‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, recibe premio por las medidas ecológicas tomadas en el set

‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, recibe premio por las medidas ecológicas tomadas en el set

Con prácticas verdes inéditas, ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro hace historia en el TIFF

Por Arturo Lopez Gambito el 19 septiembre, 2025

El cine de Guillermo del Toro siempre se ha distinguido por mezclar lo fantástico con lo humano, pero ahora su nombre también quedó ligado a la sostenibilidad. Durante el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) 2025, su esperada película ‘Frankenstein’ fue reconocida con el Trailblazer Award for Sustainable Production, un galardón entregado por The Hollywood Reporter en colaboración con la Sustainable Entertainment Alliance y el Producers Guild of America. El premio destacó los logros ambientales del rodaje y la forma en que el director mexicano, junto a su equipo, logró reducir el impacto ecológico de una producción de gran escala.

También te puede interesar: ‘Frankenstein’: Guillermo del Toro habla de la tragedia y la conversación con su padre que marcó el rumbo de la película

¿Qué hizo ‘Frankenstein’ para ser reconocida como producción verde?

El rodaje de ‘Frankenstein’ marcó un precedente en la industria. Mientras filmaba en Toronto, el equipo utilizó vehículos eléctricos (EVs) apoyados con estaciones de carga rápida temporales provistas por Netflix. Gracias a esta medida y a la incorporación de autos híbridos, se evitó el uso de más de 50,000 litros de combustible. Además, se redujo en más de un tercio el uso de generadores diésel, sustituidos por electricidad limpia proveniente de la red de Ontario.

Guillermo del Toro y Oscar Isaac en el set de 'Frankenstein' (imagen: Netflix)
Guillermo del Toro y Oscar Isaac en el set de ‘Frankenstein’ (imagen: Netflix)

El compromiso fue más allá cuando la producción viajó al Reino Unido: allí se convirtió en la primera de Netflix en emplear una unidad móvil de energía de hidrógeno, un paso pionero dentro del catálogo del gigante del streaming. También se tomaron acciones para reducir residuos, entre ellas la minimización del plástico de un solo uso y el reciclaje de 180 toneladas de acero provenientes de la construcción de escenarios.

También lee: ¿Superman, eres tú? Guillermo del Toro dice que ‘la emoción es el nuevo punk’

Sam Read, director ejecutivo de la Sustainable Entertainment Alliance, subrayó el valor de estos cambios: “Sabemos por nuestra investigación en la industria que la mayoría de las emisiones de carbono de una película provienen del uso de combustible, así que nos honra reconocer a ‘Frankenstein’ y el legado de sostenibilidad de Guillermo del Toro, tanto en la forma en que hace películas como en las historias que cuenta, que exploran el equilibrio entre la humanidad y el mundo natural en el que vivimos”.

Del Toro y su socio Miles Dale: una alianza por la sostenibilidad

En el escenario de Toronto, Guillermo del Toro dedicó palabras a su colaborador de siempre, el productor J. Miles Dale, a quien reconoció como el motor detrás de estas prácticas: “Un reconocimiento para Miles Dale, que siempre insiste en esto… su dedicación a estas prácticas siempre ha sido inspiradora”.

Dale, por su parte, explicó cómo se integraron los recursos sustentables al rodaje: “Tuvimos 53 vehículos eléctricos e híbridos en la producción… podemos cargar un auto en unos 20 minutos… ese movimiento viene en camino y como productores estamos comprometidos a seguir haciéndolo”.

El director mexicano también reflexionó sobre la responsabilidad que implica hacer cine a gran escala: “Tenemos que decidir qué es lo que podemos hacer de manera razonable cuando queremos control creativo completo y al mismo tiempo no dañar un recurso natural. Es una industria impulsada por personas, por lo que tienes un impacto inmediato en la comunidad”.

Oscar Isaac en 'Frankenstein', de Guillermo del Toro (imagen: Netflix)
Oscar Isaac en ‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro (imagen: Netflix)

Estreno en cines y en Netflix

El reconocimiento ambiental acompaña la expectativa por el lanzamiento de la película. Tras su paso por festivales como Venecia y Toronto, donde fue aclamada por la crítica, ‘Frankenstein’ llegará a salas de cine seleccionadas en México el 23 de octubre de 2025, con funciones limitadas en distintas ciudades de Latinoamérica en fechas cercanas. En España, por ejemplo, el estreno en cines será el 24 de octubre.

Posteriormente, la cinta se estrenará a nivel mundial en Netflix el 7 de noviembre de 2025, permitiendo que millones de espectadores puedan apreciar no solo la visión oscura y poética de Guillermo del Toro sobre la obra de Mary Shelley, sino también un esfuerzo de producción que marca un precedente hacia un cine más consciente con el medio ambiente.

Con información de The Hollywood Reporter.

No te vayas sin leer: El mayor error de su carrera: Channing Tatum rechazó a Guillermo del Toro y ahora se arrepiente

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado