James Gunn confirma que ‘Peacemaker’ temporada 2 está conectada con ‘Man of Tomorrow’, la secuela de ‘Superman’

James Gunn confirma que ‘Peacemaker’ temporada 2 está conectada con ‘Man of Tomorrow’, la secuela de ‘Superman’

El caótico viaje de Peacemaker servirá de antesala a ‘Man of Tomorrow’, mientras Superman afianza el nuevo DCU

Por Arturo Lopez Gambito el 5 septiembre, 2025

El universo de DC Studios sigue tomando forma bajo la dirección de James Gunn, y ahora se ha confirmado que la temporada 2 de ‘Peacemaker’ no será un capítulo aislado en la vida de Christopher Smith, sino un puente narrativo hacia la esperada secuela de ‘Superman’, titulada ‘Man of Tomorrow’. La conexión entre ambos proyectos no es menor: el propio Gunn aseguró que el desenlace de la serie enlazará directamente con la película que llegará a cines en 2027.

También te puede interesar: ‘Superman’: Así se compara la película de James Gunn con los mayores éxitos de taquilla de DC

¿Cómo se conectan ‘Peacemaker’ y ‘Man of Tomorrow’?

Durante el verano, Gunn ya había descrito la temporada 2 de ‘Peacemaker’ como una “precuela” de ‘Man of Tomorrow’. Sin embargo, recientemente fue más allá en Instagram, respondiendo a un fan y aclarando que “el final de temporada se conectará directamente con la nueva película de Superman”, despejando dudas sobre la importancia de la serie en la construcción del nuevo DCU.

John Cena en 'Peacemaker' temporada 2 (imagen: HBO Max)
John Cena en ‘Peacemaker’ temporada 2 (imagen: HBO Max)

La historia de esta segunda entrega lleva a John Cena nuevamente como Christopher Smith, quien ahora atraviesa universos alternativos gracias a portales creados por su difunto padre, un supremacista blanco. En paralelo, Rick Flag Sr. lo persigue sin descanso, decidido a vengar la muerte de su hijo, ocurrida en ‘The Suicide Squad’. Este contexto violento y caótico plantea interrogantes sobre cómo podrá integrarse en una película centrada en Superman, aunque Gunn asegura que el vínculo no es decorativo, sino esencial para el rumbo de la saga.

También lee: James Gunn revela por qué ‘Man of Tomorrow’ NO será una secuela de ‘Superman’

¿Es necesario ver la serie para entender la película?

La gran pregunta que surge entre los seguidores es si será obligatorio ver ‘Peacemaker’ para comprender ‘Man of Tomorrow’. El propio texto promocional y el análisis de medios especializados recuerdan que, en la mayoría de los casos, las series de superhéroes suelen resetear sus tramas antes de los créditos finales, evitando que los espectadores del cine tengan que llegar con un “manual” bajo el brazo.

Ejemplos recientes en Marvel muestran este patrón: ‘Loki’ terminó con el dios del engaño muerto en la línea principal, ‘WandaVision’ cerró con Wanda en duelo antes de aparecer en ‘Doctor Strange in the Multiverse of Madness’, y ‘The Falcon and the Winter Soldier’ cambió al Capitán América solo para que luego todo se ajustara en pantalla grande.

Aun así, Gunn insiste en que la conexión de ‘Peacemaker’ con ‘Man of Tomorrow’ va más allá del marketing. La serie, con su crudeza, violencia y humor ácido, es también un estudio de personaje: muestra a un vigilante inmaduro que busca evolucionar sin perder del todo su peculiar sentido de la justicia. Verla podría no ser imprescindible, pero sí enriquecería la experiencia cinematográfica al añadir contexto emocional al universo compartido que Gunn está construyendo.

El DCU empieza con el pie derecho

Los primeros pasos del nuevo DCU de James Gunn han generado confianza tanto en la crítica como en el público. ‘Superman’ (2025), protagonizada por David Corenswet y Nicholas Hoult, logró una recaudación mundial superior a los 612 millones de dólares y se ganó elogios por devolver frescura al personaje. La película fue el verdadero inicio de la etapa “Gods and Monsters”, consolidando a Superman como la piedra angular de esta nueva era.

James Gunn confirma 'Man of Tomorrow', la 'secuela' de 'Superman' (Imagen: Instagram)
James Gunn confirma ‘Man of Tomorrow’, la ‘secuela’ de ‘Superman’ (Imagen: Instagram)

Por su parte, la temporada 2 de ‘Peacemaker’, disponible en Max desde agosto de 2025, ha mantenido el entusiasmo de la crítica, destacando su capacidad para mezclar sátira, acción y comentario social sin perder cohesión. Con cameos de personajes del nuevo canon como Guy Gardner, Hawkgirl y Maxwell Lord, la serie ha demostrado que es más que un spin-off irreverente: se ha convertido en un engranaje crucial para la expansión del DCU.

Con ‘Man of Tomorrow’ programada para estrenarse el 9 de julio de 2027, los cimientos parecen sólidos. Gunn ha conseguido lo que muchos consideraban imposible: reestructurar un universo cinematográfico tras años de tropiezos. Ahora, con Superman como guía y Peacemaker como inesperado compañero de ruta, el nuevo DCU se perfila como una de las apuestas más ambiciosas y coherentes de la industria del entretenimiento.

Con información de Games Radar+.

No te vayas sin leer: ‘Man of Tomorrow’: Además de Superman, estos son los personajes de DC que podríamos ver en la película de James Gunn

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado