The Flash’ iba a reiniciar el DCEU antes de que él se volviera presidente de DC Studios

James Gunn confirma que ‘The Flash’ iba a reiniciar el DCEU antes de que él se volviera presidente de DC Studios

Desde 2017, cuando Zack Snyder se retiró, el DCEU se quedó sin una figura creativa que guiara la continuidad

Por Arturo Lopez Gambito el 23 agosto, 2025

La historia reciente de DC ha estado marcada por reinicios, cambios de liderazgo y la transición del DCEU al nuevo DCU. En medio de este proceso, James Gunn reveló que existían planes para reiniciar la franquicia con The Flash, antes de que él y Peter Safran fueran nombrados presidentes de DC Studios. Sus declaraciones también dieron luz sobre la manera en que pudo trabajar la primera temporada de Peacemaker en un universo que describió como un “intermedio” sin supervisión clara.

También te puede interesar: ‘Superman’ de James Gunn no superó a ‘Man of Steel’ en taquilla, pero sí en impacto

¿Cómo influyó la falta de liderazgo en el DCEU?

Desde 2017, cuando Zack Snyder se retiró de Justice League por una tragedia familiar, el DCEU se quedó sin una figura creativa que guiara la continuidad. Joss Whedon terminó la película, pero nunca asumió un rol de coordinación general. En los años siguientes, la franquicia operó sin una cabeza clara, y varios proyectos se desarrollaron de manera aislada.

Ezra Miller en 'The Flash' (Imagen: Warner Bros.)
Ezra Miller en ‘The Flash’ (Imagen: Warner Bros.)

Gunn recordó que esa situación le permitió mayor libertad al momento de hacer la primera temporada de ‘Peacemaker’ (vía Comic Book Movie):

“Peacemaker siempre estuvo en un lugar raro. La gente dice que era parte del DCEU, pero en realidad no lo era. Era parte de este ‘universo intermedio’ de DC cuando no había nadie asegurándose de que todo estuviera conectado y en un momento en que iban a reescribir todo con The Flash. Pudimos hacer lo que quisiéramos y tuvimos ese final descarado, que me encantó, fue de mis cosas favoritas de toda la temporada, pero simplemente no encajaba en el DCU.”

También lee: Directora de ‘Eternals’ dice que la falta de límites fue un problema para la película

¿Por qué ‘The Flash’ era vista como un reinicio?

En sus declaraciones, Gunn explicó que existían “planes sueltos” para que ‘The Flash’ funcionara como una especie de borrón y cuenta nueva para el DCEU. Esto coincidía con los rumores de que la cinta introduciría elementos del multiverso y reacomodaría la línea temporal.

Sin embargo, la película de Andy Muschietti se estrenó en 2023 sin lograr consolidarse como el esperado relanzamiento. Para entonces, Gunn y Safran ya habían sido anunciados como los nuevos responsables de DC Studios y estaban preparando el plan que más tarde se conocería como “Chapter One: Gods and Monsters”, el inicio oficial del DCU.

La declaración de Gunn confirma que el reinicio estaba planeado antes de su llegada, y que la falta de coordinación previa fue determinante para que él encontrara un espacio narrativo flexible en el que trabajar con personajes como Peacemaker.

John Cena en 'Peacemaker' temporada 2 (imagen: HBO Max)
John Cena en ‘Peacemaker’ temporada 2 (imagen: HBO Max)

‘Blue Beetle’, otra producción nacida en el DCEU que se unirá al DCU

Aunque Gunn dejó claro que algunas producciones del DCEU quedaron fuera de la nueva continuidad, también mencionó que no todo se perderá. Junto a Peacemaker, otro personaje que hará la transición será Blue Beetle.

“Peacemaker puede deslizarse muy fácilmente dentro del DCU, lo mismo con Blue Beetle. Simplemente encajan muy bien, solo hay que hacer un par de ajustes de continuidad”, afirmó Gunn.

La película de ‘Blue Beetle’, estrenada en 2023, fue considerada uno de los proyectos más sólidos del DCEU, aunque su recepción en taquilla se vio afectada porque los fans ya sabían que ese universo estaba llegando a su fin. Con la confirmación de Gunn, Jaime Reyes tendrá un lugar en el nuevo DCU, lo que asegura la permanencia de una de las apuestas más frescas de los últimos años para la franquicia.

No te vayas sin leer: Ni Marvel ni DC impiden que la taquilla del cine de superhéroes descienda hasta los niveles del 2011

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado