¿Filmación de ‘Poltergeist’ estuvo maldita? Actor revela la verdad detrás de la película y su terrorífico rodaje

¿Filmación de ‘Poltergeist’ estuvo maldita? Actor revela la verdad detrás de la película y su terrorífico rodaje

Oliver Robins, actor de 'Poltergeist', expresa su opinión sobre la supuesta maldición de la película

Por Arturo Lopez Gambito el 31 octubre, 2025

La leyenda de la llamada “maldición de Poltergeist” ha acompañado a la película desde su estreno en 1982. Lo que empezó como una historia de terror sobrenatural dirigida por Tobe Hooper y producida por Steven Spielberg, se convirtió pronto en un mito fúnebre de Hollywood cuando varios miembros del elenco murieron en circunstancias trágicas. Décadas después, Oliver Robins, quien interpretó al pequeño Robbie Freeling, decidió explicar que no hubo fuerzas malignas, sino tragedias humanas y un episodio de terror muy real que él mismo vivió fuera de cámara.

También te puede interesar: ¿Por qué las películas de terror son populares y adictivas? Sociólogo explica la razón

¿Existió realmente una maldición durante el rodaje de ‘Poltergeist’?

La cinta original, protagonizada por Craig T. Nelson, JoBeth Williams, Heather O’Rourke y Dominique Dunne, marcó una era por su uso de efectos especiales y por retratar el miedo doméstico de una familia acosada por entidades invisibles. Sin embargo, lo que ocurrió después del estreno dio pie a un mito que persiste hasta hoy: cuatro actores del elenco murieron en los seis años siguientes, entre ellos las dos intérpretes más jóvenes.

Oliver Robins en 'Poltergeist' (imagen: IMDb)
Oliver Robins en ‘Poltergeist’ (imagen: IMDb)

A lo largo de los años, muchos fanáticos y medios especularon sobre la existencia de un hechizo o castigo espiritual. Parte del rumor nació cuando se supo que los esqueletos usados en la famosa escena de la piscina eran reales, pues resultaba más barato que fabricar réplicas. El dato fue confirmado por técnicos del filme y terminó de alimentar el aura de superstición.

También lee: ‘El Conjuro: Last Rites’ rompe récord de taquilla y Warner Bros. aprueba una precuela de la franquicia

No obstante, Oliver Robins niega rotundamente cualquier fenómeno sobrenatural:

“No creo que haya ninguna maldición. Las tragedias ocurren en muchas películas y en la vida real, pero no hubo ningún exorcismo específico ni nada extraño en el set que justifique una supuesta maldición sobre todos los involucrados en la película.”

Para el actor, la cadena de muertes no fue más que una triste coincidencia, y el miedo se convirtió en mito con el paso del tiempo.

Un horror fuera del set: la confesión de Oliver Robins

Lejos de cualquier maldición, Robins reveló que su verdadero infierno empezó después del estreno. Siendo apenas un niño, fue acosado por un desconocido que vigilaba su casa y llamaba a sus padres describiendo lo que él vestía o hacía en tiempo real.

“Alguien nos estaba vigilando y acosando. Llamaron a mis padres y les dijeron cosas como: «Vemos lo que están haciendo. Sabemos qué ropa lleva Oliver». Estaban vigilando nuestra casa.”

Su familia no le habló del tema hasta años más tarde, cuando fue adulto. “Como mis padres eran tan protectores, no lo supe hasta la edad adulta”, explicó. La situación terminó solo cuando un vecino, agente del FBI, comenzó a investigar. “Y, para mi sorpresa, se detuvo. No sé cómo se detuvo, pero se detuvo.”

El actor recordó que sus padres trataron de evitarle más miedo, especialmente después de los asesinatos y muertes que golpearon al elenco.

Las tragedias reales que alimentaron el mito

Apenas unos meses después del estreno, Dominique Dunne, quien interpretó a la hija mayor, fue asesinada por su exnovio, el cocinero John Sweeney. Tenía solo 22 años. “No podía comprender lo que realmente era la muerte, estar expuesto a eso. Y tampoco podía comprender cómo alguien podía ser asesinado,” recordó Robins sobre aquella época.

Cinco años más tarde, su compañera Heather O’Rourke, famosa por la frase “Están aquí”, murió a los 12 años tras una obstrucción intestinal mal diagnosticada. “Siempre pienso en en qué se habría convertido Heather más adelante en su vida. Era tan inteligente y tan lista,” dijo con pesar.

El recuento incluye también la muerte de Julian Beck (el reverendo Kane en ‘Poltergeist II’) por cáncer en 1985, y la de Will Sampson, actor de la misma secuela, en 1987 después de un trasplante fallido. En 2009, Lou Perryman, secundario de la primera película, fue asesinado en Texas por un exconvicto. Robins insiste en que esas pérdidas no prueban una maldición, sino el azar y la fragilidad humana.

Del miedo a la reflexión: la vida después de ‘Poltergeist’

Alejado de la actuación, Robins se reinventó como guionista y director. Su último proyecto es Sunset Scares, un libro infantil que presenta a monstruos que viven en un “hogar de retiro” cuando dejan de asustar.

Póster de 'Poltergeist' (imagen: IMDb)
Póster de ‘Poltergeist’ (imagen: IMDb)

“¿Qué pasaría si todos los monstruos clásicos del pasado quedaran obsoletos? ¿Si sintieran que ya no tienen utilidad porque no asustan a un público nuevo?”

A través de esa historia, busca enseñar que el propósito nunca se pierde, solo se redefine. También ve algo positivo en la persistencia del mito:

“Alguien podría no saber nada de Poltergeist ni de cine, oír hablar de esta maldición y acabar viendo la película. Y ahora ya no le dan tantas vueltas a la maldición.”

Para Robins, esa es la verdadera herencia de ‘Poltergeist’: una obra que, más allá del miedo y las tragedias, sigue generando asombro más de cuarenta años después.

Con información de Daily Mail.

No te vayas sin leer: ¿Por qué el rodaje de ‘El Exorcista’ fue tan aterrador como la propia película?

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado