Hideaki Anno, creador de ‘Evangelion’, revela el final original tras 28 años

Hideaki Anno, creador de ‘Evangelion’, revela el final original tras 28 años

Studio Khara publicó un fragmento del guion original de 'The End of Evangelion'

Por Arturo Lopez Gambito el 12 noviembre, 2025

El aniversario número 30 de ‘Evangelion’ ha traído una sorpresa inesperada para los fans. En plena reexhibición de las películas en cines, Studio Khara publicó un fragmento del guion original de ‘The End of Evangelion’, un documento que permaneció oculto durante casi tres décadas. El texto, todavía en fase de borrador, muestra un cierre distinto al que llegó a la pantalla en 1997 y revela cómo Hideaki Anno imaginaba la conclusión de la historia antes de inclinarse por un desenlace más caótico, introspectivo y simbólico. Este material apareció acompañado de una breve declaración del director, quien reconoció la dificultad que enfrentó para concretar el final.

También te puede interesar: Guillermo del Toro confirma que vivió mucho tiempo en casa de James Cameron y veían anime juntos

¿Qué planteaba el borrador del final original?

El fragmento difundido por Khara corresponde a una versión temprana del guion, sin fecha ni número de revisión visibles. Aun así, contiene elementos que no llegaron al corte final o que fueron transformados por completo. Uno de los puntos más llamativos es una línea de diálogo sin atribución específica, donde un personaje habla sobre la posibilidad de “vivir para siempre” a través de las unidades EVA. Esa idea no figura en la película estrenada en 1997, lo que sugiere que el borrador contemplaba explicar de manera más directa el destino de la humanidad y el papel de los EVAs tras el Tercer Impacto.

Hideaki Anno (imagen: IMDb)
Hideaki Anno (imagen: IMDb)

Otro momento destacado muestra a Shinji Ikari restaurando tumbas después de los sucesos apocalípticos. Esta pieza del guion nunca apareció en pantalla y plantea un epílogo más claro, donde el protagonista enfrenta de forma explícita las consecuencias de la destrucción. En la película, ese tramo de la historia se mantuvo deliberadamente ambiguo, sin mostrar el estado del mundo ni precisar cuántos humanos sobrevivieron.

También lee: No sólo ‘Demon Slayer’: Estas son las 10 películas de anime más taquilleras

El borrador también incluye una versión distinta de la escena final entre Shinji y Asuka Langley-Soryu. El texto describe cómo él la estrangula y ella responde acariciándole el rostro mientras le dice que nunca lo dejaría matarla. Aunque el corte final combina elementos similares, la interacción fue modificada.

¿Por qué Anno no usó esta versión del final?

La publicación del fragmento incluyó una declaración breve de Hideaki Anno, donde reconoció el estado inacabado del borrador y justificó su decisión de no seguir esa ruta. El director escribió: “Tenía una imagen de cómo debería terminar, pero no pude encontrar un final claro, así que sigue siendo extremo y caótico.” El cineasta tenía claro el tono y las imágenes finales que quería transmitir, pero no un desarrollo narrativo cerrado. El propio documento exhibe esa tensión: alterna ideas más explicativas con momentos de fuerte carga simbólica, sin llegar a un equilibrio definitivo.

Con el tiempo, Anno optó por un cierre mucho más fragmentado y emocional, que derivó en la versión que hoy es considerada uno de los finales más polémicos y debatidos del anime. La elección final privilegió sensaciones, silencios e imágenes por encima de la explicación argumental. Por eso, escenas como las tumbas o la línea sobre la inmortalidad desaparecieron cuando el equipo reescribió el desenlace para la película que el público conoce.

¿Qué implica su publicación después de casi tres décadas?

La liberación del fragmento forma parte de las actividades por el 30 aniversario de ‘Evangelion‘ y coincide con el relanzamiento de las películas de la franquicia en salas de cine. Khara ha sido cuidadoso al presentar este borrador como un vistazo histórico, no como un final alternativo “oficial”. Aun así, el documento arroja luz sobre el proceso creativo del proyecto y evidencia hasta qué punto la conclusión de ‘The End of Evangelion‘ estuvo en constante mutación.

Para los seguidores, el texto confirma que Anno trabajó durante años con ideas contradictorias: un cierre que explicara el destino de la humanidad y otro que se enfocara en la subjetividad quebrada de Shinji. El resultado final terminó inclinándose hacia lo experimental, pero este guion temprano revela el camino no tomado. Su publicación añade una nueva capa a la historia detrás de ‘Evangelion‘, una obra que sigue generando debates casi treinta años después de su estreno, y lo hace sin modificar la esencia de lo que Anno quiso comunicar al mundo: que el final debía sentirse, no resolverse por completo.

Con información de CBR.

No te vayas sin leer: ¿’John Wick’ para niños? Lionsgate podría usar IA para hacer versiones infantiles de sus películas o convertirlas en anime

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado