Un nuevo episodio de abuso se añade al historial del antiguo productor de Hollywood Harvey Weinstein. El depredador sexual que ha sido acusado por más de sesenta personas de la industria vuelve a ser llamado ante la justicia por las denuncias de una mujer que hasta el momento ha preferido conservar su anonimato (vía IndieWire).
No te pierdas: [Artículo] Morgan Freeman: la falsa acusación en su contra s
El nuevo caso fue presentado ayer; la denunciante acusa a Weinstein de haberla agredido sexualmente en múltiples ocasiones y de amenazarla con dañar su carrera en caso de negarse. La demanda señala que en algún punto de 2013, la mujer tuvo una reunión con Harvey en la cual fue forzada a tener contacto sexual con él; ella trató de oponer resistencia y él preguntó: ¿De verdad quieres ser actriz? Me acosté con Jennifer Lawrence y mira dónde está; acaba de ganar un Óscar.
Lawrence se ha enterado de la denuncia y ha condenado las acciones de Weinstein; sin embargo se ha encargado de responder a la supuesta afirmación de ex productor con una rotunda negación:
Mi corazón se rompe por todas las mujeres que fueron víctimas de Harvey Weinstein. Nunca he tenido nada más que una relación profesional con él. Esto es otro ejemplo de las tácticas depredadoras y las mentiras que ha utilizado para atrapar a innumerables mujeres.
Te invitamos a leer: De actriz a activista social: Jennifer Lawrence ar
La denunciante anónima también relata posteriores encuentros forzados con Weinstein; por ejemplo uno ocurrido ese año en el hotel Waldorf Astoria, en el cual describe que Harvey se bajó los pantalones para masturbarse y eventualmente eyacular sobre su falda. Por otro lado, los abogados del acusado alegan que estas declaraciones son falsas, pues en el último año se han recibido más de lo normal y su único propósito es el de continuar dañando la reputación Harvey Weinstein.
Los casos de abuso sexual en Hollywood han salido a la luz desde el nacimiento del movimiento #MeToo; la primera en señalar a Weinstein como su agresor fue la actriz Rose McGowan (Planeta Terror) y de ahí en adelante se fueron sumando las voces de más víctimas.
#MeToo surge de la necesidad de librar a Hollywood de los ejecutivos que utilizan la agresión sexual como herramienta para intimidar a los actores y actrices que buscan hacerse un hueco en la industria. Muchos son los testimonios que han salido a la luz y que han condenado las carreras de varias figuras reconocidas, ejemplo de estas últimas además de la de Weinstein son las de Kevin Spacey, quien vio su definitiva expulsión de [Temporada] House of Cards tras una denuncia, y Woody Allen, quien por el momento se encuentra desaparecido de los medios.
Visto desde otra perspectiva, algunos apuntan que el movimiento #MeToo se ha utilizado como un arma de doble filo, la cual es utilizada para dañar la imagen de estrellas que nada tienen que ver con casos de abuso. Algunos actores y directores reconocidos señalan al movimiento como algo de temer, pues le da un poder inconmensurable a las presuntas víctimas, además se le ha tildado de hipócrita y sensacionalista.
Sean cuales sean los casos esperamos que el peso de la justicia caiga sobre los verdaderos criminales.
También puede interesarte: [Artículo] Críticas y represalias al #MeToo