Durante su participación en el festival Beyond Fest 2025, el cineasta Guillermo del Toro reflexionó sobre su trayectoria y sobre el valor personal que tienen sus películas de ‘Hellboy’, las cuales describió como profundamente autobiográficas. Frente al público reunido en el Egyptian Theatre de Hollywood, el director mexicano compartió cómo el cómic creado por Mike Mignola lo inspiró en uno de los momentos más difíciles de su carrera y explicó el mensaje de identidad que atraviesa sus dos filmes protagonizados por Ron Perlman.
También te puede interesar: ¿Superman, eres tú? Guillermo del Toro dice que ‘la emoción es el nuevo punk’
¿Qué dijo Guillermo del Toro sobre el origen de ‘Hellboy’?
Del Toro recordó que la idea de llevar ‘Hellboy’ al cine surgió en medio de su peor experiencia profesional: el rodaje de ‘Mimic’ (1997). El director relató que el cómic de Mignola se convirtió en una especie de refugio mientras sufría presiones de los productores.
“El cómic de ‘Hellboy’ me sostuvo durante ‘Mimic’ […] [Y] pensé que me encantaría adaptarlo”.

A pesar de su deseo, tras el fracaso de ‘Mimic’ el proyecto tuvo que esperar varios años. El realizador señaló que necesitó demostrar de nuevo su talento con otras películas antes de que Hollywood confiara en él. Esa oportunidad llegó con ‘Blade II’ (2002), una cinta que lo llevó a consolidar su reputación en el cine de género, y dijo que se divirtió “muchísimo” haciéndola.
También lee: ‘Frankenstein’: Guillermo del Toro elogia a Mia Goth y revela cómo escribió su doble papel
El éxito de ‘Blade II’ fue decisivo: solo unos días después del estreno, recibió la llamada que le permitiría finalmente realizar ‘Hellboy’. Desde entonces, el cineasta tuvo claro quién debía encarnar al demonio rojo.
“Le dije: solo hay un actor que puede interpretar a Hellboy”
Según contó, la elección de Ron Perlman no fue negociable. El estudio llegó a proponer nombres más comerciales, como Nicolas Cage, pero el director insistió: “Ron nació para ser Hellboy”.
¿Por qué ‘Hellboy’ (y sus otras películas de monstruos) son autobiográficas?
Durante la charla, el director explicó que su vínculo con ‘Hellboy’ va más allá de lo estético o narrativo: lo considera un reflejo de su propia vida.
“Cada película que escribo tiene algo profundamente biográfico… Escribí ‘Hellboy’ como si fuera yo”, declaró.
Del Toro afirmó que el personaje encarna la lucha por definirse en un mundo que intenta imponer etiquetas.
“Eres quien llegas a ser. Muchos nacemos y nos dicen quiénes somos… pero no es verdad. Somos quienes elegimos ser. ‘Hellboy’ trata sobre eso: primero te dicen qué eres, y luego eliges en qué te conviertes”.
El realizador señaló que, igual que Hellboy, él también tuvo que enfrentarse a quienes le decían qué podía o no hacer tras el fracaso de ‘Mimic’. Para Del Toro, la historia de ‘Hellboy’ es también la de un artista que se niega a ser definido por los demás. El cineasta también reflexionó sobre el poder de la imaginación y el valor de soñar, ideas que considera centrales en toda su filmografía.
“Soñar es una postura profundamente política. La esperanza no es debilidad, es fuerza”.

¿Qué fue de la franquicia ‘Hellboy’ después de Del Toro?
Tras el éxito de ‘Hellboy’ (2004) y ‘Hellboy II: El ejército dorado’ (2008), la visión de Guillermo del Toro quedó interrumpida por motivos de presupuesto y diferencias con los estudios, lo que impidió la realización de una tercera entrega. Años más tarde, la franquicia fue retomada sin su participación. En 2019 se estrenó ‘Hellboy’, dirigida por Neil Marshall y protagonizada por David Harbour, una versión más violenta y con tono de cómic que recibió críticas mixtas y un pobre desempeño en taquilla.
En 2024 se lanzó una nueva reinvención titulada ‘Hellboy: The Crooked Man’, dirigida por Brian Taylor y protagonizada por Jack Kesy. Esta versión buscó acercarse más al terror rural de los cómics originales de Mike Mignola, quien participó directamente en el guion. Igual que su fallida predecesora, el enfoque trató de alejarse de las cintas de Del Toro, con una atmósfera más oscura y menos fantástica, centrada en las raíces demoníacas del personaje, pero fue un fracaso absoluto también.
Con información de Dread Central.
No te vayas sin leer: Protagonista del segundo reboot de ‘Hellboy’ responde al fracaso de la película: ‘Es desafortunado’