‘Frankenstein’: Jacob Elordi elogia a Guillermo del Toro por crear un espacio seguro y hacer el set ‘creativamente liberador’

‘Frankenstein’: Jacob Elordi elogia a Guillermo del Toro por crear un espacio seguro y hacer el set ‘creativamente liberador’

Durante la premiere en Los Ángeles, el actor compartió su experiencia dando vida a la icónica Criatura

Por Arturo Lopez Gambito el 7 octubre, 2025

En medio de la expectación por una de las adaptaciones más esperadas del año, Jacob Elordi reveló cómo fue trabajar bajo la dirección de Guillermo del Toro en Frankenstein, el proyecto que el cineasta mexicano ha perseguido durante décadas. Durante la premiere en Los Ángeles, el actor australiano compartió su experiencia dando vida a la icónica Criatura y destacó que el ambiente del rodaje fue completamente distinto a lo que suele asociarse con papeles intensos o “de método”.

También te puede interesar: Jacob Elordi elogia el trabajo de maquillaje en ‘Frankenstein’: ‘Puedes ver al ser humano en él’

¿Cómo fue para Jacob Elordi interpretar a la Criatura de ‘Frankenstein’?

El protagonista de Euphoria y ‘Saltburn’ explicó que su transformación física en el monstruo creado por Victor Frankenstein fue un proceso profundo, pero no tortuoso. “Llega un punto, cuando las prótesis están puestas, en que prácticamente te exigen ser la Criatura y mantener cierto nivel de concentración. Pero al mismo tiempo Guillermo creó un set muy libre —odio cuando la gente dice esto, pero de verdad creó un espacio seguro—, así que fue una experiencia muy creativamente liberadora”, declaró.

Jacob Elordi (imagen: IMDb)
Jacob Elordi (imagen: IMDb)

“No era como esa idea que todos tienen del método, en la que estás torturado y sufriendo, y los demás también sufren para que tú logres una interpretación. Era algo un poco distinto a eso”, dijo Elordi a The Hollywood Reporter.

También lee: ¿Se alejará de la fantasía? Guillermo del Toro dice que quiere un ‘cambio’ en su carrera después de ‘Frankenstein’

El actor señaló que el trabajo con Del Toro lo llevó a una interpretación más emocional que física, lejos del sufrimiento extremo con el que suelen asociarse los personajes trágicos. En su lugar, el director mexicano impulsó un proceso colaborativo donde el equipo entero podía experimentar y aportar sin miedo. “Guillermo creó un ambiente en el que todo fluyó. No era un rodaje marcado por el dolor, sino por la conexión con la historia y con el resto del elenco”, explicó.

“No estábamos cada uno encerrado en su miseria”: Oscar Isaac también elogia el rodaje

Quien interpreta a Victor Frankenstein, Oscar Isaac, coincidió con su compañero en que el ambiente en el set fue excepcionalmente humano. “Se sentía mucho más como un trabajo en equipo; no estábamos cada uno encerrado en su miseria, sino realmente unidos, acompañándonos unos a otros”, afirmó el actor, resaltando que el tono del rodaje se alejó por completo de la solemnidad o el aislamiento típicos de las películas de terror gótico.

Por su parte, Guillermo del Toro aseguró que completar ‘Frankenstein’ fue un proceso emocionalmente intenso. “Es una mezcla de depresión posparto y celebración. Porque cuando el horizonte cambia de manera tan drástica —como cuando sueñas con entrar al equipo o con graduarte, y luego lo logras y sientes que el elevador cae—, es una sensación así. Pero también está la alegría de haber logrado, con un gran equipo, una historia muy operática, hermosa, épica e íntima sobre padres e hijos, y sobre cómo los padres e hijos transmiten el dolor. El poder del perdón y de la aceptación no es una tarea fácil.”

Además, el director explicó que su versión de la historia estará dividida en dos mitades, mostrando tanto la perspectiva del científico como la de la Criatura. “Eso es justo lo que no se está haciendo ahora. Mostramos una perspectiva u otra, pero la complejidad surge de entender que existe el otro, y que ese otro eres tú. Si logras identificar que no hay un ‘tú’ y un ‘yo’, sino un ‘nosotros’, es una historia urgente que contar”, dijo.

Guillermo del Toro, Jacob Elordi y Mia Goth, director y protagonistas de 'Frankenstein' (Imagen: Getty)
Guillermo del Toro, Jacob Elordi y Mia Goth, director y protagonistas de ‘Frankenstein’ (Imagen: Getty)

¿Cuándo se estrena ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro?

El sueño largamente acariciado de Guillermo del Toro finalmente llegará a las salas de cine el 17 de octubre de 2025, en una exhibición limitada que servirá como antesala a su lanzamiento global en Netflix el 7 de noviembre del mismo año. La cinta, que cuenta con Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth y Christoph Waltz en los papeles principales, promete ser una de las producciones más ambiciosas del catálogo del estudio.

Con una duración cercana a las dos horas y media, la película ha sido descrita como un relato “operático, íntimo y visualmente deslumbrante”. En ella, Del Toro retoma las raíces filosóficas y emocionales de la novela de Mary Shelley, explorando los límites entre creador y creación, así como el anhelo humano de amor, pertenencia y redención.

Con información de The Hollywood Reporter.

No te vayas sin leer: ‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, recibe premio por las medidas ecológicas tomadas en el set

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado