‘Fue increíble llevar esta historia’: Asmae El Moudir, directora de ‘La madre de todas las mentiras’, comparte la inspiración de su documental que se presentó en Sundance y llega a México

‘Fue increíble llevar esta historia’: Asmae El Moudir, directora de ‘La madre de todas las mentiras’, comparte la inspiración de su documental que se presentó en Sundance y llega a México

Debido a que 'La madre de todas las mentiras' se estrenará en México, Asmae El Moudir compartió con 'Tomatazos' detalles de su proyecto.

Por Luis Cárdenas el 15 julio, 2025

“Creo que muchas personas de México se pueden identificar con mi situación y la de mi abuela”, compartió Asmae El Moudir, directora de ‘La madre de todas las mentiras’, en entrevista con ‘Tomatazos’. La cineasta habló sobre el mensaje de su más reciente película, que formó parte de festivales como Sundance y Cannes.

Hace poco más de un año, Asmae El Moudir, conocida por proyectos como ‘The Postcard’, destacó en varios festivales de cine con ‘La madre de todas las mentiras’, cuyo título original en árabe significa ‘mentira blanca’. Este documental explora la búsqueda de la verdad que emprende la directora al descubrir los engaños en los que cayó su familia por culpa de su abuela.

Además de narrar lo que pasó con su familia, a lo largo del filme Asmae El Moudir indaga en la historia de Marruecos con eventos que cambiaron por completo su identidad nacional. Este proyecto destaca por utilizar maquetas y marionetas para recrear lo que pasó en la ciudad de Casablanca y el vecindario en el que está la casa de su abuela.

¿Cuál es la inspiración detrás de ‘La madre de todas las mentiras’ de Asmae El Moudir?

Debido a que ‘La madre de todas las mentiras’ está a punto de estrenarse en cines de México, en ‘Tomatazos’ tuvimos la oportunidad de platicar con Asmae El Moudir, quien nos reveló lo que la inspiró a desarrollar este documental.

“Fue increíble llevar esta historia [a la pantalla grande], tras tres años de trabajo… Creo que fue una necesidad para mi familia y todas las familias de Casablanca que tienen una experiencia similar. En Marruecos, muchas personas se puede identificar con lo que pasó conmigo y mi abuela”.

No te pierdas: No compres, adopta: ‘Superman’ aumenta búsquedas en Google para adopción de perros gracias a Krypto

La directora de 'The Mother of All Lies' habló sobre su documental. (Foto: YouTube / @TIFFTrailers)
La directora de ‘The Mother of All Lies’ habló sobre su documental. (Foto: YouTube / @TIFFTrailers)

La directora comentó que, en los festivales en los que presentó su proyecto, recibió bastantes comentarios positivos. Esta película fue parte de la selección conocida como ‘Un Certain Regard’ de Cannes. También reveló que fue idea de su padre el uso de maquetas y marionetas para narrar lo que pasó en Marruecos.

“Tuve muchos obstáculos, tenía que hallar una solución… Recuerdo que mi padre tuvo la idea de traer las locaciones y personajes [en forma de maquetas y marionetas] para no estar batallando y tener todo a mi alcance”.

¿Por qué ‘La madre de todas las mentiras’ cambió de nombre?

Asmae El Moudir también abordó la razón por la que el nombre internacional de su película es diferente al original y destacó que le gusta más como quedó ‘La madre de todas las mentiras’.

“Creo que, para mí, no es una traducción del lenguaje, si no una definición de la experiencia o elementos que solo una población puede entender… En árabe no es ‘La madre de todas las mentiras’, es un contraste porque cuando empecé la película tenía el nombre de ‘la mentira blanca’ por uno de los primeros engaños que descubrí de mi abuela”.

Sigue leyendo: Carlos Villagrán ‘Quico’ apoya a Milei, presidente de Argentina, y lo llama ‘Mi rey’

La cineasta explicó que, debido a que las mentiras “crecieron más allá de los muros de su casa”, descubrió que todo provenía de una sola persona: su abuela. Por ello, considera que ‘La madre de todas las mentiras’ es un título más apropiado para su documental.

¿Cuándo se estrena ‘La madre de todas las mentiras’ en México?

‘La madre de todas las mentiras’ se estrenará en ciertos cines de México el próximo 8 de agosto.

Sigue leyendo: Kevin Spacey pide que se publiquen los documentos de Jeffrey Epstein: ‘No tengo nada que temer’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado