Morelia vivió una noche memorable con la presencia de uno de los grandes titanes del cine contemporáneo: Francis Ford Coppola. El director de clásicos como El Padrino y Apocalypse Now se presentó en el 22º FICM para mostrar su más reciente y ambicioso proyecto, Megalópolis.
La proyección fue acompañada de una alfombra roja donde el cineasta fue recibido entre aplausos y el reconocimiento de una audiencia que lo ovacionó de pie durante varios minutos.

La noche no solo marcó la primera exhibición en Latinoamérica del esperado filme —que ha sido calificado por Coppola como “una obra de amor por el arte del cine”—, sino también un momento histórico para el festival, que le otorgó al realizador el Premio a la Excelencia FICM 2024, como reconocimiento a su extraordinaria trayectoria.
Durante su paso por la alfombra roja en el majestuoso Teatro Matamoros, Francis Ford Coppola se mostró emocionado y profundamente agradecido. “Es un honor presentar esta película aquí. Me dijeron que no podía decir que no, y tenían razón.

Este festival tiene una gran reputación y me alegra ser parte de él”, declaró ante los medios.
La producción de Megalópolis es, en sí misma, una muestra del temple artístico de Coppola. Financiada de forma independiente con una inversión de más de 120 millones de dólares provenientes de su propio patrimonio, la película ha sido un sueño largamente gestado por el director.

Escrita originalmente en los años 80, el filme plantea una visión utópica de una ciudad del futuro tras una gran catástrofe, donde la arquitectura y la ética política colisionan. Para Coppola, este proyecto representa “una meditación sobre la civilización y la posibilidad de reconstruirla con amor, arte y sabiduría”.
La alfombra roja del FICM también se llenó de figuras del cine mexicano y latinoamericano que acudieron para rendir homenaje al director. La expectativa por la proyección era tan alta que las entradas se agotaron en minutos y la función fue uno de los eventos más comentados del festival. La audiencia no decepcionó: al finalizar la proyección, Coppola fue ovacionado de pie por más de tres minutos.

Daniela Michel, directora del FICM, subrayó la importancia de tener a una figura como Coppola en Morelia. “Es un privilegio contar con su presencia y poder compartir con el público una película tan especial. Megalópolis no solo es relevante por su contenido, sino por el acto de valentía creativa que representa”.
A sus 85 años, Francis Ford Coppola sigue demostrando que su pasión por el cine no tiene límites. Con Megalópolis, no solo reitera su lugar como uno de los grandes autores del séptimo arte, sino que también deja claro que aún tiene mucho que decir. Su paso por el FICM 2024 será recordado como uno de los momentos más significativos de la historia del festival y un regalo invaluable para los amantes del cine en México.
