Jacob Elordi asegura que sus raíces vascas fueron clave para interpretar a la criatura de ‘Frankenstein’

Jacob Elordi asegura que sus raíces vascas fueron clave para interpretar a la criatura de ‘Frankenstein’

Para el actor, esa conexión cultural y emocional fue determinante

Por Arturo Lopez Gambito el 24 octubre, 2025

Con el lanzamiento de ‘Frankenstein’ en cines, el nuevo proyecto de Guillermo del Toro, el actor Jacob Elordi habló sobre un aspecto poco conocido de su vida personal que, según él, influyó directamente en su interpretación: sus raíces vascas. En una conversación con la revista Cinemanía, el australiano explicó que el propio Del Toro vio en ese origen una conexión profunda con el espíritu de la historia, lo que terminó de convencerlo para ofrecerle el papel de la criatura. La película, que llega a cines el 24 de octubre y a Netflix el 7 de noviembre, marca la primera colaboración entre ambos y ya ha sido celebrada en festivales como Venecia y San Sebastián por su intensidad emocional y su reinterpretación del clásico de Mary Shelley.

¿Cómo influyeron las raíces vascas de Jacob Elordi en su fichaje por Guillermo del Toro?

Durante la entrevista, Elordi recordó una conversación telefónica con Del Toro antes de ser elegido para protagonizar ‘Frankenstein’. En ese intercambio, le mencionó que su familia paterna era de origen vasco, y el director mexicano reaccionó con entusiasmo, asegurándole que eso le daba una comprensión instintiva del tipo de historia que estaban por contar. Para el actor, esa conexión cultural y emocional fue determinante: siente que su ascendencia lo ayudó a entender el carácter del personaje, su rebeldía y su conflicto interno frente a un mundo que lo margina.

Jacob Elordi como el Monstruo de Frankenstein (imagen: Netflix)
Jacob Elordi como el Monstruo de Frankenstein (imagen: Netflix)

El intérprete también contó que, aunque fue la tercera opción de Del Toro para el papel —tras Andrew Garfield y Benedict Cumberbatch—, logró ganarse la confianza del cineasta por la forma en que abordó el personaje y por esa identidad que compartía con la sensibilidad del proyecto. En sus palabras, haber crecido escuchando historias de su familia, marcada por el exilio y el esfuerzo, lo ayudó a encontrar la vulnerabilidad que necesitaba el monstruo de ‘Frankenstein’.

La herencia familiar del actor y su vínculo con Euskadi

Jacob Elordi nació en Brisbane, Australia, pero su apellido y su historia familiar tienen raíces profundas en el País Vasco. Su abuelo, originario de Ondarroa, emigró a Australia tras huir del franquismo y trabajó cortando caña de azúcar hasta poder llevar a toda su familia a vivir con él. Su padre, John Elordi, nació en Markina y pasó parte de su infancia en Bilbao antes de emigrar.

El actor ha mencionado en distintas ocasiones que su herencia vasca siempre le ha despertado orgullo y curiosidad. Incluso corrigió públicamente su biografía en Wikipedia, en la que figuraba como descendiente de españoles, para precisar que su origen era vasco. Para él, esa identidad va más allá de un dato familiar: representa un carácter fuerte, una independencia de pensamiento y una resistencia natural frente a las estructuras rígidas.

En su conversación con Cinemanía, reconoció que con el paso de los años ha comprendido mejor qué significa ese legado. Dijo sentirse identificado con una actitud inconforme, un rechazo a los sistemas y a la autoridad que percibe como parte de su herencia cultural. Según él, esos rasgos también le sirvieron para construir a la criatura de Del Toro, un ser que desafía a su creador y busca afirmarse en un mundo que no lo acepta.

De ser “la tercera opción” a convertirse en el alma de ‘Frankenstein’

Aunque llegó al proyecto tras la salida de Andrew Garfield por conflictos de agenda, Jacob Elordi tuvo apenas nueve semanas para prepararse antes del rodaje. El desafío era enorme: debía reinterpretar uno de los personajes más icónicos del cine y la literatura, dándole una nueva dimensión emocional. Su trabajo, sin embargo, ha sido ampliamente elogiado por la crítica, que lo describe como una versión más humana, introspectiva y trágica de la criatura creada por Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac.

Osar Isaac en 'Frankenstein' (imagen: Netflix)
Osar Isaac en ‘Frankenstein’ (imagen: Netflix)

El actor no pudo asistir al Festival de San Sebastián, donde la cinta se proyectó de forma sorpresa, pero se mostró conmovido por la reacción del público vasco, que lo considera “uno de los suyos”. Contó que su abuelo le envió noticias sobre la gran recepción que tuvo la película en Euskadi, lo cual reforzó su sentido de pertenencia y su conexión emocional con la obra.

Para Elordi, interpretar al monstruo no fue solo un reto actoral, sino una forma de reencontrarse con su historia familiar. Siente que su herencia le dio una sensibilidad especial para entender el aislamiento, la soledad y el deseo de aceptación que recorren la historia de ‘Frankenstein’. En ese sentido, su trabajo con Del Toro no solo consolidó su prestigio como actor dramático, sino que también le permitió reconectar con una parte esencial de sí mismo.

Con su interpretación en ‘Frankenstein’, Jacob Elordi ha demostrado que la identidad, incluso cuando parece lejana, puede ser una fuente de fuerza artística. Su herencia vasca, su talento y la visión de Del Toro se han unido para dar nueva vida a una de las historias más poderosas del cine y la literatura.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado