“Nos han robado nuestro negocio de producción cinematográfica“, escribió Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en una publicación en su red social en la que volvió a mencionar el arancel que tendrán las películas que se hagan afuera de su país. Hace un par de meses había mencionado este plan para la industria del entretenimiento.
Desde su retorno a la Casa Blanca, los aranceles se han convertido en uno de los ejes centrales de la agenda de Donald Trump. Sin embargo, según reporta ‘The Hollywood Reporter’, los productos relacionados con el entretenimiento, cómo las películas, quedaron fuera de esta política, ya que califican como servicios en lugar de bienes físicos.
No obstante, por medio de una publicación en su red social, Donald Trump reveló que impondría un arancel del 100% a todas las producciones que se hicieran afuera de su país porque “la industria cinematográfica estadounidense está muriendo“.
“Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios fuera de Estados Unidos. Hollywood y muchas otras zonas de EUA. se están viendo devastadas. Se trata de un esfuerzo concertado por parte de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional”.

¿Donald Trump pondrá tarifas a las películas que se hagan afuera de EUA?
Tras aquel mensaje de Donald Trump, la industria del entretenimiento enfrentó cierta incertidumbre, pero no se había vuelto a tocar el tema hasta este 29 de septiembre. Al igual que el resto de sus comunicados, el presidente de Estados Unidos volvió a utilizar su red social para comentar en la tarifa que tendrán los filmes.
Sin embargo, además de referirse a las películas, el presidente también criticó al gobernador de California por esta situación.
“California, con su gobernador débil e incompetente, se ha visto especialmente afectada. Por lo tanto, con el fin de resolver este problema tan antiguo y sin fin, impondré un arancel del 100 % a todas y cada una de las películas que se produzcan fuera de los Estados Unidos”.

No te pierdas: J.K. Rowling vuelve a rechazar a Emma Watson: ‘Es una ignorante que no sabe nada sobre la vida real’
Pese a ello, el presidente de Estados Unidos no ha dado más detalles de cómo funcionará este nuevo arancel. Indudablemente, una de las industrias cinematográficas más importantes es Hollywood, por lo que esta revelación podría afectar algunas de las producciones que se grabaron fuera de aquel país y están pronto a estrenarse.
Uno de los casos que más se ha mencionado en redes sociales es el de ‘Avengers: Doomsday‘, cuya producción se realizó fuera de Estados Unidos en Reindo Unido y se espera que sea una de las películas más taquilleras de 2026.
¿Cómo podría afectar el nuevo arancel de Donald Trump al cine?
Aún hace falta ver cómo es que la industria reaccionará ante esta revelación; sin embargo, hace un par de meses, ‘Bloomberg’ mencionó que como parte de su respuesta hacia las tarifas de Estados Unidos, China estaría considerando prohibir y/o reducir la distribución de películas hechas en Hollywood en sus salas de cine.
Hasta el momento, China no ha confirmado aquel reporte, pero esto representaría un problema para la industria del entretenimiento, ya que varias compañías, como Marvel Studios se benefician de la taquilla global.
No te pierdas: Actores de Hollywood piden boicotear a Tilly Norwood, la actriz generada por IA

El anuncio del presidente de Estados Unidos también podría generar presión hacia las producciones para que muevan sus labores. Hace varios meses, ‘Deadline’ recuperó las declaraciones de una fuente cercana al gremio de productores que comentó que esto podría ser una de las consecuencias del nuevo arancel.
“Puede que no se apliquen aranceles, pero eso no quiere decir que Trump no vaya a presionar a las empresas estadounidenses para que vuelvan a trasladar su producción a Estados Unidos. Creo que esa es la principal preocupación de los productores dadas las posibles políticas del nuevo gobierno estadounidense”.