‘Godzilla x Kong’: ¿Qué es la Tierra Hueca y por qué es tan importante en el MonsterVerse?

‘Godzilla x Kong’: ¿Qué es la Tierra Hueca y por qué es tan importante en el MonsterVerse?

Te contamos que es la Tierra Hueca en el MonsterVerse y por qué es tan importante para este universo cinematográfico

Por Sofía Torres el 14 mayo, 2025

Con cada nueva entrega del MonsterVerse, las reglas de la naturaleza se rompen un poco más y los fans deben estudiar y memorizar nuevo lore. ¿Monstruos gigantes que lanzan rayos nucleares por la boca? Claro. ¿Primates del tamaño de un rascacielos peleando con reptiles prehistóricos? Maravilloso. Pero quizá uno de los conceptos más extraños (y al mismo tiempo, fascinantes) es el de la Tierra Hueca en el MonsterVerse. Este misterioso ecosistema subterráneo no solo explica de dónde vienen Godzilla, Kong y compañía, sino que también abre la puerta a nuevas películas y criaturas que no querrías encontrarte ni en sueños.

No te pierdas: ‘Thunderbolts*’ y cómo mejoró uno de los finales más polémicos de todo Marvel Studios

¿Qué es la Tierra Hueca en el MonsterVerse?

Imagina un lugar entre el núcleo y la corteza de la Tierra que parece más una mezcla entre un safari jurásico, un volcán radioactivo y un mundo con otro tipo de gravedad. Eso, en pocas palabras, es la Tierra Hueca en el MonsterVerse. Este ecosistema oculto funciona con sus propias reglas físicas: la gravedad se invierte en ciertos puntos, hay luz, atmósfera y todo tipo de especies extrañas. Ahí nacieron las especies titánicas como Titanus Gojira (Godzilla) y Titanus Kong, quienes libraron guerras ancestrales por el dominio de este territorio.

No es solo un lugar de origen, es también una zona de batalla, un refugio y una especie de sala de espera para monstruos que eventualmente deciden salir a destruir ciudades.

¿Por qué es tan importante la Tierra Hueca?

En el fondo (literalmente), la Tierra Hueca es el corazón del MonsterVerse. Es la explicación narrativa para justificar la existencia de tantas bestias gigantes sin tener que acudir a portales mágicos o aliens. Además, cada película revela más de este mundo. Desde los templos perdidos que Godzilla usa para recargar energía, hasta las bestias ocultas como Camazotz, Genitor y Tiamat. Todos ellos viven en la Tierra Hueca y podrían aparecer en futuras entregas. Por si fuera poco, la constante exposición a la radiación ha hecho que las criaturas evolucionen de formas únicas, lo que las hace todavía más increíbles.

Te invitamos a leer: Todo mal: 10 errores imperdonables de los Avengers en Marvel Studios

¿La Tierra Hueca está basada en algo real?

Es importante destaca que las nociones de la Tierra Hueca vienen del siglo XVII, cuando Edmund Halley (el del cometa) propuso que la Tierra tenía capas internas con atmósferas. Claro, eso fue antes de que la ciencia avanzara lo suficiente como para negarlo. Hoy, es más una teoría conspirativa divertida, usada por películas, cómics y, como vemos, por el MonsterVerse. En términos cinematográficos es una joya: ofrece escenarios espectaculares y justifica que Godzilla salga de un templo submarino.

¿Qué películas conforman el MonsterVerse?

El MonsterVerse arrancó en 2014 con ‘Godzilla’, donde se nos presentó al Rey de los Monstruos como un antiguo protector del equilibrio natural. Luego vino ‘Kong: La Isla Calavera’ en 2017, que nos mostró a un Kong más joven y muy territorial. Le siguió ‘Godzilla II: El Rey de los Monstruos’ en 2019, que introdujo a Mothra, Rodan y el temido King Ghidorah, y dejó claro que el mundo estaba plagado de titanes listos para pelear por el control.

Después, ‘Godzilla vs. Kong’, de 2021, no solo trajo el esperado enfrentamiento entre ambos, sino que también nos permitió ver, por primera vez, la Tierra Hueca en el MonsterVerse. La historia continuó con ‘Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio’ de 2024, y se extenderá en ‘Godzilla x Kong: Supernova’, programada para el 26 de marzo de 2027, con Kaitlyn Dever y Jack O’Connell como protagonistas humanos. Porque, claro, en medio de tanta criatura colosal siempre necesitamos a unos humanos huyendo mientras todo se cae a pedazos (amamos).

El MonsterVerse es un universo cinematográfico con todas las de la ley y su éxito se mantiene firme. Ahora vale la pena preguntarnos cuánto tiempo durará y cuántas películas nos esperan en el futuro. Sentar a ver cómo enormes bestias enfrentan a otras siempre será una distracción emocionante.

Con información de GameRant y Gojipedia.

Relacionado: ‘The Last of Us’ y el motivo por el que Bella Ramsey casi rechaza el papel de Ellie

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado