Gal Gadot pide rezar por los rehenes israelíes en Gaza: ‘Creo en el poder de la paz y la coexistencia’

Gal Gadot pide rezar por los rehenes israelíes en Gaza: ‘Creo en el poder de la paz y la coexistencia’

La actriz de ‘Wonder Woman’ y ‘Snow White’ destacó la esperanza en tiempos de guerra

Por Arturo Lopez Gambito el 20 septiembre, 2025

En medio de la guerra que continúa en la Franja de Gaza, Gal Gadot participó en una gala organizada por United Hatzalah of Israel y pidió oraciones urgentes por los rehenes israelíes que siguen privados de la libertad desde el ataque del 7 de octubre de 2023. La actriz, reconocida por películas como ‘Wonder Woman’, ‘Snow White’ y la reciente ‘In the Hand of Dante’, se mostró visiblemente conmovida frente a más de mil asistentes en un evento donde la tensión del conflicto se mezcló con un llamado a la esperanza.

También te puede interesar: Las 5 peores actuaciones de Gal Gadot en Hollywood

¿Qué dijo Gal Gadot en la gala?

La estrella israelí pidió no olvidar a las personas retenidas en Gaza: “Esta noche, mientras estamos aquí reunidos, no podemos olvidar a los 48 rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza. Su regreso seguro debe seguir siendo nuestra oración urgente y nuestra misión compartida”.

Gal Gadot (Imagen: IMDb)
Gal Gadot (Imagen: IMDb)

Con la voz entrecortada, Gadot habló de los valores que marcaron su formación: “Fui criada con valores de bondad, valentía y responsabilidad, valores profundamente enraizados en el judaísmo. Y veo esos mismos valores vivos cada día en nuestra gente, que se niega a rendirse ante el miedo o el odio y, en cambio, elige la esperanza, la acción y la humanidad. Siempre he creído en el poder de la paz y la coexistencia”.

También lee: Los ‘Oscars’ de Israel premian ‘The Sea’, película sobre un niño palestino, y el gobierno amenaza al evento

La actriz destacó además la labor de United Hatzalah, una organización de voluntarios que agrupa a judíos, musulmanes y cristianos con el propósito común de salvar vidas.

Un mensaje en un ambiente polarizado

El discurso de Gadot se dio en un contexto cargado de tensiones. Mientras ella pedía oraciones y apelaba a la compasión, figuras como Javier Bardem reafirmaban su apoyo al colectivo Film Workers for Palestine, que llama a un boicot institucional contra Israel. En entrevista con The Hollywood Reporter, el actor español sostuvo: “Por eso pedimos el bloqueo comercial y diplomático y las sanciones a Israel para detener este genocidio. Libertad para Palestina”.

Lejos de entrar en la polémica política, Gadot prefirió centrar su intervención en un homenaje a la cantante Yuval Raphael, sobreviviente del Nova Music Festival y representante de Israel en Eurovisión 2025. Al entregarle el Hero Award, declaró: “Esta noche honramos a alguien que encarna tanta fortaleza. Yuval pudo haber sido definida por la tragedia, pero transformó su dolor en propósito. Este año llevó la voz de Israel al mundo en el Festival de Eurovisión 2025. No solo obtuvo el segundo lugar; se mantuvo firme por cada persona que ha sentido miedo o que ha soportado pérdidas, y nos recordó que la resiliencia puede brillar más que el odio”.

Celebridades divididas por Gaza

La participación de Gadot se suma a una larga lista de celebridades que se han pronunciado sobre el conflicto. Por un lado, artistas como Jerry Seinfeld, Amy Schumer y Debra Messing han apoyado públicamente a Israel y a las familias de los rehenes, incluso asistiendo a eventos y marchas en Estados Unidos e Israel.

Javier Bardem (imagen: Getty)
Javier Bardem (imagen: Getty)

En contraste, nombres como Tilda Swinton, Benedict Cumberbatch, Riz Ahmed y Dua Lipa han firmado cartas abiertas que piden un alto al fuego inmediato, destacando el impacto humanitario de la ofensiva israelí. En septiembre de 2025, más de 1,800 profesionales del cine, entre ellos Olivia Colman, Emma Stone y Mark Ruffalo, se sumaron a un boicot institucional contra organismos culturales israelíes.

Las posturas de las celebridades muestran la fractura que atraviesa la industria del entretenimiento. Mientras algunos defienden la liberación de los rehenes y la seguridad de Israel, otros se concentran en denunciar lo que describen como crímenes de guerra en Gaza. En ese escenario, Gadot eligió insistir en el poder de la compasión, la coexistencia y la esperanza.

Con información de The Hollywood Reporter.

No te vayas sin leer: James Gunn responde a quienes acusan a ‘Superman’ de criticar a Israel: ‘Es ficción’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado