Hideo Kojima elogia ‘Superman’ por su enfoque humano: ‘Es una película conmovedora’

Hideo Kojima elogia ‘Superman’ por su enfoque humano: ‘Es una película conmovedora’

El creador de 'Metal Gear Solid' compartió su opinión sobre la película de James Gunn, destacando su mirada íntima sobre Clark Kent

Por Arturo Lopez Gambito el 31 julio, 2025

En medio de las múltiples reacciones que ha generado ‘Superman‘ de James Gunn, una de las más inesperadas vino de Hideo Kojima, creador de ‘Metal Gear Solid‘ y una de las figuras más influyentes en la cultura pop contemporánea. A través de su cuenta oficial de X, el desarrollador japonés compartió su opinión sobre la película tras finalmente haberla visto, y aunque no la consideró “oscura ni elegante”, sí destacó su sensibilidad y su dimensión humana.

También te puede interesar: ‘Superman’: James Gunn revela la perturbadora historia de Mr. Handsome, criatura de Lex Luthor

¿Qué opinó Hideo Kojima sobre el Superman de James Gunn?

“Esta mañana por fin pude ver ‘Superman’ de James Gunn. Estuvo bien”, escribió Kojima en una publicación en inglés. A partir de ahí, ofreció una reflexión sobre el tono de la película, diferenciándola de entregas anteriores: “No fue ni oscura ni elegante, ni genial, ni siquiera ‘super’. La perspectiva del público —la distancia y la elevación— es distinta a la del ‘Superman’ que solíamos mirar hacia arriba (al cielo)”.

David Corenswet como Superman (imagen: Warner Bros.)
David Corenswet como Superman (imagen: Warner Bros.)

Según Kojima, esta versión se aproxima al personaje desde un ángulo más íntimo: “Esta película observa con delicadeza al ser humano Clark Kent y a Superman como uno solo, y se acerca a él desde una misma perspectiva humana. Es una película humana y conmovedora”.

También lee: James Gunn explica cómo funcionará el canon de DC Studios de ahora en adelante

Además, celebró la elección musical para los créditos: “‘Punkrocker’ de Teddybears, con la voz de nuestro Iggy Pop, sonó al final. Esa parte sí fue punk, y fue increíble”.

La reseña sin duda será recibida con entusiasmo por aquellos que disfrutaron de la cinta de Gunn. La influencia de Kojima dentro del cine, el mundo de los videojuegos y la crítica cultural también podría animar a algunos escépticos a pagar un boleto de cine.

¿Quién es Hideo Kojima y por qué importa su opinión?

Hideo Kojima es mucho más que un diseñador de videojuegos: es una figura de culto en la industria del entretenimiento. Nacido en Japón en 1963, se consolidó internacionalmente como el creador de la franquicia Metal Gear, pionera en el género de sigilo y narrativa cinematográfica en videojuegos. Su obra se caracteriza por su ambición estética, complejidad argumental y constantes referencias al cine, la literatura y la filosofía.

En 2015 rompió relaciones con Konami, la empresa japonesa donde trabajó por décadas, y fundó Kojima Productions, un estudio independiente con el que lanzó ‘Death Stranding’ (2019), protagonizado por Norman Reedus, Mads Mikkelsen y Léa Seydoux. La obra fue celebrada por su innovación visual y su propuesta narrativa arriesgada, lo que reforzó su reputación como un “autor” dentro del mundo del gaming.

Kojima es también un cinéfilo declarado. Ha aparecido como invitado en festivales, podcasts y medios especializados hablando sobre sus películas favoritas, y mantiene una relación cercana con figuras de Hollywood como Guillermo del Toro y Nicolas Winding Refn. Su gusto por el cine se refleja incluso en sus videojuegos, donde es frecuente encontrar planos, estructuras narrativas y actuaciones dignas del séptimo arte.

Image
Hideo Kojima es uno de los creadores de videojuegos más aclamados de la industria (Foto: DeathStrandingWiki)

¿Qué polémicas ha generado Superman?

Aunque la nueva versión de Superman dirigida por James Gunn ha sido bien recibida por buena parte de la crítica, no ha estado exenta de controversias. Una de las más virales fue protagonizada por Dean Cain, actor de ‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’, quien criticó duramente la representación de los Kent en la cinta, calificándolos como “unos rednecks est**idos”. Aseguró que Gunn había destruido el corazón de la historia por su forma de representar a los padres adoptivos de Clark, aunque lo hizo sin haber visto la película completa.

Pero más allá de Cain, otras discusiones han girado en torno al tono general de la película. Algunos espectadores se mostraron decepcionados porque se aferran a la versión anterior más oscura y “realista”. También hubo debates en redes sociales sobre la inclusión de ciertos elementos narrativos, como la decisión de retratar a los kryptonianos como figuras moralmente cuestionables.

Por último, algunos sectores del fandom creen que esta versión del superhéroe se aleja mucho de versiones anteriores, pero otros han visto esto como una virtud.

Fuente.

No te vayas sin leer: James Gunn responde a quienes acusan a ‘Superman’ de criticar a Israel: ‘Es ficción’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado