‘Frankenstein’ es uno de los clásicos inmortales de la literatura. Por ello, no sorprende que la obra de Mary Shelley haya sido adaptada a todo tipo de producciones. En este sentido, trabajar con la novela representa un desafío enorme que, para sorpresa de pocos, Guillermo del Toro asumió con entusiasmo.
El cineasta mexicano está fascinado desde pequeño con la historia de Victor Frankenstein. Sin embargo, quiere darle un giro diferente en su nueva película. Por ello, ‘Frankenstein’ tendrá una óptica diferente y tomará distancia de otras adaptaciones, donde el enfoque es la ciencia y sus peligros. En cambio, nos ofrecerá una visión más humana de esta importante obra.
Te interesa: ‘No quiero IA’: Guillermo del Toro defiende que su ‘Frankenstein’ fuera hecha artesanalmente
Guillermo del Toro le dará un enfoque más humano a ‘Frankenstein’
Muchas veces, la historia de ‘Frankenstein’ se resumen como la de un científico que juega a ser dios, traspasa los límites de la naturaleza y paga las consecuencias. Sin embargo, la novela de Shelley está llena de matices sobre emociones humanas como el dolor, la soledad y el sufrimiento en general.
Victor Frankenstein es un joven obsesionado con vencer a la muerte, así que reúne restos humanos y da vida a una criatura. Horrorizado con su creación, decide abandonarla a su suerte, lo que da inicio a un viaje lleno de rechazo, marginación y, por supuesto, venganza. Desde esta perspectiva, no solo es una historia sobre la ciencia y el castigo, sino una tragedia muy humana.
Precisamente, Guillermo del Toro quiere recuperar esta lectura de la obra de Shelley en su versión de ‘Frankenstein’. En declaraciones para ‘Variety’, el creativo mexicano reveló que su película tendrá un enfoque un tanto diferente para hablar de lo humano y del daño psicológico que los padres pueden generar en sus hijos.
“El discurso habitual sobre ‘Frankenstein’ se centra en la ciencia fallida. Pero para mí, se trata del espíritu humano. No es una historia con moraleja: se trata del perdón, la comprensión y la importancia de escucharnos unos a otros”.

Para continuar con su sello personal, Del Toro hará que los humanos sean los villanos en ‘Frankenstein’. Por eso presentará a un Victor Frankenstein (Oscar Isaac) que se siente emocionalmente abandonado luego de la muerte prematura de su amorosa madre (Mia Goth). Es entonces que quedará bajo los cuidados de su padre (Charles Dance), un hombre exigente que lo conduce a su destino de inventor.
Del Toro lo muestra como un hijo no deseado, por ello su versión de ‘Frankenstein’ refleja el daño que los padres le pueden hacer a sus descendientes, tal como el que Victor Frankenstein le provoca a su máxima creación en la novela clásica.
Un enfoque inspirado en la infancia
Para nadie es un secreto que Del Toro está obsesionado con la figura de Frankenstein y todo lo que implica la creación de Mary Shelley. Durante la misma entrevista, se menciona que el cineasta era fanático del monstruo y su creador desde que era niño. Cuando era joven, disfrutó ‘Frankenstein’ de James Whale, película que consolidó la apariencia de la criatura con su enorme cabeza y los tornillos en el cuello.
El creativo explica que se identificó con la criatura, pues “estaba fuera de lugar”, igual que él cuando era niño. Por otro lado, Oscar Isaac reveló que las telenovelas y la ópera también fueron inspiraciones importantes para ‘Frankenstein’ de Del Toro. Desde la perspectiva del actor, la película narra una historia europea desde una perspectiva muy Latinoamérica.
“Es a través del prisma de esta intensa perspectiva latinoamericana. Es una historia decididamente europea contada con un enfoque muy poco europeo. Hubo un momento en que estaba mirando los monitores y veía este castillo en Edimburgo, con toda esa suntuosidad. Y pensé: ‘¿Es demasiado?’ Y él me dice: ‘¡Cabrón, por algo mi Víctor es interpretado por Oscar Isaac Hernández!’”.

Por si te lo perdiste: ‘Fallout’: ¿Por qué New Vegas es importante y quiénes serán los villanos de la nueva temporada?
¿Cuándo debutará ‘Frankenstein’?
La película de Guillermo del Toro y Netflix tendrá un lanzamiento escalonado. Su premiere mundial será en el Festival de Cine de Venecia, el próximo 30 de agosto. Posteriormente, se proyectará en el Festival Internacional de Cine de Toronto, el 8 de septiembre.
Su estreno general en los cines será el 17 de octubre y se mantendrá en cartelera por 3 semanas, inicialmente. Por último, está su llegada a Netflix, que está programada para el próximo 7 de noviembre.
Entérate: Zack Snyder vuelve: ¿De qué tratará su nueva película, ‘The Last Photogragh’?