Guionista de ‘Thunderbolts*’ asegura que el final original le habría dado cringe al público

Guionista de ‘Thunderbolts*’ asegura que el final original le habría dado cringe al público

El guionista Eric Pearson reveló que 'Thunderbolts*' casi terminaba con un final alternativo... no muy satisfactorio

Por Arturo Lopez Gambito el 9 agosto, 2025

Marvel Studios estuvo a punto de cerrar ‘Thunderbolts*‘ con un momento que, según su propio guionista, habría incomodado a más de uno en la sala. Eric Pearson reveló que el desenlace inicialmente propuesto incluía un gesto muy poco convencional para un clímax del MCU, al punto de dar cringe, pero que terminó descartándose antes de llegar al montaje final. La película, última entrega de la Fase 5, ha generado conversación tanto por sus escenas eliminadas como por sus conexiones con el futuro del universo cinematográfico, aunque su paso por la taquilla no fue tan exitoso como se esperaba.

También te puede interesar: ‘Los 4 Fantásticos’ supera a ‘Thunderbolts*’ en taquilla pero su caída ya comenzó: ¿Qué tanto podría recaudar?

¿Cuál era el final alternativo que nunca vimos?

En entrevista con The Hollywood Reporter, Eric Pearson confesó que tuvo un desacuerdo creativo con el director Jake Schreier sobre cómo debía resolverse la historia. El plan original era salvar a Bob/Sentry mediante un gran abrazo colectivo. “Definitivamente es un abrazo grupal”, dijo entre risas, añadiendo: “Creo que escribí una línea que lo comentaba: ‘¿Acabamos de salvar al mundo con un abrazo grupal?’ Viéndolo en retrospectiva, mencionarlo lo hace terrible, y él tiene toda la razón en eso”.

'Thunderbolts' (imagen: Marvel Studios)
‘Thunderbolts’ (imagen: Marvel Studios)

Pearson explicó que, aunque en el papel la escena podía resultar graciosa, en pantalla habría provocado rechazo: “Probablemente eso lo desanimó. Y, de nuevo, no estoy hablando en su nombre de ninguna manera. En el papel, probablemente daba risa, pero si lo aplicabas a la película real habría sido como ‘Ew’. Te daría cosa”. Finalmente, optaron por un final distinto que mantuviera el tono de la cinta y evitara ese momento incómodo.

También lee: ¿Por qué el multiverso ha funcionado en las series y películas del MCU y no en el DCEU?

Lo que sí llegó al corte final

Aunque el cringoso “abrazo grupal” no sobrevivió al proceso de edición, el estreno de ‘Thunderbolts*’ trajo otras sorpresas. Una de ellas fue la revelación del significado del asterisco en el título: al final, el equipo es rebautizado oficialmente como ‘New Avengers’, un cambio que Marvel adoptó incluso en su estrategia de marketing durante la exhibición.

La película también incluyó una escena postcréditos que preparó el terreno para la llegada de ‘Los 4 Fantásticos‘ al MCU. En ella, Yelena Belova (Florence Pugh) detecta en la base del equipo la aproximación de una nave espacial con el icónico logo de la Primera Familia. Esta secuencia, filmada en el set de ‘Avengers: Doomsday‘, fue una adición tardía y servirá como puente hacia la próxima gran reunión de superhéroes que Marvel tiene prevista para 2026.

¿Por qué ‘Thunderbolts*’ fracasó en taquilla a pesar de ser tan buena?

Pese a recibir críticas mayoritariamente positivas (incluyendo reseñas favorables y elogios a las actuaciones de Florence Pugh y Lewis Pullman), la cinta terminó su recorrido comercial con 382 millones de dólares en la taquilla global, quedando por debajo del umbral estimado de 425 millones para recuperar su inversión.

Varios factores explican este desempeño. Según un análisis de Screen Rant, la película introducía un equipo poco conocido para el público general, lo que dificultó generar el mismo interés que producciones con personajes más icónicos. También influyó la tendencia a la baja del MCU en la Saga del Multiverso, donde varios estrenos recientes han recaudado menos de lo esperado.

Lewis Pullman en 'Thunderbolts' (imagen: Marvel Studios)
Lewis Pullman en ‘Thunderbolts’ (imagen: Marvel Studios)

El marketing tampoco ayudó: el cambio de nombre a ‘New Avengers’ se reveló después del estreno, lo que pudo confundir a parte de la audiencia. Además, el personaje más poderoso del filme, Sentry, fue prácticamente ocultado en los tráilers, perdiendo la oportunidad de aprovecharlo como gancho comercial. Otros elementos, como la cercanía con el estreno de ‘Captain America: Brave New World‘, la “fatiga” del género de superhéroes y el hábito de esperar al lanzamiento en Disney+, terminaron de frenar su impulso en salas.

Aun con estas dificultades, ‘Thunderbolts*’ dejó sembradas varias piezas clave para el futuro del MCU, desde la integración de nuevos Vengadores hasta el debut de ‘Los 4 Fantásticos’. Su rendimiento económico no refleja del todo el interés que despertó entre los fans más fieles, quienes ahora esperan ver cómo estos eventos encajan en la próxima gran batalla que prepara Marvel para 2026.

Con información de CBR.

No te vayas sin leer: ‘Thunderbolts*’ y cómo mejoró uno de los finales más polémicos de todo Marvel Studios

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado