‘Game of Thrones’ terminó en 2019, logrando quizá el final más divisivo en la historia de la televisión. Muchas de las decisiones tomadas por David Benioff y D.B. Weiss, los showrunners, fueron criticadas a lo largo y ancho del globo, sin embargo, hay algunas otras que destacaron por su ingenio y coherencia narrativa. Aunque ‘Vientos de Invierno’ y ‘Sueño de Primavera’, los últimos libros de la saga ‘Canción de Hielo y Fuego’, todavía no tiene fecha de estreno, aquí presentamos algunos elementos del final de ‘Game of Thrones’ que George R.R. Martin debería llevar a su obra literaria.
No te pierdas: Por poco y no sale en ‘Thunderbolts*’: Actor de Sentry revela que hizo audiciones para ‘Kraven el Cazador’
¿Cómo terminó ‘Game of Thrones’?
Para la decepción de muchos fans, ‘Game of Thrones’ terminó con la derrota de Daenerys Targaryen, quien, tras conquistar Desembarco del Rey, destruyó la ciudad con fuego de dragón, matando a miles de inocentes. Jon Snow, quien no pudo creer hasta dónde habían llegado las cosas, la apuñala para evitar que se convierta en una tirana incontrolable. Drogon quema el Trono de Hierro y huye del continente con el cuerpo de su madre. Bran Stark es elegido rey de los Seis Reinos, mientras que el Norte se independiza bajo el liderazgo de Sansa Stark. Arya parte hacia el oeste y Jon es exiliado al Muro, regresando con los Salvajes al norte.

‘Game of Thrones’ y el final que nadie quiso
Por más vueltas que le den los entusiastas, este no fue el final que todo mundo esperaba. Daenerys, antes símbolo de justicia, fue convertida en villana de forma abrupta, sin suficiente construcción. La elección de Bran como rey fue totalmente ridícula, ignorando personajes con mayor peso político. Jon Snow, tras sacrificarse por el reino, fue exiliado sin mayores reconocimientos (una patada hubiera sido lo mismo). El destino de Arya y Sansa sí que resultó más satisfactorio y congruente, pero no compensó la amargura que provocó el cierre apresurado. Los fans querían un desenlace más coherente, con batallas lógicas, mejores diálogos y una conclusión acorde a lo que se vino construyendo durante siete temporada.
Te invitamos a leer: ‘Thunderbolts*’ no es perfecta: Cosas que no tienen sentido en la nueva película de Marvel Studios
Cosas que George R.R. Martin debería rescatar del final de ‘Game of Thrones’
Pero no todo es tan malo. A pesar de los errores imperdonables, hay algunas cosas de la conclusión de ‘Game of Thrones’ que, narrativamente, tendrían sentido en las novelas. George R.R. Martin debería rescatar en sus libros la enorme revelación de que Jon Snow es hijo de Lyanna Stark y Rhaegar Targaryen, una verdad que da sentido a su origen y destino en la saga. Esto es imprescindible porque conecta las casas Stark y Targaryen, y aborda los conflictos internos de Jon entre el deber y la sangre. También debería mantener la coronación de Sansa Stark como Reina en el Norte, ya que es la culminación perfecta de su crecimiento político y personal tras años de sufrimiento y aprendizaje.
Otro elemento muy valioso es la quema de Desembarco del Rey por parte de Daenerys, aunque Martin seguramente podría abordarlo mucho mejor que ciertos showrunners, con sentido y buen desarrollo gradual. Asimismo, el autor debería conservar la idea de Bran Stark como rey, pero con una construcción más sólida de su sabiduría y rol como Cuervo de Tres Ojos, una figura que podría ascender al trono si la progresión de su historia se maneja con cuidado.
Aquí viene la favorita (o la más odiada) de mucho. Martin debería mantener la resurrección de Jon Snow, ya que su retorno de la muerte subraya su papel central en la lucha contra la oscuridad. También es necesario que los Otros ataquen el Muro con un dragón no-muerto, pues la amenaza existencial más allá de la lucha política tiene que aparecer, sí o sí. Finalmente, aunque la serie mostró un arco polémica para Jaime Lannister, repleto de mucha frustración para los fans, Martin podría rescatar esa lucha interna para mostrar que, a pesar de su evolución, las viejas heridas y lealtades nunca desaparecen del todo.
‘Vientos de Invierno’ y ‘Sueño de Primavera’ todavía no tienen fecha de publicación.
Con información de ScreenRant.
También puede interesarte: ¿Ya viste ‘El Eternauta? Estas son las grandes preguntas que dejó el final de temporada en Netflix