Giancarlo Esposito reflexiona sobre los villanos que ha interpretado y cómo equilibra la maldad y la humanidad

Giancarlo Esposito reflexiona sobre los villanos que ha interpretado y cómo equilibra la maldad y la humanidad

El actor de ‘Breaking Bad’ habló de su carrera en el Tribeca Festival Lisboa

Por Arturo Lopez Gambito el 30 octubre, 2025

Durante su participación en el panel “Villains We Love to Hate” del Tribeca Festival Lisboa, Giancarlo Esposito habló sobre su particular forma de encarnar personajes malvados, un tipo de papel que lo ha convertido en uno de los actores más reconocidos y respetados de Hollywood. Con una trayectoria que abarca desde el frío y metódico Gus Fring en ‘Breaking Bad’ hasta el implacable Moff Gideon en ‘The Mandalorian’, Esposito aseguró que su intención nunca ha sido retratar la maldad pura, sino explorar la humanidad detrás de esos rostros temidos por los espectadores.

También te puede interesar: Sharon Stone apoya a Sydney Sweeney tras polémica con American Eagle: ‘No es fácil ser hermosa’

¿Cómo aborda Giancarlo Esposito a los villanos que interpreta?

Durante la charla, el actor reflexionó sobre la complejidad de sus personajes y el desafío de no reducirlos a simples antagonistas. “Interpreto a un ser humano que experimenta todo tipo de emociones, de la A a la Z,” afirmó ante el público, subrayando que sus papeles, aunque etiquetados como villanos, siempre están impulsados por motivaciones humanas.

Giancarlo Esposito como Gustavo Fring en 'Breaking Bad' (imagen: IMDb)
Giancarlo Esposito como Gustavo Fring en ‘Breaking Bad’ (imagen: IMDb)

Su mirada hacia el mal no es moralista, sino empática. Para Esposito, la interpretación de un villano requiere explorar la gama completa de emociones, desde el miedo hasta la ternura, para lograr que el público lo vea como algo más que una figura oscura. “Para mí, cuando interpreto lo que alguien podría llamar un villano, intento trabajar en lo opuesto: intento ser lo más amable y complaciente posible,” explicó.

También lee: ‘Stranger Things 5’: Estos son los grandes misterios que resolverá la temporada final de la serie de Netflix

El panel también contó con la participación de Verónica Falcón, conocida por su papel en ‘Queen of the South’, y del actor portugués Joaquim de Almeida, quienes coincidieron con Esposito en que los villanos son, ante todo, seres humanos. Falcón destacó que “Las personas malas en la vida real no pasan todos los días pensando que son malas personas”.

La ética del intérprete y el instinto en el set

El actor recordó su experiencia trabajando con Baz Luhrmann en la serie ‘The Get Down’, donde defendió la importancia de escuchar su propio instinto actoral antes de ceder por completo a la visión del director. “No me importa que me cambien de opinión, porque es tu visión. Pero primero necesito expresar mi intuición, y entonces podremos modificarla. Si no sigo mi intuición, la perderé” relató Esposito.

Esa filosofía, basada en la colaboración y el respeto mutuo, refleja su entendimiento del trabajo actoral como un proceso creativo que requiere confianza entre intérprete y director. Según él, los buenos actores y directores “son buenos colaboradores. Colaboran.”

También compartió una anécdota íntima sobre su hija, quien lo visitó en el set de ‘Breaking Bad’. Durante una escena particularmente violenta de Gus Fring, Esposito le dijo: “Ese es Gus. Este es papá.” La niña, sin perder la compostura, le respondió tras la toma: “Buen asesinato, papá.” El momento, recordó con humor, mostró cómo incluso su familia ha aprendido a separar al artista del personaje.

De Gus Fring a sus proyectos más recientes

A lo largo de su carrera, Giancarlo Esposito ha interpretado una amplia gama de villanos, desde narcotraficantes hasta líderes corruptos o figuras autoritarias. Su talento para dotar de carisma y profundidad a personajes moralmente ambiguos lo ha llevado a destacar en producciones como ‘Better Call Saul’, ‘The Boys’ y ‘The Mandalorian’.

Giancarlo Esposito en 'The Mandalorian' (imagen: Disney)
Giancarlo Esposito en ‘The Mandalorian’ (imagen: Disney)

Más recientemente, interpretó al alcalde Cicero en ‘Megalopolis’, la ambiciosa película de Francis Ford Coppola presentada este año, donde da vida a un político corrupto dentro de una urbe futurista. Además, aparece en la serie de Netflix ‘The Residence’ como A.B. Wynter, el mayordomo jefe de la Casa Blanca en una trama de misterio con tintes de comedia.

Esposito también se sumó al Universo Cinematográfico de Marvel con ‘Captain America: Brave New World’ (2025), donde interpretó a Seth Voelker / Sidewinder, y también participó en ‘The Electric State’, producción de los hermanos Russo para Netflix. Con estos proyectos, ha consolidado su versatilidad y vigencia como actor, demostrando que incluso dentro del arquetipo del villano, siempre hay espacio para la humanidad, la vulnerabilidad y la introspección.

Con información de The Hollywood Reporter.

No te vayas sin leer: ‘El Conjuro: Last Rites’ rompe récord de taquilla y Warner Bros. aprueba una precuela de la franquicia

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado