Hija de Robert Redford condena los videos de su padre hechos con IA: ‘Él ya no puede opinar’

Hija de Robert Redford condena los videos de su padre hechos con IA: ‘Él ya no puede opinar’

Redford murió el pasado 16 de septiembre

Por Sofía Torres el 23 noviembre, 2025

La muerte de Robert Redford dejó un enorme vacío en la memoria cinematográfica y en quienes encontraron en su obra una brújula moral y artística. La noticia movilizó homenajes y mensajes de afecto que viajaron desde las comunidades cinéfilas hasta voces de la industria. Ahora, en medio de ese proceso de duelo que parece interminable, comenzaron a surgir materiales digitales que despertaron inquietud y desconcierto entre sus seres queridos.

Durante los días y semanas posteriores al fallecimiento, circuló contenido manipulado con inteligencia artificial que imitaban la apariencia del actor, así como falsos funerales. Las imágenes complicaron el ambiente íntimo de quienes intentaban despedirlo. Ahora la hija de Robert Redford, la actriz y productora Amy Redford, publicó un mensaje en redes sociales para señalar un límite necesario en un momento especialmente doloroso.

La hija de Robert Redford reacciona a la IA

Amy agradeció primero el cariño recibido por parte de quienes admiraban a su padre. Reconoció que las historias compartidas por fans y colegas funcionaron como un sostén en los días más complejos. Pero después, expuso que varios de los videos que circulaban eran recreaciones generadas por IA que simulaban ceremonias, declaraciones familiares y apariciones del propio intérprete, situación que le parece problemática.

Su mensaje inició con algunas líneas de agradecimiento para los seguidores de su padre:

“Queridos amigos, quiero agradecerles por el enorme amor y apoyo tras la muerte de mi padre. Es evidente que él significó mucho para muchísimas personas, y sé que mi familia se siente profundamente conmovida por la cantidad de historias y homenajes que han llegado desde todos los rincones del mundo.”

No te pierdas: Ron Howard, director de ‘El Grinch’ y ‘Han Solo’, dice que la IA ‘ayudará a los cineastas a plasmar sus ideas en pantalla’

Después habló sobre estar al tanto del contenido sobre Robert Redford que se hace con IA:

“Dicho esto, ha habido múltiples versiones hechas con IA de funerales, homenajes y supuestas citas de miembros de mi familia que son fabricaciones. Representaciones de mi papá, quien claramente no puede opinar, y retratos de mi familia que no muestran a nadie de manera positiva, son especialmente difíciles en un momento como este. Estamos atravesando el duelo juntos y todos nos estamos apoyando mutuamente.”

Finalmente pidió a los usuarios de las redes que dejen de compartir el material:

Cada familia debería tener la posibilidad de vivir su duelo, de representar a la persona que perdió y de rendirle homenaje de la manera que mejor se adapte a sus valores y a su cultura familiar. La IA no va a desaparecer. Mi esperanza es mantener la IA en el terreno del uso transparente, donde debe estar. Muchos de sus elementos fueron creados con buenas intenciones. Solo pregunto: ¿y si fueras tú? Que eso sea tu guía. Deja que la autenticidad humana viva, inspire y sea el tejido que nos conecta y que todos deseamos.

La IA en Hollywood

El caso de la familia Redford es otro ejemplo de la preocupación que ha ido creciendo en Hollywood. Se trata de la apropiación digital de rostros, voces y figuras públicas sin supervisión. La industria ya vivió tensiones recientes cuando actores denunciaron la creación de intérpretes virtuales capaces de reemplazarlos o imitar su trabajo. Incluso personajes ficticios han sido recreados sin permiso de los artistas que les dieron vida.

El avance de estas herramientas permite la creación de material que parece real, aunque provenga únicamente de programas que aprenden a imitar patrones visuales y sonoros. Esto impulsa llamados a regular el uso de imágenes de celebridades, especialmente cuando se trata de personas fallecidas. Algunos estudios ya lidian con demandas, mientras que agencias y gremios exigen reglas claras para evitar manipulación o suplantación.

El caso de Redford funciona es un recordatorio más de cómo la IA sigue avanzando y produciendo todo tipo de cuestiones.

Las mejores películas de Robert Redford

Pero si te interesa ver al Robert de carne y hueso, existe un legado fílmico que abarca década de trabajo real. Lo vimos en clásicos como Butch Cassidy & the Sundance Kid, donde su química con Paul Newman redefinió el western para una nueva generación. También brilló en Todo los hombres del presidente, interpretando a Bob Woodward en un relato sobre el espíritu crítico del periodismo estadounidense. Otro título esencial es The Way We Were, que lo cimentó como protagonista romántico.

Como director conquistó al público y a la crítica con Gente como uno, película que ganó el Óscar a Mejor Dirección y se convirtió en una de las exploraciones familiares más aclamadas de su época. Su visión artística también lo llevó a fundar el Sundance Institute, una institución que cambió la historia del cine independiente en Estados Unidos.

Noticias similares: Guionista de ‘Taxi Driver’ quiere hacer un filme con inteligencia artificial y que una IA lo reseñe

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado