Harvey Weinstein volvió a los titulares, no por una apelación judicial de sus condenas, sino por un nuevo intento de utilizar el sistema legal a su favor. Esta vez, su estrategia fue desestimada por un juez en Nueva York, que concluyó que el productor trató de usar una demanda como herramienta de represalia contra una de las personas que lo expusieron en 2017.
¿Qué hizo Harvey Weinstein?
Durante décadas, Harvey Weinstein fue una de las figuras más poderosas de Hollywood. Fundador de Miramax y The Weinstein Company, acumuló premios, éxitos de taquilla y una influencia casi sin precedentes en la industria del cine. Películas como ‘Shakespeare Apasionado’ o la maravillosa ‘El paciente inglés’ obtuvieron el reconocimiento de la crítica gracias al músculo de sus campañas en temporada de premios.
Sin embargo, en 2017 su imperio se desplomó. Una investigación del New York Times reveló los patrones de abuso y acoso sexual que practicó durante años contra actrices, empleadas y colegas de la industria. Las denuncias marcaron el inicio del movimiento #MeToo, que cambió para siempre la conversación sobre el poder y la violencia en el mundo del espectáculo. Desde entonces, Weinstein enfrenta múltiples condenas por delitos sexuales y cumple sentencia en prisión.

El movimiento #MeToo y sus miembros más activos
El movimiento #MeToo nació antes de Weinstein, pero fue su caída la que lo catapultó a escala global. Actrices como Rose McGowan y Ashley Judd se convirtieron en voces centrales y compartieron testimonios que desnudaron dinámicas de silencio y complicidad en Hollywood. Periodistas como Jodi Kantor y Megan Twohey trabajaron en la investigación que destapó el escándalo.
En este contexto, Irwin Reiter, jefe de contabilidad de The Weinstein Company, entregó información sustancial que permitió a la prensa confirmar los acuerdos y quejas internas contra el productor. Su colaboración fue fundamental para que la maquinaria de encubrimiento se hiciera pública. Años después, esa decisión lo convirtió en blanco de la nueva demanda de Weinstein, quien intentó responsabilizarlo de supuestas irregularidades financieras dentro de la empresa.
Juez desestima demanda de Harvey Weinstein
El juez Joel M. Cohen desechó la querella al considerar que Weinstein no tenía bases legales sólidas. Argumentó que el productor buscaba usar un proceso judicial moribundo como excusa para hostigar a Reiter. El magistrado señaló que los cargos estaban fuera del plazo legal y que los señalamientos contra Reiter no alcanzaban el nivel de fraude.

Cohen sugirió que el verdadero objetivo de la demanda no era económico, sino un intento de venganza contra alguien que había colaborado con periodistas y había expuesto sus conductas. De esa manera, el fallo no solo protegió a Reiter, sino que también envió el mensaje de que los tribunales no servirán como instrumentos de intimidación contra quienes se atreven a denunciar abusos.
El abogado de Reiter celebró el fallo al afirmar que los denunciantes y testigos no deben ser perseguidos judicialmente por cumplir con su deber. Weinstein, por su parte, evitó dar declaraciones públicas tras el revés.
Los depredadores de Hollywood
El caso de Weinstein abrió la puerta a una serie de denuncias contra otros hombres influyentes de la industria del entretenimiento. Directores, actores y ejecutivos han sido señalados en estos años, algunos con consecuencias legales y otros con sanciones sociales o laborales.
El juicio de Weinstein demostró que el poder no es una coraza eterna. Lo que antes se resolvía con acuerdos confidenciales hoy llega a la opinión pública y a los tribunales, al menos esa es la lucha. Es necesario garantizar que las víctimas puedan denunciar sin miedo a represalias.
La historia no es solo sobre la caída de un magnate del cine, sino sobre cómo Hollywood intenta sacudirse las sombras de abuso que toleró durante décadas. Y aunque queda mucho camino por recorrer, la decisión judicial contra Weinstein marca otro hito en la larga lucha por proteger a quienes se atreven a contar la verdad.
No olvides seguirnos en Facebook e Instagram para más noticias sobre cine y TV.
Entérate aquí: CEO de Netflix rechaza la idea de que la plataforma ‘mató’ a Hollywood y dice que ellos están salvando al cine
Marvel Studios pierde brillo: Cada vez menos actores de Hollywood piden papeles en el UCM