‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro tendrá versión física: ¿Qué material extra incluirá la nueva pieza?

‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro tendrá versión física: ¿Qué material extra incluirá la nueva pieza?

La historia de Victor y la Criatura llegará a los hogares en un formato especial

Por Sofía Torres el 26 noviembre, 2025

El recorrido de Frankenstein bajo la mirada de Guillermo del Toro es uno de los estrenos más comentados del año. Estamos ante una interpretación sombría y muy humana del clásico de Mary Shelley que conquistó a millones de espectadores desde su llegada a Netflix el pasado 7 de noviembre. Tras dominar listas y sumar reconocimientos tempranos, la película vuelve a dar noticia al confirmar una decisión inesperada en tiempos dominados por lo digital.

Frankenstein de Guillermo del Toro, un sueño hecho realidad

Pocas películas recientes han tenido un origen tan prolongado y tan ligado a la vida de su director. La novela gótica de Shelley acompaña a Del Toro desde sus primeros años, cuando imaginaba las posibilidades del monstruo y del científico que lo creó. A lo largo de décadas, ese proyecto se abría paso entre carpetas y sueños que nunca hallaban espacio en estudios grandes. Por ello, el estreno enarbola otro triunfo profesional, así como la consumación de un anhelo que sobrevivió múltiples cierres de puerta.

El elenco incluye a Oscar Isaac y Jacob Elordi, quienes construyeron LA relación padre-hijo. Más allá de su trama, esta propuesta sedujo por la manera en que aborda la fragilidad y la soledad desde un lugar humano.

La cinta también logró una recepción considerable en su ventana limitada en cines, antes de conquistar los listados de reproducción en todo el mundo. En pocas semanas, se posicionó como una de las producciones más vistas de su plataforma, algo inusual para un relato de tono oscuro y duración extensa. A partir de ese momento, el interés por materiales adicionales, escenas eliminadas y decisiones creativas se volvió viral entre los seguidores del cineasta tapatío.

Frankenstein llegará en formato físico

Fue el propio Del Toro quien sorprendió a sus seguidores al confirmar que Frankenstein sí tendrá un lanzamiento en formato físico, un gran logro tratándose de una producción que debutó de manera exclusiva en cines y casi inmediatamente después en streaming. El director reveló que el material adicional incluirá una escena eliminada en un convento, secuencia de la que se habló en entrevistas y que muchos fans quieren ver.

Entérate: Guillermo del Toro anuncia que después de ‘Frankenstein’ dejará atrás el ‘cine de monstruos’

La distribución apunta a una alianza con The Criterion Collection, sello que ya resguarda varios títulos del director y que ha fungido como casa para películas prestigiosas estrenadas en streaming.

El lanzamiento no solo contemplará la escena eliminada, sino también entrevistas con el elenco y comentarios del director. La producción, su paleta cromática y la construcción de sus personajes, parece ideal para un tratamiento físico que permita apreciar más de cerca esos matices. Para Del Toro, cada elemento estético responde a un propósito y su inclusión en una edición dedicada funciona como testimonio de su proceso creativo.

¿Por qué un lanzamiento físico es tan importante?

Aunque el consumo audiovisual actual depende casi por completo de plataformas digitales, la edición física garantiza que una obra permanezca accesible más allá de licencias y acuerdos de distribución. En los últimos años, múltiples películas han desaparecido temporal o definitivamente de servicios de streaming por razones económicas. Esto deja a los espectadores sin manera oficial de verlas. De ahí que cada anuncio de formato físico sea motivo de fiesta.

En el caso de Frankenstein, la importancia crece por la magnitud del proyecto. Se trata de una interpretación cuidada y respaldada por un equipo técnico de gran talento. Su llegada a un formato físico permite que generaciones futuras accedan no solo a la versión final, sino al conjunto de decisiones creativas que la acompañan.

La edición física de Frankenstein aboga por la filosofía de resguardar el cine como objeto y no solo como archivo digital. La obra deja de ser un título en una plataforma y se convierte en una pieza coleccionable, con diseño propio y curaduría especializada. Para un proyecto que tardó décadas en hacerse realidad, verdaderamente estamos ante un acto de justicia.

Por el momento no hay fecha de lanzamiento para la edición física de Frankenstein.

Con información de World of Reel.

Noticias similares: ‘Frankenstein’ de Netflix: Cómo Guillermo del Toro alteró la novela de Mary Shelly y nos dio una adaptación diferente

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado