Guionista de ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’ culpa a Hollywood del ‘terrible estado del mundo’

Guionista de ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’ culpa a Hollywood del ‘terrible estado del mundo’

El guionista y director Charlie Kaufman, ganador del Oscar, critica a Hollywood

Por Arturo Lopez Gambito el 12 septiembre, 2025

El escritor y director Charlie Kaufman, célebre por películas como ‘¿Quieres ser John Malkovich?’, ‘Adaptation’ y ‘Synecdoche, New York’, atraviesa un momento complicado en su carrera. Aunque su trabajo es reconocido como uno de los más originales del cine contemporáneo, asegura que hoy resulta casi imposible financiar sus proyectos. En una reciente entrevista con The Guardian, realizada en el marco del Festival de Venecia y a propósito del reestreno de ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’, el guionista lanzó críticas severas contra la industria cinematográfica y advirtió sobre el impacto del sistema de Hollywood y de la inteligencia artificial en la cultura y la sociedad.

También te puede interesar: Escritor de DC Comics acusa a la compañía de ambiente tóxico y de dejarle secuelas psicológicas graves

¿Por qué Charlie Kaufman no logra filmar nuevas películas?

A sus 66 años, Kaufman admite que no ha podido sacar adelante su nuevo largometraje ‘Later the War’, protagonizado por Eddie Redmayne, cuyo rodaje fue suspendido en Belgrado. “Estoy teniendo muchas dificultades. No soy una persona en la que la gente quiera confiar su dinero. Es muy frustrante”, reconoció. El creador de ‘Eterno resplandor…’ se mostró resignado al señalar que su reputación no alcanza para convencer a los inversionistas de arriesgarse con sus ideas

Charlie Kaufman (imagen: IMDb)
Charlie Kaufman (imagen: IMDb)

Durante la charla, explicó que aunque sus películas son bien recibidas por la crítica, los estudios no están dispuestos a apostar en historias arriesgadas. “Mis películas son bien valoradas y aun así me enfrento constantemente a esta pared de no poder conseguir financiamiento. Y no estoy pidiendo mucho”, afirmó. Para él, el problema no radica en la calidad de su obra, sino en el sistema que privilegia fórmulas probadas y secuelas.

También lee: Stephen King se disculpa por polémica opinión sobre Charlie Kirk tras su asesinato

El peso de ‘Eterno resplandor…’ y su relación con Michel Gondry

Kaufman recordó el proceso de venta de ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’, filme que le otorgó el Oscar al Mejor Guion Original en 2005. Junto a Michel Gondry, director de la cinta, pasó días en 1998 presentando la idea a los estudios mientras soportaba un fuerte dolor de muela. “Todos decían: ‘Es una nueva forma de contar una historia de amor’. Sabían cómo venderla y eso los entusiasmaba”, contó.

El éxito de la película lo convirtió en uno de los escritores más solicitados de Hollywood, pero esa etapa terminó con ‘Synecdoche, New York’ en 2008, un proyecto ambicioso que fracasó en taquilla pese a ser considerado una obra maestra. “No me importa. Estoy muy feliz con ella”, defendió Kaufman sobre aquella cinta. Sin embargo, reconoció que su desempeño económico limitó su futuro: “Pasé gran parte de mi vida adulta sin tener éxito. Pero sí, hubo un breve momento —comenzando cuando se estrenó ‘Malkovich’ y terminando con ‘Synecdoche’— en el que estaba, ya sabes… solicitado. O algo así.”

“Hollywood tiene todo que ver con el terrible estado del mundo”

El guionista fue tajante al rechazar la idea de trabajar en proyectos que no le interesan para ganar poder dentro de la industria. “Creo que el mundo está en una situación terrible, terrible en este momento. No creo que Hollywood no tenga nada que ver con ello. Podría argumentar que Hollywood tiene todo que ver con ello. Y tengo una responsabilidad, tal como la veo, de no poner basura en el mundo. No voy a hacer eso.”

Para Kaufman, Hollywood funciona como una maquinaria que repite fórmulas sin autenticidad, algo que asemeja al trabajo de la inteligencia artificial. “Si empiezas a intentar averiguar lo que la gente quiere, estás haciendo lo que hace la IA. La idea de la IA precede a la propia IA porque esa es la máquina de Hollywood. Es por eso que rehacen las mismas cinco películas cada 10 años. Es por eso que tienen una fórmula de lo que es una película.”

Kate Winslet y Jim Carrey en 'Eterno resplandor de una mnete sin recuerdos' (imagen: Shutterstock)
Kate Winslet y Jim Carrey en ‘Eterno resplandor de una mnete sin recuerdos’ (imagen: Shutterstock)

El cineasta explicó que lo más valioso del arte es la capacidad de conectar con la experiencia humana: “Esa es otra razón por la que la IA nunca puede crear nada artísticamente. Puede engañarnos haciéndonos pensar que lo ha hecho, pero no tiene la experiencia de estar vivo. No conoce la pérdida, la alegría, el amor y lo que se siente al enfrentar la mortalidad.” Aseguró que, si se pierde esa conexión, la sociedad está condenada: “Si no nos permitimos conectar con otros humanos que tienen las experiencias que nosotros tenemos, entonces creo que estamos perdidos.”

Finalmente, reflexionó sobre el estado actual de la cultura y la codicia que domina a quienes controlan la industria: “De ahí proviene la avaricia, la ansia de acumular y toda esta basura. Son personas que están realmente perdidas y no tienen nada, así que tratan desesperadamente de sentirse mejor adquiriendo, dominando a otros, siendo poderosos y ricos. Son personas dañadas que están causando tanto daño.”

Con una sonrisa amarga, Kaufman se incluyó en esa descripción: “Yo también soy una persona dañada. ¡Pero lo intento, sabes? Intento ser sincero al respecto.”

Con información de The Guardian.

No te vayas sin leer: ‘Super Mario Galaxy’: Primer teaser, fecha de estreno y todo lo que sabemos de la esperada secuela

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado