Gal Gadot, estrella de películas como ‘Alerta Roja’ y ‘Mujer Maravilla’, volvió a la polémica en redes sociales por su vínculo con Israel. La actriz de 40 años declaró en una reciente sesión de preguntas y respuestas que el fracaso en taquilla de ‘Blanca Nieves’ fue por “la presión sobre los famosos para que se pronuncien en contra de Israel”. Ahora rectifica sus comentarios.
Todo comenzó en el programa The A Talks, transmitido por el canal de televisión más famoso de Israel, Keshet 12. Uno de los periodistas cuestionó a Gal sobre se siente molesta por el desempeño en taquilla de ‘Blanca Nieves’, película de Walt Disney Studios en donde interpreta a la Reina Malvada que busca terminar con la vida de la protagonista.
Admitió que disfrutó mucho el trabajar en la película y que se divirtió junto a Rachel Zagler. Gal Gadot jamás se imaginó que ‘Blanca Nieves’ se iba a convertir en un fracaso de taquilla, no con la buena reputación de los live-action de Disney. Pero las cosas fueron muy distintas.

¿Qué dijo Gal Gadot sobre ‘Blanca Nieves’ e Israel?
En aquel encuentro con la prensa, Gal argumentó que el tropiezo de ‘Blanca Nieves’ fue debido a que los actores son obligados a hablar en contra de Israel. De acuerdo con la actriz, ella es “israelí de octava generación y una persona indígena de Israel”, por lo que su relación con el país y el diálogo alrededor de su situación política es algo inevitable:
“En varias industrias, incluida Hollywood, hay presión sobre los famosos para que se pronuncien en contra de Israel. Ya sabes, sucedió lo que pasó internacionalmente, y a pesar de eso… siempre puedo explicar y tratar de dar contexto sobre lo que ocurre aquí, y siempre lo hago. Pero, al final, cada quien toma sus propias decisiones. Me decepcionó que la película se viera tan afectada por esto y que no funcionara en taquilla. Pero así es esto. Unas veces ganas, otras veces pierdes”
Luego de emitir estos comentarios, la actriz fue muy criticada en redes sociales. Medios como Discussing Film afirmaron que Gal trató de relacionar los comentarios negativos de ‘Blanca Nieves’ con Israel y no con “su terrible actuación”.
¿Gal Gadot se arrepintió de sus comentarios?
Hace algunas horas, y a través de su perfil en Instagram con más de 10 millones de seguidores, la actriz rectificó los comentarios hecho para Keshet 12. Habló sobre lo honrada que se sintió de participar en una entrevista con “profesionales tan inspiradores”, pero rectificó que sus respuestas vinieron desde un lugar emocional ante las críticas que se le hicieron por ser de donde es. Gal Gadot también corrigió que el fracaso de ‘Blanca Nieves’ en taquilla no fue solo por el tema de Israel.
Mira esto: Nueva película de Sydney Sweeney, ‘Americana’, es un completo fracaso en taquilla
“A veces respondemos desde un lugar emocional. Cuando salió la película, sentí que quienes están en contra de Israel me criticaron de manera muy personal, casi visceral. Me vieron primero y ante todo como israelí, no como actriz. Desde esa perspectiva respondí a la pregunta. Por supuesto, la película no fracasó únicamente por presiones externas. Hay muchos factores que determinan por qué una película tiene éxito o no, y el éxito nunca está garantizado”

¿Qué otras declaraciones ha hecho Gal Gadot sobre Israel?
La actriz de ‘Mujer Maravilla’ está 100% comprometida con su país. A mediados de marzo, para Variety, emitió largas declaraciones sobre cómo el 7 de octubre de 2023 la sorprendió profundamente y es un horror que no le permitió quedarse callada:
“El 7 de octubre, cuando personas fueron secuestradas de sus hogares, de sus camas, hombres, mujeres, niños, ancianos, sobrevivientes del Holocausto, estaban viviendo los horrores de lo que sucedió ese día, no pude quedarme en silencio.”
Gal Gadot alegó que las personas fuera de Israel no entienden lo que está pasando y que los medios solo buscan desinformar:

“Me impactó la cantidad de odio, cuánto creen saber las personas cuando en realidad no tienen idea, y también la injusticia que muchas veces muestran los medios. Así que tuve que alzar la voz. No soy una persona de odio. Soy nieta de un sobreviviente del Holocausto que llegó a Israel y estableció su familia desde cero después de que todos los suyos fueran aniquilados en Auschwitz. Sentí que debía abogar por los rehenes.”
El 7 de octubre de 2023, Hamás asesinó a más de 1400 personas en Israel, mientras que 252 fueron secuestradas. Desde aquella fecha, Israel ha incrementado su fuerza bélica en la Franja de Gaza, continuando con el genocidio de los palestinos, algo que ocurre de manera sistemática desde hace décadas. Más de 61 mil palestinos han sido exterminados por Israel tras el 7 de octubre.
De lo que se está hablando: Taquilla de ‘Weapons’ sufre caída del 43% en su segundo fin de semana