Gal Gadot es una de las estrellas de Hollywood que ha hablado abiertamente sobre la situación de Israel, su país natal. Su postura ante los conflictos en Medio Oriente ha dividido la opinión de la industria, por lo que ha tenido detractores y defensores por igual. La actriz —conocida por interpretar a Wonder Woman— ha expresado en múltiples ocasiones su apoyo a Israel y ha hecho llamados urgentes a la paz.
Sus declaraciones se han traducido en fuertes críticas en su contra, sobre todo durante los enfrentamientos entre Israel y Hamas. Gadot insiste en que su postura no es política, sino humanitaria, y que su deseo es ver un futuro en el que israelíes y palestinos puedan coexistir. Debido a su labor y a su firmeza al defender las causas de su país, Israel le otorgó el Premio Génesis, considerado “el Nobel judío”.
Figuras de la talla de Steven Spielberg recibieron anteriormente esta distinción, mientras que actrices como Natalie Portman lo rechazaron debido a diferencias políticas.
Entérate: Jeremy Renner demandará a Yi Zhou por el uso no autorizado de su voz en una película hecha con IA
¿Qué es el Premio Génesis y por qué lo ganó Gal Gadot?
La Fundación Premio Génesis de Israel tiene como misión reconocer a las personas judías con logros extraordinarios en su carrera. Sus candidatos se distingue por su trayectoria impecable, pero también por sus muestras de compromiso con los valores judíos y del pueblo de Israel. El premio consiste en 1 millón de dólares, que los ganadores suelen donar a instituciones del país.
El también llamado “Nobel judío” ha reconocido a políticos, empresarios y personalidades de todas las industrias creativas, incluyendo la musical y la cinematográfica. Además de Steven Spielberg, personalidades como Itzhak Perlman, Barbra Streisand y Javier Milei lo han recibido en años pasados. En la edición 2026, el comité organizador decidió reconocer la destacada trayectoria de Gal Gadot y su firme defensa de Israel.

Stan Polovets, cofundador y presidente de la Fundación Premio Génesis, reconoció a Gal Gadot tanto por su “claridad moral” como por su “valentía y coraje moral” al momento de defender las causas de Israel. El comité concluyó que la actriz debía ganar el premio, pues apoyó a los rehenes de la guerra a pesar del “riesgo personal y profesional” que implicaron sus declaraciones.
“La claridad moral y el amor inquebrantable de Gal Gadot por Israel han inspirado a millones de persona. Este premio reconoce su valentía y coraje moral: su firme defensa de Israel con gran riesgo personal y profesional, su apoyo a los rehenes, su compasión por las víctimas del terrorismo y su empatía por todas las víctimas inocentes de esta terrible guerra desatada por Hamás.
Su decisión de convertir el Premio Génesis en una misión de sanación encarna el propósito mismo del premio: celebrar los logros y canalizarlos para el bien”.
Te interesa: Fallece Sally Kirkland, actriz nominada al Oscar por ‘Anna’, a los 84 años
¿Qué dijo Gal Gadot al recibir el premio y que hará con él?
En marzo de este año, Gal Gadot hizo un llamado para que el conflicto armado llegara a su fin y se liberara a los rehenes. Aseguró que no podía permanecer indiferente ante la violencia y lamentó que muchos de sus críticos no comprendieran la verdadera complejidad de la situación. Sus declaraciones formaron parte de un debate más grande en Hollywood, donde artistas como Jerry Seinfeld, Amy Schumer y Debra Messing demostraron su apoyo a Israel.
Mientras tanto, Tilda Swinton, Benedict Cumberbatch, Riz Ahmed, Joaquin Phoenix , Emma Stone, Mark Ruffalo y muchas personalidades más se pronunciaron en contra de Israel y, algunos de ellos, se unieron en un boicot institucional. Por medio de un comunicado, Gal Gadot agradeció a la Fundación Premio Génesis por su consideración y la distinción.

La actriz de ‘Mujer Maravilla’, ‘Rápidos y furiosos 6’ y ‘Alerta roja’ se mostró orgullosa de sus orígenes y dio un mensaje alentador sobre el futuro. Cree que es momento de que Israel sane después de tanto sufrimiento. Para ayudar a la causa, donará su premio a organizaciones no gubernamentales del país que ayudan a las personas afectadas por la guerra.
“Me siento profundamente honrada de recibir el Premio Génesis y de estar junto a los extraordinarios galardonados que me precedieron. Soy judía y israelí, y me enorgullece serlo. Amo a mi país y dedico este premio a las organizaciones que ayudarán a Israel a sanar y a esas personas increíbles que sirven en primera línea con compasión. Israel ha sufrido un dolor inimaginable. Ahora debemos comenzar a sanar: a reconstruir corazones, familias y comunidades”.
La polarización continúa en Hollywood
El conflicto armado y sus implicaciones han dividido a Hollywood. Más de 4000 profesionales del cine y la televisión unieron sus voces como parte de Film Workers for Palestine. Actores, directores, técnicos y demás miembros de la industria firmaron un compromiso de no colaborar con instituciones cinematográficas israelíes.
Por otro lado, más de 1,200 figuras de Hollywood firmaron una carta contra el boicot. Figuras como Debra Messing, Sharon Osbourne, Greg Berlanti, Jennifer Jason Leigh y Rebecca De Mornay respaldaron la organización Creative Community for Peace, que está en desacuerdo con el movimiento.

La organización Abogados del Reino Unido por Israel envió un comunicado a Netflix, Disney, Amazon Studios, Apple, Warner Bros. Discovery, BBC, ITV y Film4, donde se les notifica de posibles consecuencias legales si apoyan el boicot, pues lo consideran que viola la Ley de Igualdad contra la discriminación por motivos de nacionalidad, religión o etnia.
Grandes compañías como Paramount y Warner Bros. Discovery también han rechazado el movimiento en contra de la industria de Israel. Representantes afirmaron que la medida solo afectará a los creativos de la región, lo que va en contra de su misión de fomentar un entorno inclusivo en la industria.
Por si te lo perdiste: El papa León XIV revela sus películas favoritas y organiza un histórico encuentro con Hollywood