‘Frankenstein’: Jacob Elordi se conmueve hasta las lágrimas tras ovación de 13 minutos en Venecia 2025

‘Frankenstein’: Jacob Elordi se conmueve hasta las lágrimas tras ovación de 13 minutos en Venecia 2025

El protagonista no pudo contener las lágrimas frente al entusiasmo del público, que reconoció con aplausos la puesta en escena

Por Arturo Lopez Gambito el 30 agosto, 2025

El Festival Internacional de Cine de Venecia fue testigo de un momento memorable cuando la nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, recibió una ovación de pie que se prolongó durante 13 minutos. El protagonista, Jacob Elordi, no pudo contener las lágrimas frente al entusiasmo del público, que reconoció con aplausos la puesta en escena gótica y artesanal de uno de los proyectos más esperados del director mexicano.

También te puede interesar: Venecia 2025: Guillermo del Toro reta a la IA y dice que no le tiene miedo

¿Cómo reaccionó Jacob Elordi a la ovación en Venecia?

El estreno de ‘Frankenstein’ en la Sala Grande provocó una reacción entusiasta del público que no dejó de aplaudir durante trece minutos, convirtiéndose en la ovación más larga del festival en 2025 hasta ahora. Entre los más emocionados estuvo Jacob Elordi, quien interpreta a la criatura. El actor fue captado con lágrimas en los ojos mientras abrazaba con fuerza a Guillermo del Toro, antes de recibir un beso en la mejilla de su compañero de reparto, Oscar Isaac.

Jacob Elordi como la criatura en 'Frankenstein' (imagen: Vanity Fair)
Jacob Elordi como la criatura en ‘Frankenstein’ (imagen: Vanity Fair)

Las imágenes, compartidas en redes y medios internacionales, mostraron a un Elordi visiblemente conmovido, acompañado por sus colegas en el escenario. La ovación coloca al filme en un lugar privilegiado dentro de la historia del festival, empatando con los 13 minutos obtenidos previamente por The Brutalisty ‘The Banshees of Inisherin’, y quedando solo por detrás de ‘The Room Next Door’, que en 2024 alcanzó casi 18 minutos de aplausos.

También lee: Venecia 2025: Christoph Waltz defiende que ‘Frankenstein’ no utilice efectos generados por computadora

El sueño cumplido de Guillermo del Toro

La ovación también representó un triunfo personal para Guillermo del Toro, quien desde 2007 había manifestado que su mayor deseo como cineasta era realizar una versión de ‘Frankenstein’. En aquel momento llegó a decir que era el proyecto que haría “a cualquier costo” y lo describió como una tragedia de tono miltoniano. Después de casi dos décadas de preparación, el director pudo concretarlo y presentarlo ante el mundo.

La película fue filmada en 2024 y contó con un elenco encabezado por Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi como la criatura, Mia Goth y Christoph Waltz en papeles clave. En Venecia, del Toro se mostró sonriente y orgulloso, rodeado de sus actores mientras la sala continuaba aplaudiendo.

La recepción temprana ha sido positiva: varios críticos han elogiado la intensidad de Elordi y el cuidado visual del filme. La periodista Tori Brazier describió la película como “tan vibrante, dramática y macabra como esperaba”, al tiempo que señaló la presencia de escenas de gore explícito que podrían incomodar a algunos espectadores.

Otro detalle que ha llamado la atención es el acento de la criatura. Elordi, nacido en Australia, decidió que su personaje hablara con un tono marcado de Yorkshire. Él mismo explicó que fue una elección consciente inspirada en David Bradley, quien interpreta a un hombre ciego en la cinta: “David Bradley es de esa parte del mundo, así que cuando la criatura aprende a hablar, hay pequeños detalles que se cuelan”, comentó a la prensa.

¿Qué esperar de ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro?

Más allá de las reacciones iniciales, lo que distingue a esta versión es el sello personal de Guillermo del Toro, quien se ha caracterizado por preferir el trabajo artesanal por encima del abuso del CGI. En Venecia, reiteró que su método de rodaje consiste en ofrecer a los actores escenarios tangibles para potenciar la autenticidad de sus actuaciones (vía The Hollywood Reporter):

Calificación de 'Frankenstein' en Tomatazos.com
Calificación de ‘Frankenstein’ en Tomatazos.com

“Construyamos el vestuario y diseñemos los sets, y entreguémoselos a los actores, porque los sets son vestuarios y los vestuarios son sets. Actuar lo es todo. Si le dices a un actor que mire una pelota en una pantalla verde, pierde todo; si lo pones en un laboratorio real, con luz real y baterías gigantes, reacciona ante otro actor. Siempre digo que hay una diferencia entre el caramelo para los ojos, que es bonito, y la proteína para los ojos, que cuenta la historia.”

Aunque aclaró que no está en contra de los efectos digitales, defendió su uso únicamente cuando lo físico no es suficiente: “Como cineasta no hay recurso malo; solo recursos mal usados. Tenemos efectos digitales, pero se emplean cuando el límite de lo físico no es una solución fácil. Cuanta más experiencia tienes con las herramientas, mejor trabajo fino haces con ellas.”

Con estreno limitado en cines programado para el 17 de octubre de 2025 y un lanzamiento global en Netflix el 7 de noviembre, ‘Frankenstein’ llega respaldada por una ovación histórica y el entusiasmo de un público que reconoció tanto la emotividad de sus actores como la visión única de su director. Todo apunta a que la adaptación de del Toro será uno de los acontecimientos cinematográficos más comentados del año.

Con información de Metro.

No te vayas sin leer: Bruce Willis es trasladado a una casa de cuidados especiales tras fuerte deterioro provocado por la demencia, revela su esposa

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado